Está en la página 1de 12

Nutrición en cáncer

colorrectal.
Cruz Vidaños Joanna Carinka
El cáncer colorrectal (CCR) es el tercer cáncer más
común diagnosticado tanto en hombres como en
mujeres.

Aproximadamente el 41% de todos los cánceres


colorrectales ocurren en el colon proximal, con
Introduccion. aproximadamente el 22% que involucra colon distal y
28% con recto.

Se estima que habra 50630 defunciones


Anatomia.
 El colon comprende desde la válvula ileocecal
hasta el recto y es un órgano intraperitoneal.
 Tiene una longitud aproximada de 1,5 metros
y un calibre de 4-6 cm.
 A nivel de la tercera vértebra sacra, el colon se
convierte en el recto que, en el adulto, supone
los últimos 12-15 cm del tracto intestinal.
 Los últimos 2 cm del recto aproximadamente
constituyen el canal anal.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
La edad, los factores genéticos y ambientales juegan un papel importante
en el desarrollo del cáncer colorrectal.

Los síndromes hereditarios de cáncer colorrectal incluyen el síndrome de


Lynch ( cancer colorrectal hereditario sin poliposis) poliposis adenomatosa
familiar (FAP)
Factores de
riesgo
Los síndromes de cáncer de colon aumentan el riesgo de desarrollar cáncer
colorrectal en aproximadamente el 20% de los casos.

Otras asociaciones son los afroamericanos, hombres, CUCI, obesidad ,


estilo de vida sedentario, consumo de carne roja, productos procedados,
consumo de alchohol. Uso medicamentos inmunosupresores.
Actividad física regular, dieta rica en frutas y
verduras, dieta alta en fibra, dieta rica en folato,
calcio.
Factores
protectores Productos lácteos, vitamina D, vitamina B6,
ingesta de magnesio, consumo de pescado, ajo,
uso regular de aspirina y medicamentos
antiinflamatorios no esteroideos.
 Los macronutrientes y micronutrientes se puntuaron de acuerdo
con si aumentaron (+1), disminuyeron (-1) o no tuvieron efecto
(0) sobre biomarcadores inflamatorios (IL-1β, IL-4, IL-6, IL-10,
TNF-α, CRP)

Índice
Inflamatorio
Dietético de
alimentos
Una puntuación DII más alta se correlacionada con el potencial proinflamatorio y
aumenta el riesgo de CCR

Índice mientras que una puntuación DII más baja reduce el riesgo de CCR. 

Inflamatorio
Dietético de Comida antiinflamatoria : fibra, ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos
poliinsaturados, omega 3, omega 6, niacina, tiamina, riboflavina, vitamina B6, B12,

alimentos zinc, magnesio, selenio, vitamina A, vitamina C, D, vitamina E, ácido fólico,


betacaroteno, antocianidinas, flavonoles, flavanonas, flavonas, isoflavonas, ajo,
jengibre, cebolla, tomillo, orégano, azafrán, cúrcuma, romero, eugenol, cafeína y té. 

Los componentes alimenticios proinflamatorios incluyen hidratos de carbono altos ,


grasas trans, colesterol, ácidos grasos saturados y hierro.
se diagnostican comúnmente mediante Se recomienda realizar una cada año
colonoscopias de rutina apartr de los 45 años.

Presentación
clínica. los síntomas comunes en la
presentación incluyen cambios en los 20% tiene metastasis , los sitios
hábitos intestinales, hematoquecia, comunes de metástasis de CCR incluyen
sangrado, anemia por deficiencia de ganglios linfáticos regionales, hígado,
hierro, dolor abdominal, pérdida de peso pulmón y peritoneo.
y pérdida de apetito.
 Colonoscopia.
 Tomografia torax y
abdomen, para
diagnostico estadificacion
(metastasis)
 Marcadores tumorales
tratamiento  la resección quirúrgica sigue siendo la única opción curativa.
 En. cancer con metastasis se indica quimioterapia neoadyuvante. 
  La quimiorradiación a menudo se requiere para el cáncer rectal
localmente avanzado después de reseccion quirúrgica. 
 La inmunoterapia con pembrolizumab también es una opción para
el colorrectal metastásico.
Se recomienda 25-3o kcal Proteina 1.5gr/kg

Terapia Para reducir la neuropatía


oxaliplatino se
Sugiere cambio de dieta,
incremento en la
recomienda glutamina
nutricional 30G/dia
actividad física, Vit D

Dietas ricas en nueces


aumentaron las tasas de
supervivencia
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

También podría gustarte