Está en la página 1de 43

PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

PROGRAMA DE DESARROLLO AGROPECUARIO


SUSTENTABLE

GTZ/PROAGRO

Curso-Taller “Diseño y Construcción de Atajados”

Unidad Regional Norte de Potosí y Sur de Cochabamba

06/30/2021 Página 1Seite 1


06/30/2021
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Curso-Taller “Diseño y Construcción de Atajados”

DISEÑO DE ATAJADOS

Geometría y movimiento de tierras

Eduardo Villegas

Tarata, 27 de octubre de 2010

06/30/2021 Página 2Seite 2


06/30/2021
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Diseño:
Geometría y movimiento de tierras

CONTENIDO

 Tronco de pirámide invertido

 Diseño de la geometría del atajado

 Cálculo de movimientos de tierra (Corte – Terraplén)

06/30/2021 Página 3Seite 3


06/30/2021
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Tronco de Pirámide Invertida

Donde:

 a = Ancho de la base
 b = Largo de la base
 A = Ancho superior
 B = Largo superior
 Hd= Altura de diseño
 S1= Superficie base
 S2= Superficie superior

06/30/2021 Página 4Seite 4


06/30/2021
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Semejanza Tronco de Pirámide Invertida

Vista en planta

Pendiente
B b (predominante)

06/30/2021 Página 5Seite 5


06/30/2021
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

DISEÑO DE LA GEOMETRIA DEL ATAJADO

 Determinar la Altura Total del Atajado (Ht)

 Calcular las dimensiones de la base:

Ancho (a)
Largo (b)

Según CAPACIDAD DESEADA O POSIBLE DEL ATAJADO

06/30/2021 Página 6Seite 6


06/30/2021
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Altura total del Atajado (Ht)

06/30/2021 Página 7Seite 7


06/30/2021
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Cálculo dimensiones de la base del atajado (1)

Pasos:
 Asumir un valor de Ancho de base (a)
 Calcular el Largo de base (b)

Altura de diseño
Volumen de tronco de pirámide (altura entre las superficies S1 y S2
H
V tp  d ( S S  S *S ) H
3 1 2 1 2 d

Superficie de la base del atajado Superficie superior del atajado

S  (a * b) S 2  ( A * B )  (a 
2H t
) * (b 
2H
1 d
)
m m

Resolución ec. 2do grado

06/30/2021 Seite 8
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Cálculo dimensiones de la base del atajado (2)

Largo base atajado Valor coeficientes

2H d G  (a 2  aC )
K  K 2  4 JL C
b m
2J I  (a 2C  aC 2 )
3Vutil
D
Hd J  ( F 2  G)

E  ( D  aC  C 2 ) K  (2 EF  I )

F  ( 2a  C ) L  E2

06/30/2021 Página 9Seite 9


06/30/2021
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

CALCULO DE MOVIMIENTOS DE TIERRA

BALANCE ENTRE:

VOLUMENES DE CORTE
b`

B b
VOLUMENES DE TERRAPLENES
b

a XE (X H --X E) XH PARA UNA DETERMINADA


&

b`
& Le
A XI CAPACIDAD DEL ATAJADO

Ll
XI a`

06/30/2021 Página 10
06/30/2021 Seite 10
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

MOVIMIENTOS DE TIERRA:
Volúmenes de Corte

SECCION (T-T) - CORTE

Pendie
nte
Cf 0 Terraplen
x frontal
^b a ^b B
D C

06/30/2021 Página 11Seite 11


06/30/2021
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Coordenadas de los puntos (A,B,C,D) – Área de corte


w  b m ( w   b)
X A  ( ) YA  ( )  b Donde: w  a * p
m p m p

b p * b)
X B ( ) a YB   ( ) Con traslacionde ejescoord.
m p m p

XC  a YC    b

XD  0 YD    b

Área frontal corte ( Cf ) – Volumen frontal ( Vf )


XA YA
XB YB
1 XC YC
Cf 
2
Vf  Cf * b
XD YD
XA YA
06/30/2021 Página 12
06/30/2021 Seite 12
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

  Áreas laterales (S1 ; S2) – Volumen de Corte Lateral ( Vl )

B 1 *h 1 ( w  b) * ( w  b) ( w  b) ( w  b)


S1  ( ) S1   Donde : h 1 
2 2m 2m m

B 2 *h 2 ( b) * (  b) (  b) 2 ( b)
S2  ( )   Donde : h 2 
2 2m 2m m

  
a  a  w  b 2  b 2  w  b 2  b 2
V 2  ( S S  S * S )  2  *   * 
l 3 1 2 1 2   3  2m 2m 2m 2m 
  

a
V  [ w2  3 w *  b  3 * b 2 ] h1
l 3m
m
h2
w
S1 m
B1  ( w  b) S2
B2  b
b
06/30/2021 Página 13
06/30/2021 Seite 13
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Áreas de esquinas (S1 ; A1)

B *h (w b)*(w b) (w b)2 (w b)


S1  ( 1 1 )  S1   : h1 
Donde
2 2m 2m m

B *| XA | (w b) * (w b) (w b)2 (w b)


A1  ( 1 )  A1   : | XA | 
Donde
2 2 (m p) 2(m p) (m p)

Volumen de Corte Esquinas (Ve)

S1 *| X A | A1 * h1 ( w   b ) 2 ( w  b ) ( w  b ) 2 ( w  b )
Ve  2[ ( )( )]  2[ *  * ]
3 3 2m 3 (m  p ) 2( m  p ) 3m

2 (w  b) 3
Ve 
3 m (m  p )

06/30/2021 Página 14
06/30/2021 Seite 14
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Volumen de Corte Total (Vc)

b`

Vt V frontal Vlaterales Vesquinas B b b

a XE (X H --X E) XH
&

b`
& Le
A XI

Ll
XI a`

a 2 2 2 (w  b)3
Vc  ( C f * b )  [ w  (3 w  b )  (3  b ) ] 
3m 3 m (m  p )

06/30/2021 Página 15
06/30/2021 Seite 15
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

MOVIMIENTOS DE TIERRA:
Volúmenes de terraplenes
SECCION (T-T) - TERRAPLEN FRONTAL

F G
A

Pendie
nte
Cf 0 m Terraplen n x
m ^b a ^b E
D C

SECCION (P- P) - TERRAPLEN LATERAL

F G

Terraplen
0 m n x
b I
m ^b ^b E

06/30/2021 Página 16
06/30/2021 Seite 16
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Coordenadas de los puntos (E,F,G,H,I) – Terraplén

b p ( b)
X E ( ) YE   ( )
m p m p

Ht
X F ( ) YF  ( H t  b) Donde: H t  Altura total atajado
m

Ht
X G (  C) YG  ( H t  b) Donde : C  Ancho de corona
m

B p * ( B) Ht
XH  ( ) YH   ( ) Donde: B  n (  C )  ( H t  b)
(n  p) (n  p) m

Ht ( H t  b ) ( P * b ) ( P * b )
X I (  C)  ( )( ) YI  
m n n( m  p ) (m  p)

06/30/2021 Página 17
06/30/2021 Seite 17
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Área terraplén frontal (Af)

XE YE
XF YF
1
Af XG YG
2
XH YH
XE YE

Volumen terraplén frontal (Vf)

Lf  b  b` Para: b`  tg & *( X H  X E )  &   20º

Vf  Af * Lf

06/30/2021 Página 18
06/30/2021 Seite 18
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Área terraplenes laterales (Al)

XE YE
XF YF
1 XG YG
Al
2
XI YI
XE YE

Volumen terraplenes laterales ( Vl)


H t  b Y E
Ll  Donde: a´  X I * tg(&)
p

Vl  2 / 3* Al * Ll  Al *a´

06/30/2021 Página 19
06/30/2021 Seite 19
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Área esquinas de terraplenes (Ae)


Af  Al
Ae
2

Volumen esquinas ( Ve)


( ) *(90º2&)R e (H T  b  Y E ) C
Le  Donde: R e  
180º m 2

Ve  2*(Ae * Le )

06/30/2021 Página 20
06/30/2021 Seite 20
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Volumen Total Terraplenes (Vt)

b`

Vt V frontal Vlaterales Vesquinas B b b

a XE (X H --X E) XH
&

b`
& Le
A XI

Ll
XI a`

Vt  ( A f * L f )  [ ( 2 / 3 * ( Al * Ll )  ( Al * a´)]  2( A e * L e )

06/30/2021 Página 21
06/30/2021 Seite 21
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Balance Volúmenes de Corte y Terraplén (Vc – Vt)

 * Vc  Vt

Donde :

a 2 2 2 (w  b)3
Vc  ( C f * b )  [ w  (3 w  b )  (3  b ) ] 
3m 3 m (m  p )

 = Factor de esponjamiento del suelo Usualmente,  = 1.15

Vt  ( A f * L f )  [ ( 2 / 3 * ( Al * Ll )  ( Al * a´)]  2( A e * L e )

06/30/2021 Página 22
06/30/2021 Seite 22
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Herramienta para el diseño geométrico y


cálculo de movimiento de tierra

Software:

“Diseño geométrico y cálculo de movimiento de tierra


para atajados” – Ver 1.0

06/30/2021 Página 23
06/30/2021 Seite 23
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

PAUSA

06/30/2021 Página 24
06/30/2021 Seite 24
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Curso-Taller “Diseño y Construcción de Atajados”

DISEÑO DE ATAJADOS

Obras complementarias

Eduardo Villegas

Tarata, 27 de octubre de 2010

06/30/2021 Página 25
06/30/2021 Seite 25
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Diseño:
Obras complementarias

CONTENIDO

 ¿Qué obras complementarias se requieren?

 Diseño de las obras complementarias

06/30/2021 Página 26
06/30/2021 Seite 26
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Obras complementarias

Son pequeñas obras civiles que crean condiciones para la adecuada


captación y almacenamiento del agua; además para prevenir excesivo
ingreso de sedimientos al reservorio.

Las obras complementarias son:


 
 Canal de aducción o captación
 Desarenador o sedimentador
 Canal de ingreso ó rápida
 Sistema de desfogue
 Cámara disipadora de energía (abrevadero)
 Canal vertedor de excedencia ó aliviadero
 Cerco de protección perimetral
 Canales de conducción

06/30/2021 Página 27
06/30/2021 Seite 27
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Canal de aducción o captación

06/30/2021 Página 28
06/30/2021 Seite 28
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Canal de aducción o captación


Asumimos los siguientes valores:

y = 0,155 (m) Tirante


b = 0,30 (m) Base canal

h = (1.50 a 1.70) y
h = (1.70) 0.155
h = 0.26 (m)
h = 0.30 (m) (altura total adoptada)

A = ((b + y) + b) y / 2=((0,3+0,155)+0,3)0,155/2= 0.0585 (m 2)


P = (y * (5)1/2 )+b = 0,35 + 0,30 = 0,65 (m)
R = A/P = 0,0585/0,650 =0,090 (m)

V = 1/n * R2/3 * S1/2 ; Q=V*A donde:


 
Q = 1/n * R2/3 * S1/2 * A A = 0.0585 (m2) Área trapecio
Q = 0.030 (m /s)
3
Caudal de diseño
0.030 = (1/0.028)*(0,09) *(0.005) * 0.0585 P = 0.6466 (m)
2/3 1/2
Perímetro mojado
R = A/P= 0.0905 (m) Radio hidráulico
0.030 = 0.0297 (m3/s) ==> Cumple S = 0.5% Pendiente solera
n = 0.028 Coeficiente de rugosidad
v:h= 2:1

06/30/2021 Página 29
06/30/2021 Seite 29
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Desarenador o Sedimentador

06/30/2021 Página 30
06/30/2021 Seite 30
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Desarenador o Sedimentador
Para los valores:

k = 1.50 Coeficiente adimensional


y = 1.00 (m) Tirante asumido en el sedimentador
v = 0.028 (m/s) Velocidad asumida en desarenador
w = 0.0211 (m/s) Velocidad/decantación partícula eleg

Se tiene:

L = (k * y * v) /w
L = (1.5 * 1.00 * 0.028)/0.0211
L =1.99 (m)
L= 2.00 (m) (asumido) largo del sedimentador
 
A = Q/v
y * d = Q/v
d = Q/(0.028*y) = 0.030/(0.028*1.00)
d = 1.07 (m)
d = 1.00 (m) (asumido) ancho del sedimentador

h = 1.10 y =1.10 * 1.00


h = 1.10 (m) alto sedimentador

06/30/2021 Página 31
06/30/2021 Seite 31
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Canal de Ingreso o Rápida

Página 32
06/30/2021 Seite 32
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Canal de Ingreso o Rápida


y = 0,20 (m) Asumido
b = 0,40 (m) Asumido
Q = 0.030 (m3/s) Adoptado
b
0,60

h = (1.50 ) y
h = 1.50 * 0.20
h = 0.30 (m) altura total (6-9)m ( 0,8 - 1,2 ) m

0,15

para: h
y
A = (b*y) = 0.08 (m )2
b
HIERRO 1/4"

ESTRIBO 1/4"
P = (b+2y) = 0.80 (m) 0,15 ESTRIBO 1/4"

R = A/P = 0.10 (m) HIERRO 1/4"

S = 0.1%
n = 0.018

V = 1/n * R2/3 * S1/2 ; Q = V * A 


Q = 1/n * R2/3 * S1/2 * A
0.030 = (1/0.018)*(0,10) 2/3 *(0.001)1/2 *(0.08)
0.030 = 0.0303 (m3/s) ==> Cumple

06/30/2021 Página 33
06/30/2021 Seite 33
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Sistema de Desfogue

06/30/2021 Página 34
06/30/2021 Seite 34
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Sistema de Desfogue

P1/G + H1 + (V1) 2/2g = P2/G + H2 + (V2 )2/2g


 
(V2 )2/2g = H1 para: V2 = Vs Velocidad de salida instantánea
H1 = Hd Altura de descarga
V = ( 2 *g *Hd) 1/2
P1 = P 2 Presiones atm.
H2 = 0 Altura de referencia
Vs = k* ( 2 g Hd)1/2 V1= 0 Velocidad de descenso
Vs = 0.804*(2*9.81*2) k = 0.804 Coeficiente de descarga
Vs = 5.04 (m/s)
 
Q = Vs * A para: Q = 10 (l/s)=0.01( m3/s) Caudal asumido
A = Q/Vs A = Área del orificio de la tubería
A = 3.14 * D /4 = Q/Vs
2
D = Diámetro del orificio de salida
D = ( 4Q/(3.14*Vs )) 1/2

D = (4*0.01/(3.14*5.04)) ½
D = 0.05 (m) = 5 (cm.) = 2” pulgadas
06/30/2021 Página 35
06/30/2021 Seite 35
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Cámara Disipadora de Energía (Abrevadero)

Página 36
06/30/2021 Seite 36
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Cámara Disipadora de Energía (Abrevadero)

Este pequeño estanque cumple la


función de disipar la energía de salida
del sistema de desfogue a presión, al
crear un colchón hidráulico en su
recinto.

Además de tener varios usos como


lavadero de ropa, aseo personal y aún
como abrevadero para los animales de
su rebaño.

06/30/2021 Página 37
06/30/2021 Seite 37
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Canal Vertedor de excedencias (aliviadero)

Página 38
06/30/2021 Seite 38
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Canal Vertedor de excedencias (aliviadero)

para: A = 2y2
P = 2y + b = 4y Para sección óptima
R = A/P = y/2 rectangular se tiene:
b = 2y
Qexc = 1/n * R2/3 * S1/2 * A b = 2 * 0.33
Qexc = 1/n * (y/2)2/3 * S1/2 * 2y2 b = 0.66 m
b = 0.70 m ( adoptado)
y = 2( n Qexc / 8 S1/2)3/8
  h = (1.50 a 1.70) y
y = 2*(0.018*0.12/8*(0.001)1/2)3/8 h = 1.50 * 0.33
  h = 0.50 m (adoptado)
y = 0.33 m
 
06/30/2021 Página 39
06/30/2021 Seite 39
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Cerco de Protección Perimetral

Página 40
06/30/2021 Seite 40
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Cerco de Protección Perimetral

Estas pequeñas obras de infraestructura productiva se recomienda proteger con cercos


naturales vivos, de espinas ó con alambradas dependiendo de la disponibilidad de los
mismos en la zona.

Estas cercas cumplen la función de proteger el embalse del ganado mayor, menor,
animales domésticos y aún sirven de resguardo para posibles accidentes personales que
pudieren ocurrir.

06/30/2021 Página 41
06/30/2021 Seite 41
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

Canales de Conducción

Como su nombre lo dice se utilizan para conducir el agua proveniente del


reservorio hacia los lugares de cultivo, siendo estos preferentemente de
sección trapezoidal en tierra por su eficiencia de conducción y su facilidad
constructiva.
 
Con las fórmulas de apoyo empleadas para el diseño del canal de aducción
se diseñarán estos canales con la diferencia de considerar en su diseño el
caudal de desfogue máximo que para el caso nuestro es (10 l/s) en el
análisis correspondiente al canal de aducción.

Por ser un caudal pequeño se sugiere que tenga como ancho de base
mínimo (0.20m.) y una altura total mínima de (0.25m.) con los taludes
inclinados V:H =1:1 con fines de mantenimiento.

06/30/2021 Página 42
06/30/2021 Seite 42
PROAGRO

Programa de Desarrollo
Agropecuario Sostenible

¡ Gracias
por su Atención!

06/30/2021 Página 43
06/30/2021 Seite 43

También podría gustarte