Está en la página 1de 46

MOVIMIENTO DEPENDIENTE ABSOLUTO DE

DOS PARTÍCULAS
En algunos tipos de problemas el movimiento de una
partícula dependerá del movimiento de otra partícula.

Esta dependencia de movimiento ocurre si las partículas se encuentran


conectadas con una cuerda inextensible.
Se especifican las coordenadas de las posiciones de las
partículas A y B, como SA y SB, medida como a partir de
un punto fijo O o de una línea de referencia, en la dirección
del movimiento de cada bloque.
Tiene sentido positivo a medida que la partícula se aleja del
origen o línea de referencia.
Si la longitud de la cuerda es lT, las posiciones se
relacionan como:
Ejemplo
• Si l representa la longitud total de la cuerda:
MOVIMIENTO RELATIVO DE DOS
PARTÍCULAS UTILIZANDO EJES DE
TRASLACIÓN.
 Por ejemplo: El movimiento de un punto de la hélice de un avión.
Se estudia el movimiento por partes por medio de dos marcos de referencia

Movimiento del avión se estudia con un eje de referencia absoluta y el movimiento


circular se estudia con un marco de referencia relativo, con origen fijo en un punto
del avión.
Posición

rA y rB : Posiciones absolutas


medidas desde marco de
referencia x,y,z
rA/B : Posición relativa medida de B
respecto a A.
 Marco relativo x´y´ z´: se fija y se
mueve con partícula A
Velocidad
Deriva temporal de la ecuación de posición

Donde:

vB= drB/dt y vA= drA/dt son velocidades absolutas, medidas en marco de


referencia fijo.

vB/A = drB/dt es la velocidad relativa medida desde el marco de traslación.


Aceleración

Derivada temporal de la ecuación de velocidad

Donde

aB= dvB/dt y aA= dvA/dt son aceleraciones absolutas, medidas en marco de


referencia fijo.

aB/A = dvB/dt es la aceleración relativa medida desde el marco de


traslación.
CINEMÁTICA DE CUERPO RÍGIDO
TRASLACIÓN
ROTACIÓN ALREDEDOR DE UN EJE FIJO
MOVIMIENTO DE UN PUNTO P

También podría gustarte