Está en la página 1de 16

FACULTAD DE MECÁNICA

ESCUELA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ II

Sistema de encendido electrónica por


efecto Hall
Altamirano Diego
Verdugo Israel
Sistema de encendido electrónico
¿De donde viene la palabra Hall?
Esta palabra viene del científico Edwin Herbert Hall, este
físico norteamericano ha pasado a la posteridad debido a una
singularidad electromagnética que descubrió por causalidad
en el curso de un montaje eléctrico: el "Efecto Hall".
En general, este efecto se produce cuando por una placa
metá lica circula una corriente eléctrica y ésta se halla situada
en un campo magnético perpendicular a la direcció n de la
corriente, se desarrolla en la placa un campo elé ctrico
transversal, es decir, perpendicular al sentido de la corriente.
Este campo, denominado Campo Hall, es la resultante de
fuerzas ejercidas por el campo magnético sobre las partículas
de la corriente eléctrica, sean positivas o negativas.
Descripción del efecto Hall
Descripción del sensor Hall
Este tipo de sensor se encuentra ubicado en el distribuidor.
Sus terminales son tres a saber:
1 - Masa
2 - Alimentación de 12 volts
3- Señal que alimenta a la ECU o al modulo de encendido
en caso de que el circuito de potencia no lo maneje la
computadora.

La función fundamental de este sensor es la de enviar


señales a la unidad de mando para que este calcule
la velocidad de rotación del motor y la posición de
los pistones.
Sensor de efecto Hall
SENSOR EFECTO HALL LOCALIZADO
EN EL DISTRIBUIDOR
El funcionamiento del generador de impulsos de "efecto Hall" se basa
en crear una barrera magnética para interrumpirla periódicamente,
esto genera una señal eléctrica que fluctúa entre o y 12 v. enviándolo
al computador o ECU que determina el punto de encendido.

En el distribuidor se dispone el generador de efecto Hall que esta


compuesto por un tambor obturador de material diamagnético,
solidario al eje del distribuidor de encendido, con tantas ranuras como
cilindros tenga el motor. El tambor obturador, en su giro, se interpone
entre un cristal semiconductor alimentado por corriente continua y un
electroimán. Cuando la parte metálica de pantalla se sitúa entre el
semiconductor y el electroimán, el campo magnético de este ultimo es
desviado y cuando entre ambos se sitúa la ranura del semiconductor,
recibe el campo magnético del imán y se genera el "efectoHall".
Como este sensor entrega información acerca de las
revoluciones del motor y posición de los pistones
sincronizando así la chispa producidas en las bujías,
debiendo para ello como requisito imprescindible la
puesta a punto del distribuidor para que se pueda
seguir el orden lógico de encendido de las bujías, esta
información va a ser basada en el número de pulsos o
señales que este sensor pueda entregar.

El número de veces que se envíe esta señal, dependerá


únicamente del número de ventanas que posea el disco
o pantalla obturadora en su periferia, la misma que
también está alojada en el eje del distribuidor.
Distribuidor de encendido con
generador Hall
1.- Pieza guía
2.- Entrehierro
3.- Soporte cerámico
Con circuito integrado
Hall
4.- Eje del distribuidor
5.- Pantallas
6.- Barrera magnética
7.- Rotor del distribuidor
8.- Regulador de avance
(por vacío)
9.- Cable trifilar del
Tr
ansistor.
Estructura básica del sensor Hall
ENCENDIDO ELECTRONICO TIPO HALL
UNIDAD DE CONTROL

7 6 5 4 3 2 1

CHAP
A

+ +

DISTRIBUID
OR
BATERI BOBIN
A A
ENCENDIDO ELECTRONICO TIPO HALL
UNIDAD DE
CONTROL

7 6 5 4 3 2
1

CHAPA
ALTO
VOLTAJ
E + +

DISTRIBUID
OR
BATERI BOBIN
A A
¿Cómo distinguir un sistema Hall?

Para distinguir si un distribuidor lleva un generador de


impulsos "inductivo" o de "efecto Hall" solo tendremos que
fijarnos en el número de cables que salen del distribuidor a la
computadora. Si lleva solo dos cables se trata de un
distribuidor con generador de impulsos "inductivo", en caso
de que lleve tres cables se tratara de un distribuidor con
generador de impulsos de "efecto Hall". Para el buen
funcionamiento del generador de impulsos hay que
comprobar la distancia entre la parte fija y la parte móvil del
generador, que siempre deben de mantener la distancia que
nos preconiza el fabricante.
ANOMALÍAS Y PROCESOS DE CORRECCIÓN
b)Realizar una visualizació n de todo el conjunto, observando el
estado de todos los componentes, conexiones y cables, así como la
comprobació n de la masa del mó dulo electró nico y el estado de la
batería.

b) Conectar lá mpara estroboscó pica en el cable de alta de la bobina y


hacer girar el motor con el motor de arranque. ¿Se produce
destello?:
b1) No. La avería está en la llave de contacto y entrada de la bobina o
mó dulo.
Comprobar si existe tensió n a la entrada de la bobina y mó dulo.
Debe dar el mismo voltaje que el de la batería. Si existe tensió n
comprobar la misma a la salida de la bobina. Si existe tensió n a la
salida comprobar resistencia de primario y secundario y comparar
con los datos del fabricante (para esta prueba debe desconectarse la
bobina).
Si la bobina está bien comprobar los cables de unió n entre la
bovina y mó dulo. Si no está n correctos sustituir el haz de cables.
Si hasta aquí está todo correcto comprobar la barrera magnética
del generador. Para ello alimentar dicha barrera con tensió n de
batería el + o a la entrada de corriente, el - a la salida de masa de
la barrera magné tica, conectando el voltímetro entre la salida del
detector “Hall” y masa debe dar: tensió n de batería con la pletina
introducida en el entrehierro y con pletina fuera, la tensió n será
inferior a 0,5 voltios.
Si la bobina magné tica está bien sustituir el mó dulo electró nico.
b2) Sí. Realizar la misma comprobació n que en b sobre cables de
alta de las bujías. Si no se produce destello comprobar tapa del
distribuidor, rotor, cables, o sustituir si es necesario. Si se produce
destello comprobar bujías (limpiar, regular o sustituir). Si
las bujías está n bien comprobar puesta a punto del encendido. Si
es correcta verificar llegada de combustible al carburador.
• BIBLIOGRAFIA:
• https://www.serina.es/empresas/cede_muest

• http://www.monografias.com/trabajos-ppt/sis

También podría gustarte