Está en la página 1de 9

PROCESO CAUTELAR Berta Jelga Sirin Apen.

LIBRO V CPCYM
OTRAS
DENOMINACIO
NES
PROVIDENCIAS PRECAUTORIAS FIN:
DILGENCIAS CAUTELARES Asegurar los resultas de un proceso futuro e
PROVIDENCIAS CAUTELARES
MEDIDAS DE GARANTIA FUNCION
Prevención de consecuencia perjudícales.
PROCESOS DE ASEGURAMIENTO.

PROCESO CAUTELAR
“Tiene como finalidad garantizar las resultas de un proceso”.
CARACTERÍ
STICAS
CALAMANDREI C ITAD O POR MARIO
Provisoriedad. AGRUIRRE GODOY

Asegurar las resultas del proceso futuro, Su efecto se limita a cierto tiempo, que permita
interponer la demanda. Art- 535.- «Ejecutada la providencia él que la pidió deberá entablar su
demanda dentro de 15 días» CPCyM
Periculum in mora (Previsión y urgencia).
Se deriva de la necesidad de prevenir un daño futuro e incierto que puede convertirse en cierto.
Por eso es necesario decretarla previamente y así impedir el daño temido.
Subsidiariedad
Consiste en que el proceso cautelar se encuentra ligado a la existencia de un proceso principal.
Como ya se indico:
Debido al plazo de 15 días, para entablar la demanda. El proceso cautelar pretende garantizar
las resultas de un proceso futuro.
CLASIFICACIÓN
CA L A M A N D RE I C I TA D O P O R M A RI O A G R U I RR E
GODOY

PROVIDENCIAS INTRODUCTORIAS ANTICIPADAS


Pretende preparar prueba a futuro, que serán utilizadas en el proceso.
Art 98 Anticipo de prueba. CPCyM
PROVIDENCIAS DIRIGIDAS A ASEGURAR LA FUTURA EJECUCION FORZADA.
Pretende garantizar el futuro proceso de ejecución.
PROVIDENCIAS MEDIANTE LAS CUALES SE DECIDE UNA RELACION
CONTROVERTIDA.
Mediante estas se decide una discusión, Alimentos provisionales Art. 231 CPCyM
Suspensión de Obra Art 264 CPCyM
PROVIDENCIAS QUE IMPONEN POR PARTE DEL JUEZ UNA CAUCIÓN.
Providencias cautelares cuyo requisito previo en la constitución de garantía
Art.531 GARANTIA. « De las providencias precautorias queda responsable el que la pide. Por consiguiente son de su cargo las costas los
daños y perjuicios que se causen, y no será ejecutada tal providencia si el interesado NO presta garantía suficiente, a juicio del que conozca
del asunto» CPCyM
PROVIDENCIAS
SEGURIDAD DE LAS PERSONAS Art 516 CPCyM CAUTELARES CPC YM
Protege a las personas de malos tratos o actos reprobados por la ley, la moral o las buenas costumbres,
Puede declararse de Oficio o a petición de parte. No requiere constituir garantía.
MEDIDAS DE GANTÍA:
ARRAIGO. Art. 523, CPCyM
Evitar que la persona contra quien haya de iniciarse o se haya iniciado una acción, se ausente u oculte sin dejar
apoderado con facultades suficientes para fenecimiento del proceso que contra él se promueve.
Y de prestar garantía en los casos que la ley establece.
1 En los procesos de alimentos, Debe cancelar o depositar monto atrasado y garantizar el pago futuro.
2 En los casos de Compras de mercaderías al crédito, deberá prestar garantía del monto adeudado.
3 En acciones cambiarias, cuando sea un cheque no pagado o cobrado anticipado debe prestar garantía.

Procede el levantamiento de arraigo, cuando se apersona el mandatario al proceso y el


arraigado presta la garantía en los casos cuando procede, señalados anteriormente.
MEDIDAS REALES O
PATRIMONIALES
ANOTACION DE DEMANDA
Es de carácter conservativo y pretende que cualquier enajenación o gravamen
posterior a la anotación que se efectué sobre un bien mueble o inmueble registrable,
NO PERJUDIQUE EL DERECHO DEL SOLICITANTE.

Por medio de esta se logra que el Reg. De la propiedad haga una inscripción «Bien
inmueble objeto de la demanda» Esto se efectúa para que la persona a nombre de
quien aparece el bien en el registro NO puede vender el Bien sin que el comprador se
entere del litigio sobre el mismo.
Para esto existe el SANEAMIENTO POR EVICCION. Este puede ser usado cuando el
notario hace constar la existencia de la anotación. 1543,1548,1554,1558 y 1150C.C
Solo procede cuando se discuta la declaración, constitución o extinción de un
derecho real sobre bienes inmueble. Art 526 CPCyM
EMBARGO Art 527.CPRyM
Limitar el poder de disposición del bien embargado.
Es decir Un Juez prohíbe que pueda enajenar uno o varios de sus bienes.
DIFERENCIAS ENTRE ANOTACION DE DEMANDA
Lo que se litiga es la propiedad del bien.
Y EMBARGO
Se litiga una deuda, que no puede ser solventada en efectivo y debe pagarla con ese bien.
SECUESTRO DE BIENES.
Se pretende desapoderar de manos del deudor el bien que de debe para ser entregado a un depositario.
ARTICULO 528. Secuestro El secuestro se cumplirá mediante el desapoderamiento de la cosa de
manos del deudor, para ser entregada en depósito a un particular o a una institución legalmente
reconocida, con prohibición de servirse en ambos casos de la misma.
En igual forma se procederá cuando se demande la propiedad de bienes muebles, semovientes,
derechos o acciones, o que se constituya, modifique o extinga cualquier derecho sobre los mismos.
CPCyM
Diferencias embargo Y Secuestro
Es sobre Bienes inmuebles y cuentas bancarias / Sobre bienes muebles.
INTERVENCION.
Esta pretende limitar el poder de disposición sobre el producto o frutos que producen
los establecimientos de naturaleza comercial, industrial o agrícola. A través de un
DEPOSITARIO LLAMADO INTERVECTOR Art. 529. CPCy M
Es decir que por medio de esta medida el Juez nombra a una persona que lleve las
riendas del negocio.
PROVIDENCIAS DE URGENCIA. Art, 530 CPCy M
Nuestro ordenamiento autoriza al juez para decretar aquellas medias de garantía que
según las circunstancias sean las mas idóneas para resguardad el derecho del
solicitante.
Esta se utiliza cuando no es aplicable ninguna otra medida, o cuando no existe
regulación especifica al caso en concreto.
REQUISITOS PARA DECRETAR MEDIDAS
DE GARANTIA
GARANTIA. 531 CPCyM. De toda providencia precautoria queda responsable el que la pide. Por consiguiente, son
de su cargo las costas, los daños y perjuicios que se causen, y no será ejecutada tal providencia si el interesado no
presta garantía suficiente, a juicio del juez que conozca del asunto. Esta garantía, cuando la acción que va a
intentarse fuere por valor determinado, no bajará del diez por ciento ni excederá del veinte por ciento de dicho
valor cuando fuere por cantidad indeterminada, el juez fijará el monto de la garantía, según la importancia del litigio.

SOLICITUD:
Determinar con claridad y precisión lo que se exigirá del demandado.
Fijación de la cuantía de la acción
Indicación del titulo base de la acción.
Cuando se por ARRAIGO De conformidad con Art 2 Decreto 15-71
Debe indicarse
Nombres y apellidos del arraigado, edad, estado civil, profesión oficio, nacionalidad ,domicilio número de DPI o de
pasaporte cuando se trate de extranjero no domiciliado y cualquier otro dato que indique la persona arraigada.

También podría gustarte