Está en la página 1de 15

Interés simple

ordinario y exacto
Interés Simple:

• Se llama interés simple a la operación


financiera donde interviene un capital, un
tiempo predeterminado de pago una taza o
razón, para tener un cierto beneficio
económico llamado interés.
La Taza
El Capital

Componentes del Interés

El Interés El Tiempo
Formula del interés simple:
• El interés como formula por el uso del dinero, se puede
presentar como interés simple o interés compuesto.

I = C* R* T

• Donde:
• I= Interés.
C= Capital.
R= Razón o Taza de Interés.
T= Tiempo o Lapso del pago.
Interés Simple Exacto:

• Para calcular este tipo de interés se usa el año


del calendario de 365 días (366 cuando es
bisiesto).
• Es común en tipo de operación financiera, que
para el calculo del tiempo no se contabiliza un
día, es decir o no se cuenta el día en que se
inicio la operación de otorgamiento o el día
que concluye la operación.
Interés Simple Ordinario

• Para calcular este tipo de interés se utiliza


como base de tiempo el año comercial de 360
días ( 12 meses de 30 días).
Diferencias entre Interés simple Exacto y Ordinario.

• El interés ordinario es el que se utiliza en todas las


actividades comerciales y financieras.
• El interés exacto por no capitalizar interés resulta
siempre menor al interés ordinario puesto que la base
para su calculo permanece constante en el tiempo.
• El interés exacto es utilizado por el sistema financiero
informal, por los prestamistas particulares y
prendarios.
• El interés comercial resulta mas elevado que el interés
real para el mismo capital, taza de interés y tiempo.
Ventajas del interés simple ordinario y exacto.

• Ventajas:
• El sistema del interés simple se caracteriza por el hecho
de que los interés producidos por el capital en el período
no se acumulan al mismo para generar intereses al
próximo periodo.
• El sistema de interés comercial se caracteriza por el hecho
de que los intereses producidos por el capital se acumulan
al mismo para generar intereses en el próximo periodo.
• Al invertir un dinero o capital durante un cierto tiempo nos
devuelven ese capital mas los beneficios o intereses.
Desventajas del interés simple ordinario y exacto.

• Su aplicación el el mundo dela finanzas es


limitado.
• No tiene o no considera el valor del dinero en el
tiempo, por consiguiente el valor final no es
representativo del valor inicial.
• No capitaliza los intereses no pagados en los
periodos anteriores, y por ello consiguiente
pierden poder adquisitivo.
Cálculos utilizados en el interés: taza, tiempo, interés, monto.

• Calcular la taza de interés que esta invertido un


• capital de 40.000 Bsf si en un año se han
convertido en 43.200 Bsf.
• Resolución:
• El interés producido ha sido:
• 43.200 – 40.000 = 3.200 Bsf.
• Es decir, la tasa es del 8 %.
Tiempo:

• Qué tiempo han estado impuesto S/. 1920 que


al 10 % han producido S/. 384?.
• Datos
• T=x
• C = 1920
• R = 10 %
• I = 384
 
• El tiempo es de 2 años
Interés:

• Hallar el interés de S/. 500 al 2 % anual en 5


años.
• Datos
• I=x
• C = 500
• R=2%
• T=5
• El interés es S/. 50
Monto:
• M=I+C
• PRIMERO DEBEMOS CONOCER EL INTERES
• I=C*i/T

• Calcular el monto de interés de un préstamo de 9.300 bsf al 18% en un


tiempo de 5 años.
• Datos: Formula:
• C: 9.300,ºº M=I+C;I=C*i/T
• I: 18%
• T: 5 años
• M: ?
• I = 9300 * 18 % DONDE I= 8370 M=9300 + 8370
5 M = 17.670,ºº bsf
Interés ordinario o comercial:

• Hallar el interés COMERCIAL producido por


1,000 en 180 días, a una tasa de interés de
12% anual.

• NOTA AQUÍ ES ENTRE 360 SOLAM

NOTA AQUÍ ES ENTRE 360 SOLAMENTE”


RESPUESTA: El interés comercial producido fueron 60.
Interés exacto

• Hallar el interés EXACTO producido por 1,000


en 180 días, a una tasa de interés de 12%
anual.

NOTA: AQUÍ ES ENTRE 365 LE BORRAS LOS OTROS 2 CERO


RESPUESTA: El interés exacto producido fueron 59.18. La diferencia fue de 82,
entre los dos tipos de interés.

También podría gustarte