Está en la página 1de 4

TERAPIA HIERRO INTRAVENOSO

PRECAUCIONES

◦ El paciente debe ser observado durante una hora por posibles


reacciones de hipersensibilidad.
◦ Evitar administración de forma diluida con dextrosa, ya que
incrementa la posibilidad de dolor local y de flebitis.
◦ Monitorear y estar preparados ante posibles reacciones alérgicas
graves.
◦ Infusión rápida (puede ocasionar hipotensión
◦ No administrar de forma concomitante con hierro oral.
DILUCION
◦ Cloruro de sodio al 0.9%: ampolla conteniendo 100 mg de hierro
◦ 100 ml de solución estéril de cloruro de sodio al 0.9%.

Las reacciones a la infusión de hierro son raras y habitualmente leves:


alteraciones transitorias del gusto, hipotensión, fiebre y temblores,
reacciones en el punto de inyección y náuseas, reacciones alérgicas
leves, Cefalea, mareos, náuseas, dolor abdominal, estreñimiento,
diarrea; exantema; reacción en lugar de inyección;.
EXTRAVASACION HIERRO VENOSO

• Utilizar bombas de perfusión para ajustar la velocidad.


• Cuando se retire el catéter deberá extenderse y elevarse
el brazo del paciente aplicando presión en el punto de
inyección un mínimo durante 5 minutos.

También podría gustarte