Está en la página 1de 16

Dra.

Evelin del Carmen Rivas Briceño


CIENCI
A

Conjunto de conocimientos racionales, de tipo


conjetural, que pueden ser verdaderos o falsos (nunca
se tiene certeza absoluta), y que se obtienen de una
manera metódica y se verifican en su validez y
fiabilidad mediante la contrastación empírica.
(Ander-Egg, 2011)
Ciencia
PROCESO Investigación
nte
Explorar di a
me
Describir
Realidad
Explicar “objeto de
estudio”
Predecir

Evaluar

PRODUCTO conocimiento
racional, cierto o probable, objetivo, general, sistematizado y verificable
er gar
a s lle

Principios, categorías, leyes y teorías


e
ed
Pu
FUNCIONES DE LA CIENCIA

EXPLORO
EXPLORO DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN EXPLICACIÓN
EXPLICACIÓN PREDICCIÓN
PREDICCIÓN EVALUAR
EVALUAR

Comprende responde al ofrece utiliza

¿CÓMO?
¿CÓMO? RAZONES
RAZONES LEYES
LEYES
LA
LA REALIDAD
REALIDAD
ESPECÍFICAS
ESPECÍFICAS
comprende

PREDECIR
PREDECIR
ACONTECIMIENTO
ACONTECIMIENTO
¿DÓNDE?
¿DÓNDE? ¿QUIÉN?
¿QUIÉN? ¿CUÁNTO?
¿CUÁNTO?
Ciencia (Bunge, 2013)
• Fáctica • Sistemática
• Trasciende los hechos • General
• Analítica • Legal
• Especializada • Explicativa
• Clara y precisa • Predictiva
• Comunicable • Abierta
• Verificable • Útil
• Metódica
CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS

Según el objeto Según el objetivo


de estudio: o propósito:

Ciencias básicas
Ciencias formales
o puras

Ciencias fácticas:
Ciencias Ciencias
naturales y aplicadas
Ciencias sociales
¿ES TU CARRERA PROFESIONAL UNA
CIENCIA? PORQUÉ?
Investigación Científica

Sampieri (2014), define “La investigación se define


como “un conjunto de procesos sistemáticos y
empíricos que se aplica al estudio de un fenómeno”. ...
La definición de investigación es válida tanto para el
enfoque cuantitativo como para el cualitativo.
ORIGEN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IDEAS

PRIMER ACERCAMIENTO A LA
REALIDAD

OBJETIVA
(Perspectiva cuantitativa)

SUBJETIVA
(Perspectiva cualitativa)

INTERSUBJETIVA
(Mixta)
CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
METÓDICA Es organizada y planificada, opera según reglas y técnicas
que se van perfeccionando con la experiencia.
Los resultados engrosan el patrimonio científico y cultural
UNIVERSAL de la humanidad
Las ideas, conocimientos e informaciones, se conectan entre sí de
SISTEMÁTICA manera lógica y coherente

Procedimiento dinámico y creativo, permite renovar


INNOVADORA constantemente los conocimientos.

CLARA, CONCISA Y
Se vale de las definiciones, de la creación de lenguajes
PRECISA propios, y de la medición y el registro

Los resultados se registran y se expresan en informes o


COMUNICABLE
documentos..
Los resultados son útiles y proporcionan aportes
APLICABLE
concretos.
CONOCIMIENTO

“Proceso mental, actividad humana orientada a reflejar la


realidad objetiva en la conciencia del hombre”.

METODO CONCEPTO

Objeto de
CUBO
Conocimiento
DEFINICION
CONOCIMIENTO
ACTO DE CONOCER
PERCEPCIÓN DE LA
REALIDAD
PROCESO
IMPLICA RELACIÓN
ENTRE EL SUJETO QUE
CONOCE Y EL OBJETO
CONOCIMIENTO CONOCIDO

CONCEPTOS
PRODUCTO IMÁGENES
REPRESENTACIONES
CONOCIMIENTO
VULGAR
TIPOS DE
CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO
CONOCIMIENTO VULGAR
Surge de la opinión o de la experiencia particular

Se adquiere de forma casual

Es un conocimiento no verificado

Se transmite de generación en generación


CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Obtenido de manera racional y consciente, empleando el
método científico

Es verificable, objetivo, metódico, sistemático y predictivo

Es un conocimiento verificado

Es una verdad temporal sujeta a validación permanente

Es generalizable

También podría gustarte