Está en la página 1de 1

Ideología económico: Ideología económico: Ideología política:

capitalismo Capitalismo liberalismo


Desde el siglo XV y hasta el siglo XVIII, el -El liberaliraíces en la reforma protestante del siglo XVI, en
La ideología economía de mercado social
capitalismo dio lugar a una nueva forma de las revoluciones inglesas del siglo XVII y en la influencia de
también se conoce como capitalismo de RIN es
comerciar denominada mercantilismo que los pensadores de los siglos XVII y XVIII.
defendida por la ideología del ordo liberalismo
alcanzó su máximo desarrollo en Inglaterra y -El liberalismo surge en la necesidad de interpretar,
y el liberalismo social. Esta ideología apoya una
Francia, y en la que el Gobierno ejercía el sintetizar y reelaborar las ideas vanguardistas del siglo XVII,
economía de libre mercado donde la oferta y la
control de la producción y el consumo. Aunque que atañen a los principios de la ilustración donde se
demanda determinan el precio de los bienes y
tanto los mercaderes como el comercio existen defienden conceptos liberales como igualdad, libertad y
Origen desde que nace la civilización, el capitalismo
servicios, y donde los mercados están libres de
regulación. Sin embargo, esta ideolformaogía
justicia.
como sistema económico no apareció hasta el -El fundamento filosófico del liberalismo lo encontramos en
económica exige una acción estatal en de
siglo XIII en Europa, sustituyendo al feudalismo. Thomas Hobbes (1588-1669) y John Locke (1632-1704), que
política social que favorezca el seguro social,
El camino hacia el capitalismo a partir del siglo postulan el principio de la libertad individual como
las presentaciones por desempleo y el
XIII fue allanado gracias a la filosofía del fundamento de la naturaleza del hombre, de su vida ética y
reconocimiento de los derechos laborales.
Renacimiento y de la Reforma, movimientos que de la manera de relacionarse con los demás. Para estos
facilitaron la aparición de los modernos estados filósofos y los continuadores smo nace inspirad en el
nacionales individualismo. Tiene sus de su pensamiento, la persona es
un absoluto que determina sus propios fines y normas.
El capitalismo del Rin es un enfoque de la economía
social de mercado que, sin hacer a un lado la
La ley de libre mercado permite que los -Surgimiento del liberal y sistema capitalista y
mecánica de los mercados, asume que el liberalismo
precios se establezcan por la ley de oferta económico es imperfecto desde el punto de vista posteriormente su proestadopuesta neoliberal, la cual
y demanda Cualquier empresa es capaz de social. Michel Albert creó la expresión «economía promueve la eliminación del concepto de bien público o
entrar y .salir del mercado, también de comunidad lo que generó desigualdad en la distribución de
Fundamentos promocionar su oferta. La intervención
social de mercado» en 1947, en el momento en que
la socialdemocracia había conseguido una inflexión la riqueza, coartando la libertad y favoreciendo la
pública del Estado está limitada a la en la política alemana en favor de los asalariados y la propiedad individual de los medios de producción.
epistemológicos creación de normas básicas, sin habría reorientado igualmente hacia un sostén -Según la Doctrina Social de la Iglesia, la verdadera fuerza
embargo, y a diferencia de otros coyuntural mucho más activo. la economía social de moral del capitalismo -que es descubrimiento, innovación
mercado supone que hay sectores de la sociedad
modelos, no interviene en el mercado. e inversión- radica en su capacidad para promover la
que no pueden acceder a los beneficios del mercado
y es necesario que el estado maneje una política creatividad humana mediante la cooperación.
social para beneficiarlos.

-Desde el liberalismo económico o capitalismo


democrático, la Doctrina Social de la Iglesia habla de un
Reflexión En lo que se refiere al imaginario cultural, se modelo de organización económica, El capitalismo, o
"economía de mercado", como algunos, y entre ellos el
personal abandona progresivamente la deslegitimada
agenda de colores en favor de una dinámica de Para la doctrina social de la iglesia la propio Juan Pablo II, prefieren llamarlo, es un modelo
basado en la propiedad privada, incluso de los bienes de
sobre su fascismo social, más adecuada a una realidad
donde se hace patente que no todas las vidas
economía es un ámbito fundamental para la
humanidad y el servicio del hombre, se producción; que utiliza el mecanismo de los precios como
el instrumento óptimo para la eficiente asignación de
aplicación e tienen valor, ni siquiera son posibles. En el
ámbito político, se apuesta por una gobernanza
debe respetar las exigencias lógicas, éticas y
políticas de las actividades económicas. recursos; y en el que todas las personas libremente
responsables de su futuro, pueden decidir las actividades
impacto en corporativa global; esto es, un gobierno de facto
de las grandes empresas que, sin eliminar a las que desean emprender, asumiendo el riesgo del fracaso a
cambio de la expectativa de poder disfrutar del beneficio si
la actualidad instituciones, ampute sus capacidades en favor
de las corporaciones éste se produce.
-La Doctrina Social de la Iglesia, desde su perspectiva del
liberalismo vela por los derechos humanos, la paz, la
justicia social y económica

También podría gustarte