Está en la página 1de 13

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR


INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA
SUBDIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO EDUCACIÓN INICIAL
BARQUISIMETO

DESARROLLO COGNITIVO Y
DEL LENGUAJE

Autores: Equipo 2.
Profesora Jely Pérez

Barquisimeto, Mayo De 2018


¿Qué es el desarrollo cognitivo?

Es el conjunto de transformaciones que se dan en el


transcurso de la vida, por el cual se aumenta los
conocimientos y habilidades para percibir, pensar y
comprender

Estas habilidades son utilizada para la resolución de


problemas prácticos de la vida cotidiana
Desarrollo Cognitivo : Etapa Pre-Operacional
(Niños de 2-7 años)

Esta es la segunda etapa de la Teoría


de Piaget. A partir de los 3 años se produce
un avance en la forma de pensar, en esta
etapa se produce un adelanto
extraordinario en la actividad
representacional y aparece la función
simbólica, {os niños y niñas utilizan
símbolos para representar objetos, lugares
y personas, pueden retroceder y avanzar en
el tiempo.
El pensamiento va mas allá de los actos y
los hechos inmediatos. Pero en esta etapa
el pensamiento es todavía rudimentario
Características
Egocentrismo: Los niños y niñas, entienden todo lo que
pasa a su alrededor partiendo de si mismo. Ellos son el
centro de todo lo que ocurre. Son incapaces de ponerse
en el lugar de otras personas. Son incapaces de
distinguir los puntos de vista propios de los otros. No
son conscientes de otras perspectiva

Los niños a esta edad, entre 2 y 7 años, tendrán


mucha curiosidad y ganas de conocimiento, por lo que
preguntarán a sus padres el “por qué” a muchas cosas.

En esta etapa los niños atribuyen sentimientos o


pensamientos humanos a objetos. Este fenómeno se
conoce como animismo

Ponen en práctica el juego simbólico. Potencia la


exploración y experimentación. Descubre los
colores y su clasificación.
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO
COGNITIVO
Etapa de 3 – 6
Atención

El desarrollo cognitivo tiene


relaciones intimas con el desarrollo Aprendizaje
emocional o afectivo, así como con
el desarrollo social y el biológico,
Todos estos aspectos se encuentran
implicado en el desarrollo de la Memoria
inteligencia en los niños(as), las
experiencias del niño con su
entorno son cada vez mas ricas. Lenguaje
El inicio de la escolarización, el
desarrollo psicomotor potencian el
desarrollo cognitivo en esta etapa,
lo cual es de gran importancia Solución de problema
para:
Desarrollo del lenguaje en los niños de 3 a 5 años:
la explosión del vocabulario
El desarrollo del lenguaje en los niños de 3 a 5 años está en una
fase de rápida y notable evolución.

. Los niños adquieren rápidamente nuevas palabras y comprenden


cada vez mejor el significado de las mismas.

Comienzan a articular y a pronunciar las palabras con mayor


exactitud

Se caracteriza porque, progresivamente, el niño es capaz de sumar


en sus expresiones todas las dimensiones que distinguen al
lenguaje humano (fonológica, semántica, sintáctica y pragmática).
DESARROLLO DE LENGUAJE

El Desarrollo Fonológico

Referido a la pronunciación de las palabras, los niños de 3 a 5


años tienen cada vez mayor capacidad para distinguir los sonidos
y fonemas que integran el habla.

Esto, a su vez, permite a los niños emitir verbalmente un mayor


número de sílabas.
DESARROLLO DE LENGUAJE

Desarrollo Semántico

Referido al significado de las palabras, los niños de 3 a 5


años experimentan una ampliación notoria de su
vocabulario.

Se produce una "explosión del vocabulario" del niño,


puesto que la velocidad de adquisición de nuevas palabras
empieza a ser mucho mayor que en edades anteriores.

En esta etapa, los niños adquieren una media de entre 5 y


9 palabras nuevas al día.
Usan la misma palabra para entes parecidos.
DESARROLLO DE LENGUAJE

Desarrollo Morfológico Y Sintáctico

Referido a la gramática del lenguaje, los niños de 2 años


comienzan a usar pronombres personales y posesivos (mí,
mío) y empiezan a usar variaciones de género y número,
pero cometen errores de concordancia.

Comienzan a construir frases, muy sencillas,


combinaciones de 2 ó 3 palabras hacia los 2 años de edad.
Poco a poco las frases aumentan en complejidad y
longitud.
DESARROLLO DE LENGUAJE

Desarrollo Pragmático

Referido a las funciones del lenguaje, el lenguaje de los niños de


3 a 5 años es cada vez más sofisticado en la utilidad e intención
que le dan al lenguaje.

Poco a poco pueden usar el lenguaje para establecer contacto,


expresar sentimientos, dar información, hacer preguntas...
Entre los 2 y los 4 años los niños comienzan a ser capaces de
mantener una conversación.

También podría gustarte