Está en la página 1de 5

BERMAS

Grupo DENJEN
DEFINICION
• Franja a ambos costados de los caminos y carreteras.
•  Fajas comprendidas entre los bordes de la calzada y las
cunetas. Sirven de confinamiento lateral de la superficie de
rodadura, controlan la humedad y las posibles erosiones de la
calzada.
• Una berma es un talud formado por 2 pendientes; una
pendiente más cercana a la horizontal y otra más cercana a la
vertical. 
• El arcén, banquina, hombros, berma o acotamiento es una
franja longitudinal pavimentada o no, contigua a la calzada (no
incluida en ésta), no destinada al uso de vehículos automóviles
más que en circunstancias excepcionales. El conjunto de la
calzada y los arcenes forman una plataforma.
IMÁ GENES DE BERMAS

BE
RM
AS

BER
MA
S
OBJETIVOS DE BERMAS
El manejo de aguas de escorrentía y control de erosión: ancho
1 a 2 metros y se colocan a diferencias de altura entre 5 y 7
metros, dependiendo de la calidad de los suelos y
coincidiendo con sitios de cambio de pendiente del talud.

.
En suelos erosionables la berma debe tener una pendiente de
5 a 10% hacia adentro del talud y se debe construir una cuneta
revestida en su parte inferior para el control y manejo de las
aguas de escorrentia
PERALTADO DE LOS BERMAS
• La berma situada en el lado inferior del peralte seguirá la
inclinación de este cuando su valor sea superior a 4%. En caso
contrario la inclinación de la berma será igual al 4%.
• La berma situada en la parte superior del peralte tendrá en lo
posible una inclinación en sentido contrario al peralte igual a
4%, de modo que escurra hacia la cuneta.
• La diferencia algebraica entre las pendientes transversales de
la berma superior y la calzada será siempre igual o menor a
7%. Esto significa que cuando la inclinación del peralte es igual
a 7% la sección transversal de la berma será horizontal y
cuando el peralte sea mayor a 7% la berma superior quedará
indeseablemente inclinada hacia la calzada con una inclinación
igual a la inclinación del peralte menos 7%.

También podría gustarte