Está en la página 1de 18

Social Media Marketing & E-

Business
TEMA: MOBILE MARKETING
PROFESOR: MBA KARLO CALLE GONZALES
CARRERA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Mobile Marketing
No cabe duda que el smartphone forma parte de la vida de todos y genera
tal influencia que no podemos tomar una decisión sin consultarlo. Hacia ello,
debe apuntar la estrategia de marketing de ahora, indicó Jesús Hernández,
CEO en A04media Publixed.

El mobile marketing es una tendencia que cada vez más se está apoderando
de la publicidad. Según Jesús Hernández, CEO en A04media Publixed,
consiste en “utilizar los medios móviles como los smartphones, tablets o
wearables dentro del ‘business marketing’ de las marcas para intentar llevar
al cliente – en donde se encuentre – el mensaje correcto, en el tiempo
correcto y de la forma correcta”
Mobile Marketing
Si bien en el Perú aún es incipiente, “creo que están lanzándose una gran
cantidad de mensajes a través de estos medios y en una economía global
como esta (la peruana) no difiere mucho de lo que pueda suceder en
cualquier parte del mundo”, explicó Hernández al respecto de cómo ve la
penetración de este sistema en el país.

Además, señaló que existe todo el escenario para desarrollar toda una
estrategia en torno a ello, pues está el cliente, la penetración de los
smartphones es altísima y a las marcas les es más fácil llegar a ellos a través
de esos dispositivos. Sin embargo, el único problema es que las marcas aún
no se atrevan a usar este medio de comunicación tan personalizado y
directo para el usuario.
Tendencias del Mobile Marketing
Hernández, indicó que el mobile marketing ha generado el surgimiento de otras
tendencias como el “marketing automatizado” que consiste en intentar conocer
al cliente en todos los aspectos y de una manera hiperpersonalizada.

También están los contenidos adaptados para que lleguen al cliente a través de
sus celulares de la manera que quieren. Por ello se hace uso del dato a través de
las tecnologías: bigdata, smartdata, fastdata y el CRM, muy necesarios para
sucesivas campañas.
Tendencias del Mobile Marketing
Y finalmente, “todos los dispositivos relacionados al smartphone, el triángulo de
la movilidad, cosas de display, interacción diálogo con clientes”, agregó. Por ella
advierte a estar atento a las tendencias.
Internet de las Cosas
Smartphones, wearables, objetos conectados, cualquier cosa que nos rodea
puede relacionarse con el celular, dijo el ejecutivo. Un cartel en la calle puede
revivirse con una fotografía, o un programa de tv, colocando el celular sobre
la pantalla para tener información adicional y hasta un programa de radio
que a través de la tecnología móvil llegue al usuario, entre otras aplicaciones.

“Adaptar este tipo de tecnologías es mucho más barato que la comunicación


convencional”, explicó Hernández. “Lo único diferente es la forma de hacerlo
y a veces hay que prepararse para ello. No es un problema de presupuesto”.
Internet de las Cosas
Es indispensable por tanto, primero la formación, planificación,
estrategia y conocimiento del medio desde cero para luego ver cómo
aplicarlo en las estrategias de marketing. “Yo siempre digo que es
preferible cinco días para pensar cómo hacer las cosas y uno para
hacerlas que al revés, cinco días para hacer cosas y uno para ver cómo
se hubiera hecho” sostuvo Hernández.
El Futuro del Marketing: El
Smartphone
El marketing del siglo XXI está orientado a la movilidad, al objeto
conectado y por supuesto a todas las cosas relacionadas con el usuario en
movimiento, advirtió Hernández. “Allá donde haya un cliente hay un
móvil, nunca en la historia de la humanidad había habido un medio tan
cerca del usuario como este”.

Por ello, se apunta a la geolocalización y monitorización del cliente. Y al


respecto debemos tener algunos alcances:

1. El comportamiento de compra está evolucionando hacia la movilidad.


2. Tener el precio más bajo ya no es suficiente, la presencia online te hace
existir.
El Futuro del Marketing: El
Smartphone
3. El 97% de los usuarios que van a tiendas se informan en sus smartphones de
los cuales:

• 49% los usa para localizar tiendas.


• 63% los usan mientras compran.
• 24% comparan precios e información online mientras están en la
• tienda
• 17% cambiaron de opinión a la hora de comprar en una tienda al
• consultar online.
• 35% usuarios que consultaron su smartphone al final compraron
• online.
• 27% lo hicieron offline en una tienda.
Perú Móvil
El experto en Marketing móvil Iván Orbegoso declaró que la penetración
de líneas activas móviles en el Perú es de 79%. Además, que La Libertad
es la segunda ciudad con más líneas móviles activas después de Lima y
Callao.

Ulises Arteta, jefe de Plataforma online y Mobile marketing de Claro


Perú y experto invitado al Diplomado de Marketing Digital y Estratégico
resaltó la penetración de los smartphones en el Perú. “El 20% de la
población peruana tiene un smartphone. Asimismo, el 50% de los
equipos vendidos son teléfonos inteligentes”.
Perú Móvil
Perú Móvil
Iván Orbegozo resaltó la iniciativa del gobierno peruano de querer llegar a
los ciudadanos que viven en las zonas más alejadas del país y de terminar
con el uso del papel en las instituciones públicas. “El Estado se ha trazado el
‘Objetivo al 2016: Llevar el Estado a los celulares peruanos’. Creo que es una
iniciativa muy provechosa teniendo en cuenta que los celulares tienen un
buen alcance a nivel nacional”, mencionó.

Asimismo, destacó el uso que tendrán los teléfonos móviles en unos años.
“Se planea que, en el futuro, los teléfonos móviles podrán escanear
productos en refrigeradoras, cambiar la temperatura de las casas y hasta
manejar el horno microondas ”, finalizó.
Mobile Marketing en Latinoamérica
Desde 2012 el crecimiento del Mobile Marketing ha sido indetenible y de
acuerdo con Headway Digital esta tendencia se mantendrá, al menos hasta
2018. En el caso de Latinoamérica una de las razones principales para justificar
el crecimiento del Mobile Marketing, es el aumento en la compra de
dispositivos móviles inteligentes.

Revisando reportes de Sumate.eu de 2012 a 2013, el uso de internet a través


de dispositivos móviles en Latinoamérica creció pasando de 2.7% a 8.1% de
penetración. Para inicios del 2015 la cantidad de usuarios en Latinoamérica era
aproximadamente de 341millones según GSMA y las perspectivas para 2017
son de 374 millones de usuarios móviles de acuerdo con LatinLink.
Mobile Marketing en Latinoamérica
Todos estos datos nos dan claros indicios de por qué el crecimiento del Mobile
Marketing ha sido tan determinante en Latinoamérica.
Con el auge de las redes sociales y el uso de dispositivos móviles, obtener datos
sobre el comportamiento de nuestras audiencias se ha hecho cada vez más
fácil, por lo que ofrecer productos y servicios adaptados a las necesidades del
target se ha hecho más fácil e incluso más económico. Pero también más
exigente.

La data sobre nuestros consumidores hoy está al alcance de nuestras manos y


se actualiza diariamente gracias a herramientas como Google Analytics,
Facebook, Twitter, y otras redes o aplicaciones que nos permiten afinar
nuestras campañas y delimitar cada vez mejor nuestro público.
Tendencia en Latinoamérica
Según el docente, el 98.9% de usuarios aceptan mensajes de texto. “Los
mensajes de texto son un medio que se debe aprovechar pero que exige ser
honesto y específico para evitar clientes insatisfechos”.

El especialista aseguró que en América Latina la penetración de líneas


activas móviles es de 112%, y a nivel global es de 89%. Para Orbegozo, el
mundo está atravesando por el ‘Momento móvil’, es decir, el número de
líneas móviles supera el de la población mundial. “Philipp Humm dijo, en el
2012, que un usuario ve su celular 150 veces al día. Eso se debe a que el
teléfono siempre está muy cerca de los usuarios ya que reúne a casi todos
los medios de comunicación: la radio, los libros, el cine y la internet”,
datalló.
VIDEOS
• TEC: ¿Sabes qué es el mobile marketing?
• https://www.youtube.com/watch?v=ve1xpNe1kPU
• Marketing Móvil y Banca Celular del BCP
• https://www.youtube.com/watch?v=5Mw7U7_wMlU
• Acción BTL - marketing móvil de Turismo de Perú en la Plaza de Callao-
Madrid: Lumata & Irismedia
• https://www.youtube.com/watch?v=8dFCu--E5Ec

También podría gustarte