Está en la página 1de 11

HIGIENE HOSPITALARIA EN

NEONATOLOGIA
Objetivos:
• Disminuir la mayor cantidad de microorganismos y
suciedad del medio ambiente.

• Conocer la importancia de la higiene hospitalaria


para evitar la trasmisión de infecciones.
• Conocer los procedimientos correctos para realizar
la limpieza.

• Adecuar los procedimientos a cada sector del


establecimiento.
Funciones y actividades:
• Presentarse correctamente uniformados.
• Trabajar individualmente y en equipo a fin de
garantizar una atención de calidad.
• Tener conocimientos específicos para llevar
acabo su trabajo.
• Conocer manejar y aplicar normas universales
de bioseguridad.
• Conocer sobre la limpieza e higiene según el área
y sectores.
Elementos de protección personal:
• Calzado cerrado
• Guantes de goma (exanimación o de uso
domésticos)
• Uniforme exclusivo
• Barbijo
• Antiparras o mascara
• Cabello recogido
• Uñas cortas
• No usar anillos
Técnica de limpieza:
• Limpieza: es el procesó de remoción de material
orgánica e inorgánica de superficies
(detergente).

• Desinfección: es el proceso que elimina los


microorganismos de la superficies por medio de
agentes químicos (lavandina)
Técnica de limpieza:

• No se debe utilizar métodos secos, plumeros,


escobas, franelas ni aerosoles, etc.
• Se realiza en una sola dirección, de arriba hacia
abajo, de lado a lado, sin retroceder.
• La limpieza requiere la fricción para remover la
suciedad y microorganismos.
• Lavado de manos estricto
• De atrás hacia adelante ,en forma de S.
Elementos de limpieza
• Carro:
• 2 baldes
• 2 trapos de piso
• 2 trapos rejillas
• Bolsas negras y rojas
• Paños o papel
• Guantes (exanimación, domésticos)
• Alcohol en gel
• Pulverizador con desinfectante
• Secador de piso
• Detergente
Gestión de residuos:
• Residuos comunes: bolsa negra.
son aquellos residuos provenientes de áreas
administrativas, depósitos, lactario, papeles,
cartones, comida, etc.
• Residuos biológicos: bolsa roja
Son aquellos residuos que proviene de
aislamientos, descartadores de elementos corto
punzantes, sangre, ampollas.
Consideraciones:
• No dejar las bolsas en el piso
• No arrastrar las bolsas
• No rellenar
• No empujar la basura
• Limpiar los tachos de basura
• Rellenar un 70 % no completamente
• Retiro de bolsas dos veces por turno
COMO FUTUROS PROFESIONALES DE ENFERMERIA ES MUY IMPORTANTE QUE

CONOZCAMOS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA DISMINUIR LOS RIESGOS DE LOS

PACIENTES Y DEL PERSONAL DE SALLUD.

También podría gustarte