Está en la página 1de 2

La contabilidad:

La Contabilidad es el Sistema de control y registros de todos lo gastos e ingresos y op


eraciones económicas que se producen dentro de un negocio, empresa o entidad.El objetiv
o de la Contabilidad es el elaborar las llamadas Cuentas Anuales, que se ajusten de la
mejor manera posible a la realidad de la empresa.Esto lleva consigo un ACTIVO este Se d
enomina Activo, a todo aquello de posee una empresa o todo aquello en lo que invierte u
na empresa.Los Activos son los bienes, derechos y otra serie de recursos controlados ec
onómicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados de los que en un futuro se
espera sacar rendimiento o beneficios económicos.PASIVO El Pasivo hace referencia a tod
as las Deudas y resto de obligaciones, generalmente financieras que contrae y soporta l
a empresa y le sirve para pagar su activo.Un Pasivo es una deuda adquirida con cualquie
r administración pública o deuda con un socio de la empresa,y PATRIMONIO NETO Son los r
ecursos propios con que una empresa cuenta para poder financiar su activo. También es c
onocido como Pasivo No Exigible.Se puede decir que el Patrimonio Neto es la diferencia
que existe entre el conjunto de Activos (bienes y derechos) y el Pasivo (deudas y oblig
aciones) de una Empresa.

Importancia de la contabilidad
la contabilidad es una de las disciplinas económicas más importantes. Permite llevar
un orden claro y preciso de las actividades, recursos, dinero, entre otros La utilizac
ión de la contabilidad es necesaria para poder administrar de la mejor manera posible n
uestro dinero.En muchos sentidos, la tarea de contabilidad es muy específica y si bien
una persona puede hacerla, es de mucha importancia tener conocimientos o recurrir a pro
fesionales para evitar errores.La contabilidad, quizás es el elemento más importante en
toda empresa o negocio, porque permite conocer la realidad económica y financiera de la
empresa, su evolución, sus tendencias y lo que se puede esperar de ella. La contabilida
d no sólo permite conocer el pasado y el presente de una empresa, sino el futuro, ya qu
e podemos hacer previsiones.La contabilidad permite tener un conocimiento y control abs
oluto de la empresa. Permite tomar decisiones con precisión y conocer de antemano lo qu
e puede suceder. Todo está plasmado en la contabilidad.
Para el pequeño empresario, la contabilidad permitirá administrar correctamente su efec
tivo, sus inventarios, sus cuentas, sus costos, gastos y hasta sus ingresos.
Tener el conocimiento global de la empresa, permite el empresario tomar mejores decisio
nes, anticiparse a situaciones difíciles, o poder prever grandes oportunidades que de o
Campos de aplicación
La contabilidad se aplica en las actividades que desarrollan las empresas o entidades públic
as y las empresas privadas debidamente constituidas en nuestro país. Su aplicación en la activ
idad pública está concentrada en las entidades estatales, gobiernos locales y organismos públi
cos descentralizados. Su aplicación en la actividad privada se encuadra dentro de las Empresas
Individuales de Responsabilidad Limitada y en las formas societarias como la Sociedad de Respo
nsabilidad Limitada, Sociedad Anónima, Sociedad Colectiva, Sociedad en comandita Simple, Socie
dad en comandita por Acciones; estas formas societarias desarrollan actividades comerciales, i
ndustriales y de servicios, entre otros
Los documentos:
Un documento es un testimonio material de un hecho o acto realizado en funciones por instituci
ones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de informaci
ón en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos magnéticos, fotografías, entre otros) e
n lengua natural o convencional. Es el testimonio de una actividad humana fijada en un soporte
, dando lugar a una fuente archivística, arqueológica, audiovisual, entre otras.
Contenidos como fuentes y soportes de la información
Entre los tipos de fuentes de información, tenemos tres principales. No obstante, conviene res
altar que, al margen, existen otros tipos que también conviene señalar.
-Fuente primaria
La fuente primaria contiene información original y, por tanto, nueva. Esta información es el r
esultado de un trabajo intelectual, por ejemplo. La fuente primaria, por tanto, contiene infor
mación que no ha sido alterada, interpretada o analizada. En otras palabras, información que s
e mantiene intacta desde su elaboración.Este tipo de información es frecuente encontrarla en t
rabajos académicos como la tesis doctoral, la tesis de un máster, un libro, patentes, así como
otros similares. Además, también es frecuente encontrar fuentes primarias en enciclopedias, di
ccionarios, guías, fuentes bibliográficas, entre otros.
-Fuente secundaria
La fuente secundaria contiene información ampliada de los resultados que expone la fuente prim
aria. En otras palabras, aquel contenido generado a partir de una fuente primaria. Puede ser u
n análisis, una valoración, o algún contenido que nos relacione con la fuente primaria.
Dicho de otro modo, este contenido se expone para hacer referencia a contenidos que han sido e
xtraídos de una fuente primaria. Su objetivo, por tanto, es indicar la fuente o el lugar del q
ue podemos extraer la información de la fuente primaria.
-Fuente terciaria
La fuente terciaria es un mix entre la fuente primaria y la secundaria. En otras palabras, la

También podría gustarte