Está en la página 1de 8

CORRIGIENDO LOS

ERRORES DEL
GENOMA
Gimnasio Leonardo Da Vinci
Biología
Camilo Cardozo
Grado Noveno
Paula Andrea Ortiz Cabezas
CONCEPTO
El ADN es la molécula de la herencia; en él se
encuentra la información proveniente de los
parentales. Durante la división celular, el
ADN debe ser copiado para que lo hereden las
células hijas. En la
replicación pueden
producirse alteraciones
en la incorporación de
los nucleótidos,
provocando mutaciones.
MUTACIONES
Son modificaciones en la composición original de la secuencia del
ADN, que producen cambio en la proteína para la cual el gen
codifica. Las mutaciones pueden ocurrir en un gen, en un fragmento
de cromosoma o en una copia entera de este y en cualquier etapa del
ciclo de la vida de un organismo. De éstas derivan lo siguiente:
Las mutaciones somáticas: Solo se transmiten a las células que
deriven de la célula mutada. En cambio,
cuando la mutación ocurre en los gametos se
denomina mutación gamética, y
el nuevo organismo generado
a partir de ellos la llevará en todas sus
células y la transmitirá a su descendencia.
ALTERACIÓN DE
SECUENCIAS GENÉTICAS:
Desde hace más de dos décadas se han estado
desarrollando técnicas que permiten alterar la
secuencia genética, conocidas como edición
genómica. Con estas técnicas se podrían curar
enfermedades, así como favorecer ciertas
características en organismos
con fines industriales o
productivos, por ejemplo,
plantas resistentes a la
sequía. Otro ejemplo de
estas alteraciones sería:
CRISPR-CAS9
En el año 2012, la tecnología CRISPR-CAS9 hizo “boom”.
Al parecer los científicos habían encontrado la pareja
perfecta para poder “editar” la secuencia de nucleótidos
de cualquier organismo, de manera efectiva y precisa.
CRISPR-CAS9 es una herramienta de edición del
genoma que actúa como unas tijeras moleculares capaces
de cortar cualquier secuencia
de ADN de forma específica y
permitir la inserción de
cambios en la misma. En
resumen, una herramienta para
corregir mutaciones y, si se
quiere, insertar nuevos genes.
TIPOS DE MUTACIONES
EN UN GEN
MUCHAS
GRACIAS POR
LA ATENCIÓN
PRESTADA

También podría gustarte