Está en la página 1de 24

Curso de Nivelación

Universitaria:
Biología

SESIÓN DE CLASE 11. LA CÉLULA: ESTRUCTURA


DE LA CÉLULA EUCARIONTE
2021
Contenido

Estructura de las células animales y


vegetales
El núcleo
Ribosomas
Sistema de endomembranas
Vacuolas
Organelas endosimbiontes
Citoesqueleto
Pared celular
Célula Eucarionte Animal

Estructura General

3
Célula Eucarionte Vegetal
Estructura General

4
El núcleo y la envoltura nuclear
 En el núcleo, se encuentra
el material genético de la
célula (cromatina),
además de nucleólos.

 Nucleólo: conjunto de
ARNr y proteínas, sitio de
elaboración ribosomal.

 La envoltura nuclear
consiste en dos
membranas separadas por
un espacio estrecho, esta
envoltura está perforada
por los poros nucleares.
La envoltura nuclear
además está sostenida por
la lámina nuclear en su
superficie interna.

5
Ribosomas: Lugar en el que se lleva a
cabo la síntesis de proteínas
Son las organelas más numerosas
Formados por RNAr y proteínas
Tiene dos subunidades (una mayor y otra menor)

Se pueden encontrar libres en el citoplasma


y/o unidos al retículo endoplasmático

Componentes
de los
ribosomas
Sistema de Endomembranas
Retículo Sistema membranoso de túbulos
y sacos interconectados
Endoplasmático llamados cisternas. El RE es
(RE) continuo a la envoltura nuclear

Retículo
Endoplasmático Posee ribosomas adheridos a su superficie
externa, pareciendo rugoso al ser
Rugoso (RER) observado por un microscopio electrónico.
Función: En su membrana se producen
todas las proteínas transmembrana de las
organelas del sistema de endomembranas.

En el lumen del RER se liberan las


proteínas destinadas a funcionar en el
lumen del RE, del aparato de Golgi o
lisosomas o a ser secretadas al exterior de
la célula.

7
Sistema de Endomembranas
No posee ribosomas adheridos. Su función depende
Retículo del tipo de célula.
Función: En su membrana se producen los lípidos
Endoplasmático destinados a las organelas del sistema de
Liso (REL) endomembranas.
Produce la mayoría de lípidos de las membranas de
mitocondrias y peroxisomas
Defosforilación de Glucosa 6 P (derivado de la
hidrólisis del glucógeno) a Glucosa para ser
transportada a otros tejidos.
Contiene enzimas que destoxifican compuestos
orgánicos solubles en lípidos.
Almacenamiento y liberación rápida de Ca++ en
células excitables (Ej: retículo sarcoplásmico en
células musculares)

8
Sistema de Endomembranas
Vesículas
Son estructuras parecidas a bolsas
rodeadas por una membrana.
Se forman al brotar de otras
organelas o cuando un parche de
membrana se hunde en el
citoplasma.
En las células animales son
pequeñas y numerosas.
Transporte de sustancias (intra y/o
extracelularmente)
Algunos recogen o eliminan
desperdicios, desechos o toxinas.
Sistema de Endomembranas
Consiste en una serie de sacos o cisternas, que a diferencia del RE, no se
Aparato de Golgi encuentran físicamente conectados. Los sacos de Golgi reciben y departen
vesículas de transporte y los productos que éstas contengan. El Aparato de Golgi,
posee direccionalidad funcional y estructural:

Cara cis: recibe las vesículas que contienen productos del RE.
Cara trans: despacha las vesículas secretorias
Función:
Modifica productos del RE: glicosilación
Producción de ciertas macromoléculas: en plantas produce
componentes no celulósicos de la pared celular como la pectina.
Distribuye y empaqueta moléculas en vesículas de transporte

10
Sistema de Endomembranas
Lisosomas:
Vesículas con enzimas hidrolíticas.
Función: digerir las moléculas/compuestos que son llevados al interior de la célula y reciclar los productos
intracelulares

11
Algunas interacciones entre los componentes
del sistema de endomembranas

12
Vacuolas
Las Vacuolas, son vesículas grandes rellenas de liquido que se
encargan del almacenamiento o descomposición de desechos, toxinas
o alimento. Algunas células tienen vacuolas contráctiles que expulsan
el exceso de agua.

 Pocas o una única de gran tamaño


(30-90%)
 Almacén de nutrientes y sustancias
de desecho
Tonoplasto
 Ayudan a la osmolaridad celular.
La presión del fluido en la vacuola
central mantiene rellenas a las
células vegetales.
 Almacén de compuestos orgánicos
 Tonoplasto: membrana de la
vacuola
Teoría endosimbionte
Organelas de las células eucariotas (en particular las mitocondrias y los plastos),
Margulis, fueron en su momento organismos procariontes de vida libre (bacterias) que
1967  probablemente tras haber sido fagocitados, no fueron digeridos, sino se acoplaron
de tal manera que establecieron una relación dependiente con la célula que los
“devoró”

14
Mitocondria
En células animales y vegetales
Organela en la que ocurre la respiración celular
Actúan como centrales energéticas de la célula .
Materia orgánica(glucosa) + O2  CO2 + H2O + E°
Cloroplasto
Exclusivo de células vegetales.
Organela en la que se transforma la energía solar en energía química
Forma redondeada y tamaño variable entre células.
Poseen una membrana externa y otra interna que forma sacos apilados denominados grana.
Fotosíntesis  Clorofila, Captación de energía luminosa
CO2 + H2O + E° luminosa  Materia orgánica(glucosa) + O2
Peroxisoma
• Componente metabólico especializado,
delimitado por una única membrana

• Poseen enzimas que transfieren


hidrógeno de varios sustratos al Oxígeno
 Producen H2O2
• Algunos peroxisomas usan Oxígeno para
degradar los ácidos grasos en moléculas
más pequeñas.

• En el hígado, desintoxican el alcohol y


otros compuestos nocivos  transfieren
H desde las toxinas al oxígeno.

• Posee enzima que transforma H2O2 en


agua

17
Citoesqueleto
Constituye el sistema de andamiaje interno
Conjunto de filamentos que sirven de soporte a los
organelas y da forma a la célula.
Permite el desplazamiento de organelas por el citoplasma.
20
21
Pared Celular
Estructura externa a la membrana citoplasmática
y que se encuentra presente en algunas células:
hongos, plantas, algas

Protege a las células que la poseen


Mantiene su forma
Regula la captación de agua
Son más gruesas que la membrana celular
En plantas, formado por:
◦ Microfibrillas de celulosa +
polisacáridos + proteínas
◦ Matriz: Sustancia basal
Pared celular en hongos

23
24

También podría gustarte