Está en la página 1de 11

CAPITULO 5

SENSORES DE NIVEL Y
PROXIMIDAD
¿Qué debo saber
para la lectura de Para el estudio de este capítulo es necesario
tener conocimientos elementales acerca de
este capítulo? los principios de transducción: piezoeléctrico,
fotoeléctrico, resistivo, capacitivo e inductivo,
así como conocer los aspectos básicos y el
funcionamiento de los acondicionadores de
señal para estos principios de transducción.
Objetivo general
Conocer los distintos tipos de sensores de nivel y proximidad usados en
sistemas de ingeniería e identificar los principios de transducción usados
para la medición de proximidad o nivel.
Objetivos particulares
 Identificar la diferencia entre los sensores de nivel, los sensores de
proximidad y los sensores de posición.
 Distinguir las diferentes configuraciones de sensores ultrasónicos
para sensar nivel y proximidad.
 Distinguir las diferentes configuraciones de sensores ópticos para
sensar proximidad.
 Distinguir las diferentes configuraciones de sensores capacitivos, ya
sea para medición de proximidad, nivel o sensores de tacto.
Ultrasónicos
Los sensores ultrasónicos son muy utilizados en
sistemas de medición no invasivos para determinar
la distancia del emisor a un objeto dado. Un sensor
ultrasónico también puede ser considerado un
transceptor, debido a que no solo puede usarse como
un transductor de entrada, sino también como uno
de salida.
La señal ultrasónica se puede generar mediante
diferentes técnicas, como electromagnéticas, ópticas,
capacitivas y piezoeléctricas; de todas, esta última es
una de las más utilizadas debido a su alta efectividad
en comparación con las anteriores.
Resistivos

Los sensores resistivos para la medición de posición


angular, mejor conocidos como potenciómetros; en
este caso, debido a la configuración utilizada es un
transductor entre el cambio de resistencia y el nivel
de llenado de un contenedor.
Los potenciómetros constan de tres terminales, una
en cada extremo del material resistivo y una que
recorre el cuerpo del elemento resistivo, de tal
manera que la resistencia entre la terminal móvil y
cada una de las terminales fijas varía cuando cambia
de posición el elemento móvil.
Ópticos
Los medidores de proximidad ópticos constan de
dos elementos principales:
1) Emisor de luz infrarroja
2) Elemento fotosensible, conocido como
receptor.
La configuración más utilizada para medir
proximidad con este tipo de sensores se conoce
como configuración de foco fijo, donde la
intensidad de la señal registrada en el receptor
depende de la proximidad del objeto al emisor.
Capacitivos
El principio de transducción capacitivo tiene un amplio
campo de aplicación para la detección de proximidad de
un objeto. Al igual que los sensores inductivos y los
sensores ultrasónicos, el principio de transducción no
requiere de contacto con el objeto para determinar su
proximidad.
Sensor capacitivo como sensor de nivel y proximidad
Estos sensores se caracterizan por generar un campo
electrostático, a diferencia de los sensores inductivos de
proximidad que generan un campo electromagnético.
Cuando un objeto se aproxima al sensor e interactúa con
el campo electrostático formado entre estos, cambia la
capacitancia equivalente del circuito.
Sensores capacitivos touch,
como medidores de
proximidad y desplazamiento

Este tipo de sensores funciona de manera


muy similar a los sensores capacitivos de
proximidad convencionales; la única
diferencia radica en que la variable de
entrada es la capacitancia del cuerpo
humano.
Estos sensores son muy utilizados en
dispositivos como smartphones,
computadoras, tablets, reproductores de
audio, pantallas táctiles, etcétera.
Sensores capacitivos en
pantallas táctiles

Las pantallas táctiles son sensores que a últimas


fechas han sustituido el uso de paneles con
múltiples interruptores, debido a que estos
sensores pueden implementarse de manera
virtual y no presentan el desgaste inherente a un
interruptor mecánico, además de hacer más
intuitivo el uso de deslizadores para control de
procesos.
De manera general, los sensores que componen
una pantalla táctil se fabrican usando una fina
capa de óxido de estaño indio.
INDUCTIVOS

Detectores de proximidad inductivos transversales


Los detectores de proximidad inductivos
transversales se basan en el principio de que la
inductancia de una bobina cambia en forma
considerable en presencia de un conductor. En
general, la bobina se coloca como parte de un
circuito de puente. 
Una de las grandes ventajas de los detectores de
proximidad inductivos es que no requieren de
contacto con el objeto a detectar, lo que minimiza el
desgaste. Sin embargo, la principal desventaja es
que solo son sensitivos a materiales conductores y
dependen en gran medida del tipo de conductor.
Reed switch

Un reed switch es un transductor entre un


campo magnético y un contacto mecánico.
Este dispositivo electromecánico está
compuesto de dos láminas ferromagnéticas
(en algunos casos tres láminas
ferromagnéticas), que en presencia de un
campo magnético tienden a atraerse entre sí
debido a la fuerza magnética ejercida.
Una fuerza magnética también se conoce
como fuerza de Lorentz; esta es percibida
por un observador, en este caso el sensor,
cuando existe carga en movimiento.
En un imán permanente existe carga en
movimiento, lo que provoca que líneas de
campo magnético cerradas salgan y entren a
través del material formando polos.

También podría gustarte