Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTONOMA TOMAS FRIAS

FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS Y PECUARIAS

CARRERA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

PRESENTACION:
POWERPOINT
INTEGRANTES: CARMEN ROSA PUITA UYUQUIPA
CINTIA VERONICA HUALLPA CORONADO
YESSICA HUARANCA ZOTA
JHANDIRA LETICIA HUMANA CORRILLO
DOCENTE: Dr. ROBERTO MAMANI T., CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA TOMÁS
FRÍAS
 

ASIGNATURA:

OPERACIONES UNITARIAS
FLUIDOS F
L

VISCOELASTICOS U
I
D
O
Los fluidos viscoelásticos se caracterizan por presentar a la vez tanto propiedades viscosas como
S
elásticas. Esta mezcla de propiedades puede ser debida a la existencia en el líquido de moléculas muy
largas y flexibles o también a la presencia de partículas líquidas o sólidos dispersos N
O

N
EJEMPLOS E
W
T
O
N
I
A
N
O
S
F
L
FORMULA DE FLUIDOS VISCOELASTICOS U
I
D
O
S

N
O
  𝑡 =− 𝐺 ¿ 𝜏  =− 𝜇
ⅆ𝑣
ⅆ𝛾 N
G=
  modulo elástico  =fuerza por unidad de área=tensión E
U= vector de desplazamiento W
=viscosidad newtoniana
y= tensor de deformación infinitesimal
= gradiente de desplazamiento
= gradiente de velocidad T
O
N
modelo de Maxwell: I
 =esfuerzo cortante aplicado A
= tiempo de relajación N
 
𝜏 + 𝜆 ⋅ 𝜏˙ = 𝜇 ⋅ 𝑦 = gradiente de esfuerzos cortantes (/G)
=viscosidad aparente
O
S
=velocidad de deformación.
F
APLICACIONES EN LA INGENIERIA DE L
U
ALIMENTOS I
D
O
En la ingeniería de alimentos existen varios alimentos que presentan propiedades viscoelásticas. Se trata, en S
general, de productos: como por ejemplo derivados de frutas y vegetales (zumos y purés), derivados del tomate
(la salsa de tomate), los helados, las masas de harina de trigo (para la fabricación de pan, galletas), la crema de N
leche, la mantequilla batida, algunas sopas y salsas, O

N
E
W
T
O
N
I
A
N
O
S
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte