Está en la página 1de 11

z

Nombre del modulo: Sistemas Sensoriales

Nombre del reto: Sistemas Sensoriales

Nombre alumno: Ma. Teresa Badillo muñoz.

Matricula 17001132

Fecha: 16 de Diciembre del 2020


Sistemas
sensoriales
•LOS SISTEMAS SENSORIALES SON CONJUNTOS DE
ÓRGANOS ALTAMENTE ESPECIALIZADOS QUE
PERMITEN A LOS ORGANISMOS CAPTAR UNA
AMPLIA GAMA DE SEÑALES PROVENIENTES DEL
MEDIO AMBIENTE. ELLO ES FUNDAMENTAL PARA
QUE DICHOS ORGANISMOS PUEDAN ADAPTARSE A
ESE MEDIO.

• LOS PRINCIPALES SISTEMAS SENSORIALES SON:


LA VISTA, EL OÍDO, EL TACTO, EL GUSTO Y EL
OLFATO.

•EN CADA SISTEMA SENSORIAL O SENSITIVO ES


FUNDAMENTAL LA CÉLULA RECEPTORA. ES ELLA LA
CÉLULA TRANSDUCTORA, ES DECIR, LA QUE ES
CAPAZ DE TRADUCIR LA ENERGÍA DEL ESTÍMULO EN
SEÑALES RECONOCIBLES Y MANEJABLES
(PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN) POR EL
ORGANISMO. ESAS SEÑALES SON TRANSPORTADAS
POR VÍAS NERVIOSAS ESPECÍFICAS (HACES DE
AXONES) PARA CADA MODALIDAD SENSORIAL
HASTA LOS CENTROS NERVIOSOS.
“Sistema Sensorial Visual”
“Sistema Sensorial Visual”

 El sistema visual es la parte del sistema nervioso


central que les brinda a los organismos la habilidad
de procesar detalle visual, así como habilitar la
Estructura
formación de varias funciones de respuesta de foto
sin imagen. Detecta e interpreta información de la  El ojo, especialmente la retina.
luz visible para crear una representación del
ambiente alrededor. El sistema visual lleva a cabo  El nervio óptico.
una serie de tareas complejas, incluyendo la
 El quiasma óptico.
recepción de luz y la formación de representaciones
monoculares; la acumulación de una percepción  El tracto óptico.
binocular nuclear de un par de dos proyecciones
dimensionales; la identificación y categorización de
 El cuerpo geniculado lateral.
objetos visuales; evaluando distancias hacia y entre  El córtex visual.
objetos; y guiando los movimientos del cuerpo en
relación al objeto visto.  El córtex de asociación visual.
“Sistema Sensorial Auditivo”
“Sistema Sensorial Auditivo”
 El sistema auditivo es el conjunto de órganos
que hacen posible el sentido del oído en un ser Estructura
vivo. La función de nuestro sistema auditivo es,
 El oído externo, formado por: El pabellón auricular o la aurícula.
esencialmente, transformar las variaciones de
presión originadas por la propagación de las  La membrana timpánica (también llamada tímpano). Esta
ondas sonoras en el aire en impulsos eléctricos
membrana separa el oído externo del oído medio.
(variaciones de potencial), información que los
nervios acústicos transmiten a nuestro cerebro  El oído medio (cavidad timpánica), formado por: Los huesecillos.
para la asignación de significados.
 Oído interno, formado por: La cóclea (que contiene los nervios
 La audición es el sentido que le permite a los de la audición).
órganos captar el sonido del ambiente.
“Sistema Sensorial Límbico”
“Sistema Sensorial Límbico”
 El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras
Estructura cerebrales que regulan las respuestas fisiológicas frente a determinados
 Lóbulo límbico: circunvolución del cuerpo calloso, estímulos. Es decir, en él se encuentran los instintos humanos. Entre
la circunvolución subcallosa y el giro estos instintos encontramos la memoria involuntaria, el hambre, la
parahipocampal. atención, los instintos sexuales, las emociones (por ejemplo: placer,
miedo, agresividad), la personalidad y la conducta. Está formado por
 Formaciones hipocámpicas: hipocampo dorsal
partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo
(corresponde al indusium griseum) e hipocampo
calloso, septo y mesencéfalo.
ventral (formado por la asta de Amón, cuerpo
franjeado, giro dentado y el subículo).  El sistema límbico interacciona muy velozmente (y al parecer sin que
 Complejo amigdalino: Corteza periamigdalina, necesite mediar estructuras cerebrales superiores) con el sistema
núcleo amigdalino y estría terminal. endocrino y el sistema nervioso periférico.

 Área septal: se halla frente al tálamo, al parecer


posee unas neuronas que son centros del orgasmo,
una para los hombres, cuatro para las mujeres.
 Formaciones olfatorias: bulbo, pedúnculo olfatorio,
estría olfatoria y lóbulo piriforme.
 Núcleo dorso mediano y núcleo anterior del tálamo
óptico.
 Corteza orbitofrontal (COF): es una región del
lóbulo frontal del cerebro relacionada con el
procesamiento cognitivo de la toma de decisiones.
 Núcleo accumbens
Relación entre estos 3 sistemas y la conducta
humana
Los órganos sensoriales forman parte del sistema sensorial y
son órganos que son sensibles a varios tipos de estímulos
existentes en el medio externo e interno, y la transforman en
impulsos nerviosos que se transmiten al cerebro donde son
interpretados para obtener información del entorno y generar
una respuesta ...

 Es claro que la conducta humana es una reacción a lo que siente,


mira, toca y percibe. Es una relación tan estrecha que es la que a
final marca a una persona, es la que define la existencia de ella
en esta vida.
z
“Conclusión”

 Nuestro cuerpo maravilloso, tan complejo en muchos aspectos, pero es la maquina diseñada
maravillosamente, que ahora al terminar este trabajo, todo lo nuevo que he aprendido, tantas
funciones, estructuras y conexiones. Y la importancia de cada una de sus partes, el Sistema
sensorial tan importante, que nos termina conectando, llevándonos a conocer y sentir el mundo.

Nuestro sistema sensorial, como lo comente anteriormente, nos conecta y nos hace reaccionar
según la situación o el momento y con el tiempo nos define ciertos hábitos o conductas en nuestra
persona.
z
“Referencias Bibliográficas”

 Mac Lean, P. D. (31 de enero de 1990). Té Triunfé Brain in Evolution: Role in Paleo cerebral
Functions (en inglés). Springer Science & Business Media. ISBN 9780306431685.

 Anatomía, Fisiología e Higiene del Escolar Primario

 Jessell, Thomas M.; Kandel, Eric R.; Schwartz, James H. (2000). «27. Central visual pathways».
Principles of neural science. New York: McGraw-Hill. pp

También podría gustarte