ANDABAMBA
DIRECTIVA Nº 001-2019-CRYLO/MDA
ACOBAMBA-PERU
2019
1.0 GENERALIDADES:
La Dirección de Sub Gerencia de Infraestructura es un órgano de Línea de la
Municipalidad Distrital de Andabamba, encargado de programar, ejecutar, organizar,
dirigir, supervisar y verificar el proceso de Liquidación física y Financiera de obras y
estudios que se ejecuta en el Distrito de Andabamba.
1.1 Finalidad.
Orientar y unificar criterios en la elaboración y ejecución de la Liquidación
Física y Financiera de Obras y Estudios ejecutados por la modalidad de
Administración Directa o Encargo.
Comprobar el cumplimiento de las metas físicas programadas en el Expediente
Técnico aprobado, en cada ejercicio presupuestal.
Determinar el costo total de la obra y/o meta programada, permitiendo efectuar
la rebaja contable de la Cuenta Divisionaria 333 “Construcciones en Curso”,
con cargo a la cuenta 37 Infraestructura Pública, conforme la Resolución de
Contaduría Pública de la Nación (R.C.N. 010-97-CF/93.01)
Efectuar la transferencia de las obras y/o metas, con características de
concluidas y aptas para su puesta en servicio, así como los bienes Patrimoniales
a los sectores, Instituciones y Organizaciones Beneficiarias para su
incorporación en los Registros Públicos y su correspondiente anotación en el
Margesí de Bienes Nacionales, en lo que corresponde.
1.2 Objetivos
Establecer las Normas, Directivas y Procedimientos que debe seguir la
Municipalidad Distrital de Andabamba, para la formulación de la Liquidación
Física y Financiera de las obras y/o metas, estudios y otros, ejecutados por la
modalidad de Administración Directa para determinar el costo final, que luego
de ser transferida al sector Beneficiario, éste regularice la Inscripción en los
Registros Públicos previa Declaratoria de Fábrica y/o Memoria Descriptiva
Valorizada según sea el caso y se le permita su uso, mantenimiento y
conservación adecuada.
1.4 Alcance
La aplicación de la presente Directiva es obligatoria por los Órganos Estructurados
de la Municipalidad Distrital de Andabamba encargados de la ejecución de obras
y/o metas, estudios y otros por Administración Directa.
El Ingeniero Residente y/o Supervisor de Obras, en un plazo no mayor de diez (10) días
de concluida o paralizada la obra por falta de presupuesto o finalizada el ejercicio
presupuestal, solicitará a su Jefe inmediato superior de la Unidad Ejecutora la
Verificación de los trabajos ejecutados de la Obra y la recepción de la misma, adjuntando
documentos técnicos, en el informe según modelo en el ANEXO 01, quien a su vez
remitirá a la Dirección de Infraestructura, en un plazo de cinco (5) días hábiles.
El Acta a levantarse deberá ser en original y cuatro (04) copias distribuidas como
sigue:
La Liquidación Físico Financiera de una obra está definida como acción final que es
obligatoria realizar al haber concluido los trabajos físicos de las obras ya sea como
Liquidación final (obra concluida apta para su puesta en servicio), o como Liquidación
parcial (obra inconclusa, intervenida o paralizada por causales presupuéstales u otras).
A : Oficinas Ejecutoras
Por medio del presente, comunico a usted., que la Obra , (estudio, equipamiento,
etc.) ” ejecutada por la modalidad de ............................., cuya meta
fue............................, llevada a cabo en la localidad…………………………..Distrito de
............................, ha sido concluida y/o paralizada, y se encuentra en condiciones de ser
recepcionada. La obra fue ejecutada de acuerdo a los Planos y especificaciones del
Expediente Técnico, lo cual la suscrita estima por conveniente se eleve la presente a la
superioridad para que se constituya la Comisión para que levante el Acta de
Verificación y recepción de la Obra, para cuyo efecto adjunto los siguientes
documentos:
1.- Informe final del corte de obra o Pre-liquidación física conteniendo:
- Expediente técnico Inicial y adicional aprobados
- Memoria descriptiva (Formato 01)
- Metrado final de los trabajos ejecutados y valorización respectiva (formato 02)
- Metrado de partidas físicas adicionales (Mayores metrados) valorizados
(Formato 03)
- Materiales prestados y/o adeudados (Formato 04)
- Saldo de materiales valorizados en obra (Formato 05)
- Equipos e implementos adquiridos para la obra (Formato 06)
- Planos de replanteo o finales de obra
- Cuaderno de obra.
- Cuaderno de Control de materiales, Control de Hora máquina, Libreta de tiempo
y otros.
- File de obra.(Certificados de control de calidad)
Atentamente:
MEMORIA DESCRIPTIVA
3.- Ubicación.
o Departamento : Huancavelica
o Provincia : Acobamba
o Distrito : Andabamba
o Localidad :
TOTAL COSTO DIRECTO
- % de avance físico acumulado
- Los precios son los aprobados en el expediente técnico
FORMATO Nº 03
PARTIDA FISICA ADICIONALES O MAYORES METRADOS
COMPONENTE:
META: AÑO:
Part. Descripción Unid. Ejecutado
Mtdo. S/. % Observaciones
- % de avance físico
- Los precios son los aprobados por el Supervisor.
FORMATO Nº 04
SALDO DE MATERIALES VALORIZADOS DE OBRA
COMPONENTE:
META: AÑO:
FORMATO Nº 05
MATERIALES PRESTADOS Y/O ADEUDADOS
COMPONENTE:
META: AÑO
FORMATO Nº 06
EQUIPOS E IMPLEMENTOS
COMPONENTE:
META: AÑO:
II ANTECEDENTES DE LA OBRA:
------------------------------------- -----------------------------------------
Responsable de la ejecución Vº Bº Ing. Supervisor Técnico
Anexo
3
ACTA DE VERIFICACION Y RECEPCION DE OBRA
(PARA OBRAS CONCLUIDAS TOTALMENTE)-ANEXO 03
PLIEGO :
UNIDAD EJECUTORA :
COMPONENTE :
META :
UBICACIÓN :
LOCALIDAD:
DISTRITO:
PROVINCIA:
DEPARTAMENTO:
AÑO PRESUPUESTAL :
MODALIDAD DE EJECUCION :
OFICINA EJECUTORA :
FUENTE DE FINANCIAMIENTO :
RESP. ELAB. EXPEDIENTE TECNICO :
RESP. EJECUCION OBRA :
RESP. SUPERVISION TECNICA :
RESP. SUPERVISION FINANCIERA :
FECHA DE INICIO :
FECHA DE TÉRMINO DE EJECUCION :
Siendo las …………. horas del día ………………….del mes de ……., del año 2005, se
constituyeron en el lugar de la obra, los miembros de la Comisión Encargada de Levantar el
Acta de Terminación (Recepción) de trabajos ejecutados, nominada mediante la Resolución
Nº 036-2005-AL/MPA, de fecha 08 de Febrero 2005, integrada por los siguientes miembros:
------------------------------------------
Ing. Rafael A. Vargas Lindo
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN
------------------------------------------ -----------------------------------------------
MIEMBRO DE LA COMISIÓN Ing. Raúl
Zambrano Ochoa C.P.C. Felicitas Contreras Parejas
MIEMBRO DE LA COMISIÓN
-------------------------------------------- -----------------------------------------------
Bach/Arq. Peter Zambrano Pedroza Ing. …………………………………
MIEMBRO DE LA COMISIÓN RESPONSABLE DE LA EJECUCION
ANEXO
4
ACTA DE VERFICACION
(Para Obras concluidas parcialmente)-ANEXO 04
PLIEGO :
UNIDAD EJECUTORA :
COMPONENTE :
META :
UBICACIÓN :
LOCALIDAD:
DISTRITO:
PROVINCIA:
DEPARTAMENTO:
AÑO PRESUPUESTAL :
MODALIDAD DE EJECUCION :
OFICINA EJECUTORA :
FUENTE DE FINANCIAMIENTO :
RESP. ELAB. EXPEDIENTE TECNICO :
RESP. EJECUCION OBRA :
RESP. SUPERVISION TECNICA :
RESP. SUPERVISION FINANCIERA :
FECHA DE INICIO :
FECHA DE TÉRMINO DE EJECUCION :
Siendo las …………. horas del día ……….del mes de …………del año 2019, se
constituyeron en el lugar de la obra, los miembros de la Comisión Encargada de Levantar el
Acta de Terminación (recepción) de trabajos ejecutados, nominada mediante la Resolución Nº
036-2005-AL/MPA, de fecha 08 de Febrero 2005, integrada por los siguientes miembros:
------------------------------------------
Ing. Rafael A. Vargas Lindo
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN
------------------------------------------ -----------------------------------------------
Ing. Raúl Zambrano Ochoa C.P.C. Felicitas Contreras Parejas
MIEMBRO DE LA COMISIÓN MIEMBRO DE LA COMISIÓN
-------------------------------------------- -----------------------------------------------
Bach/Arq. Peter Zambrano Pedroza Ing. …………………………………
MIEMBRO DE LA COMISIÓN RESPONSABLE DE LA EJECUCION
ANEXO
5
PLIEGO DE VERIFICACIONES Nº …….2019-M.D.A./C.R. y L.O.
(Para Obras con observaciones y defectos constructivos)-ANEXO 05
COMPONENTE :
META :
UBICACIÓN : LOCALIDAD
DISTRITO :
PROVINCIA :
DEPARTAMENTO :
Siendo las…. horas del día….del mes de …………del año 2019, se constituyeron en el lugar de la
obra, los miembros de la Comisión Encargada de Levantar el Acta de Verificaciones de los trabajos
ejecutados, nominada mediante la Resolución Nº 036-2005-AL/MDA, de fecha 08 de Febrero
2019, integrada por los siguientes miembros:
------------------------------------------
Ing. Rafael a. Vargas Lindo
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN
------------------------------------------ -----------------------------------------------
Ing. Raúl Zambrano Ochoa C.P.C. Felicitas Contreras Parejas
MIEMBRO DE LA COMISIÓN MIEMBRO DE LA COMISIÓN
-------------------------------------------- -----------------------------------------------
Bach/Arq. Peter Zambrano Pedroza Ing. …………………………………
MIEMBRO DE LA COMISIÓN RESPONSABLE DE LA EJECUCION
ANEXO
6-A
INFORME DE LIQUIDACION FISICO – FINANCIERA
ANEXO 06-A
AÑO PRESUPUESTAL :
FUENTE DE FINANCIAMIENTO :
PRESUPUESTO EJECUTADO :
RESP. ELAB. EXPEDIENTE TECNICO :
RESP. EJECUCION OBRA :
RESP. SUPERVISION TECNICA :
RESP. SUPERVISION FINANCIERA :
FECHA DE INICIO :
FECHA DE TÉRMINO DE EJECUCION :
Programado Ejecutado
Partida Descripción Unidad Cant. Precio Precio Fisico Financiero
unit. total Cant. % S/. %
2.2 INVENTARIO DE MATERIALES
3.7 CONCLUSIONES
3.8 RECOMENDACION
------------------------------------------
Ing. Rafael a. Vargas Lindo
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN
------------------------------------------ -----------------------------------------------
Ing. Raúl Zambrano Ochoa C.P.C. Felicitas Contreras Parejas
MIEMBRO DE LA COMISIÓN MIEMBRO DE LA COMISIÓN
-------------------------------------------- -----------------------------------------------
Bach/Arq. Peter Zambrano Pedroza Ing. …………………………………
MIEMBRO DE LA COMISIÓN RESPONSABLE DE LA EJECUCION
ANEXO
6.B
3.0 LIQUIDACION FINANCIERA
FORMATO Nº 01-ANEXO 06-B
EJECUCION PRESUPUESTAL Y PATRIMONIAL
ENTIDAD : OBRA:
AÑO :
Comprobante de O/C O/S Detalle de Gasto Precio Precio Ejecución Costos Costos
pago Unitario Total Presupuestal por Directos Indirectos
Fecha Nº Indirectos específica
FORMATO Nº 02-ANEXO-06-B
RESUMEN DE MATERIALES E INSUMOS ANUAL
ENTIDAD : OBRA:
AÑO :
Unidad Cantidad Descripción Precio Precio Ejecución Costos Costos
Unitario Total Presupuestal por Directos Indirectos
específica
FORMATO Nº 03-ANEXO-06-B
RESUMEN DE EJECUCION PRESUPUESTAL Y PATRIMONIAL ANUAL POR TODA FUENTE DE FINANCIAMIENTO
ENTIDAD : OBRA:
AÑO :
Especifica Cuenta Descripción Monto acumulado
de Gasto Divisionaria
FORMATO Nº 04-ANEXO-06-B
RESUMEN DE EJECUCION PRESUPUESTAL GLOBAL
ENTIDAD : OBRA:
PROYECTO AÑO :
Específica de gastos Descripción Monto Acumulado
TOTAL:
FORMATO Nº 05-ANEXO-06-B
RESUMEN DE EJECUCION PATRIMONIAL GLOBAL
ENTIDAD : OBRA:
PROYECTO AÑO :
Cuenta Divisionaria Descripción Monto Acumulado
TOTAL:
FORMATO Nº 06-ANEXO-06-B
SALDO DE MATERIALES EN ALMACEN
ENTIDAD : OBRA:
PROYECTO AÑO :
Documentos Cantidad Unid. Descripción Precio Precio Observaciones
Med. Unit. Total
Año Nº c/p Nº o/c Nº
NEA
ANEXO
7
INFORME LIQUIDACION FISICO – FINANCIERA
ANEXO 07
Definiciones y guía para el uso adecuado de los anexos y formatos para la Liquidación Físico
Financiero y transferencia al sector.
Metrado y Valorización de Obras Reducidas.- Deben considerarse los costos unitarios del
Presupuesto Base de la Obra.
Avance Físico Final.- Debe incluir además de las partidas y costos descritos los materiales
transferidos de otras obras o apoyos comunales, así mismo los fondos adicionales que surjan
durante el proceso de ejecución y no considerados en el presupuesto base.
El costo total de la Obra.- Debe incluir el incremento de precios por mano de obra,
materiales, equipo y/o herramientas y gastos generales, utilizando para ello el sistema de
Reajuste de precios.
Debe ser formulado en base a los gastos realmente ejecutados y clasificados de acuerdo al
Formato 01 del anexo Nº 06-B
No deben existir Bienes de Transito a la fecha en que se realice la Liquidación de obra, caso
de existir no será posible practicar la Liquidación de obra y/o meta y será de responsabilidad
directa de la Gerencia Municipal, Oficina de abastecimientos y Patrimonio Fiscal o quien
haga sus veces tal hecho.
El expediente técnico de obra es aquello que sirvió de base en el inicio de los trabajos, los
cuales previamente debieron ser aprobados por la Comisión respectiva.
Los documentos Técnicos Finales de obra, son aquellos que se formulan al concluir la misma.
- Metrados de los trabajos ejecutados
- Adicionales y reducciones de obra
- Planos finales de obra (replanteo), etc.
b) Bases legales.- Se consignará las principales bases legales que norman el proceso de
Liquidación.
c) Antecedentes.- Comprenderá la reseña histórica de los periodos de ejecución presupuestal
de la obra, estudio o equipamiento, detallando meta programada y ejecutada, presupuesto
programado y ejecutado, modalidad de ejecución de cada ejercicio presupuestal y otros
que se considere pertinente.
7.1 Situación física.- Se detallará el avance físico logrado a nivel de partidas y sub partidas.
De aprobarse obras adicionales, reducción o modificación de metas, estas deben
especificarse por separado.
Estos saldos podrán ser utilizados en la misma obra, en caso de una futura
programación, (caso de liquidación parcial); de lo contrario podrán ser transferidos
otra obra previo tramite administrativo correspondiente
Todos los formatos deben formar parte del informe de la Liquidación Física y
Financiera.
En el caso de algunas obras Públicas que se ejecutan y se encuentran en zonas alejadas de las
oficinas centrales de la Provincia y obras susceptibles a deterioro o sustracción de
instalaciones, inmediatamente después de la fecha de suscripción del Acta de terminación de
trabajos, efectuará la ENTREGA PROVISIONAL FISICA DE LA OBRA al sector
correspondiente para su puesta en funcionamiento y mantenimiento respectivo, hasta su
entrega formal, para lo cual se suscribirá adicionalmente el Acta de Entrega y Recepción
(anexo Nº 09) quedando pendiente la Liquidación física financiera. Hasta dicho acto tendrá
facultades la Comisión.
DECLARACIÓN CONSTATACION
1. DECLARANTES:
1.1 PROFESIONAL OTORGANTE ARQUITECTO ING. CIVIL MARCA CON UN ASPA (X) LO
QUE CORRESPONDA
EN CONDICIÓN DE CONTADOR RESPONSABLE DE OBRA
DOM. LEGAL AV., JR., CALLE, PJE., Nº INT. DISTRITO PROVINCIA REGION DEP.
1.2 PROPIETARIO
a).- Persona Natural
DOM. LEGAL AV., JR., CALLE, PJE., Nº INT. DISTRITO PROVINCIA REGION DEP.
DOM. LEGAL AV., JR., CALLE, PJE., Nº INT. DISTRITO PROVINCIA REGION DEP.
REPRESENTANTE LEGAL
DEMOLICION
4. MEMORIA DESCRIPTIVA
(RELACION DE AMBIENTES POR NIVELES INCLUYENDO PASADIZOS, ESCALERAS, CLOSETS, PATIOS, TERRAZAS, JERDINES, ETC.)
5.1 ESTRUCTURAS
MUROS Y COLUMNAS
TECHOS
5.2 ACABADOS
PISOS
PUERTAS Y VENTANAS
REVESTIMIENTOS
BAÑOS
5.3 INSTALACIONES
ELECTRICAS Y SANITARIAS
6 CUADRO DE AREAS
AREAS TECHADAS 7 VALOR
(POR NIVELES SEGÚN DESCRIPTIVAS)
M2 7.1. MATERIALES S/.
M2 7.2 MANO DE OBRA S/
M2 7.3 DIRECCION TECNICA S/
M2 7.4 TOTAL S/
M2 8 DETERMINACION DE LA FABRICA
M2
M2
TOTAL M2 MES AÑO
OBSERVACIONES:
LOS SUSCRITOS DECLARAMOS BAJO JURAMENTO QUE LOS DATOS DE LA PRESENTE DECLARATORIA DE FABRICA SON CIERTOS
FECHA:
NOTAS:
DE NO SER SUFICIENTE LOS ESPACIOS DE LOS RECUADROS PARA LA INFORMACION QUE DEBE CONSIGNARSE, SE UTILIZARA
HOJAS ADICIONALES EN PAPEL BOND A4
EL PROFESIONAL Y EL PROPIETARIO FIRMARAN CADA UNA DE LAS HOJAS ADICIONALES QUE UTILICEN EN ELLAS LAS FIRMAS DEL
PROFESIONAL Y DEL (DE LOS PROPIETARIOS) (S) DEBEN ESTAR LEGALIZADAS
LA CONSIGNACION DE INFORMACION O DATOS FALSOS EN DECLARACION O CONSTANCIA DE FABRICA O LA FALSIFICACION DE
LOS DOCUMENTOS QUE LA INTEGRAN DARAN LUGAR A LA APLICACIÓN DE SANCIONES PREVISTAS EN EL CODIGO PENAL.
EN CASO DE DEMOLICION, LLENAR LOS ACAPITES 4 MEMORIA DESCRIPTIVA 5 ESPECIFICACIONES TECNICAS 6 CUADRO DE
AREAS 7 VALOR CON LA INFORMACION CORRESPONDIENTE A LA EDIFICACION NETAMENTE.
ANEXO
08-B
FORMATO DE DECLARATORIA DE FÁBRICA EN VIAS DE REGULARIZACION
LLENAR A MÁQUINA O CON LETRAS DE IMPRENTA, ANULADO
CON GUIONES RECUADROS NO UTILIZADOS O QUE NO
CORRESPONDAN
ANEXO 2
(Ley Nº 26389 y RM 400-90 MTC/15VC)
(DECLARACIÓN JURADA)
FORMULARIO DE DECLARATORIA
DE FABRICA EN VIA DE
REGULARIZACION
SELLO FIRMA Y SELLO FIRMA Y SELLO FIRMA Y SELLO FIRMA Y
FECHA DE FECHA DE FECHA DE FECHA DE
MUNICIPALIDAD DE ACOBAMBA RECEPCION EN LA RECEPCION EN EL RECEPCION EN LA RECEPCION EN LA
MUNICIPALIDAD ESSALUD ONP SAFP
1 DECLARANTES:
1.1 PROFESIONAL OTORGANTE ARQUITECTO ING. CIVIL MARCA CON UN ASPA (X) LO
QUE CORRESPONDA
EN CONDICIÓN DE CONTADOR RESPONSABLE DE OBRA
DOM. LEGAL AV., JR., CALLE, PJE., Nº INT. DISTRITO PROVINCIA REGION DPTO.
1.2 PROPIETARIO
a).- Persona Natural
DOM. LEGAL AV., JR., CALLE, PJE., Nº INT. DISTRITO PROVINCIA REGION DPTO.
b).- Persona Jurídica
DOM. LEGAL AV., JR., CALLE, PJE., Nº INT. DISTRITO PROVINCIA REGION DEP.
REPRESENTANTE LEGAL
DEMOLICION
3 MEMORIA DESCRIPTIVA
(RELACION DE AMBIENTES POR NIVELES INCLUYENDO PASADIZOS, ESCALERAS, CLOSETS, PATIOS, TERRAZAS, JERDINES, ETC.)
5.1 ESTRUCTURAS
MUROS Y COLUMNAS
TECHOS
5.2 ACABADOS
PISOS
PUERTAS Y VENTANAS
REVESTIMIENTOS
BAÑOS
5.3 INSTALACIONES
ELECTRICAS Y SANITARIAS
6 CUADRO DE AREAS
6.1 AREAS TECHADAS 7 VALOR
(POR NIVELES SEGÚN DESCRIPTIVAS)
M2 7.1. MATERIALES S/.
M2 7.2 MANO DE OBRA S/
M2 7.3 DIRECCION TECNICA S/
M2 7.4 TOTAL S/
M2 8 DETERMINACION DE LA FABRICA
M2
M2
TOTAL M2 MES AÑO
-------------------------------------------------
SELLO Y FIRMA DEL PROFESIONAL
----------------------------------------------------- FIRMA LEGALIZADA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE
FIRMA LEGALIZADA DEL PROPIETARIO LEGAL (PARA PERSONA JURIDICA)
NOTAS:
DE NO SER SUFICIENTE LOS ESPACIOS DE LOS RECUADROS PARA LA INFORMACION QUE DEBE CONSIGNARSE, SE UTILIZARA
HOJAS ADICIONALES EN PAPEL BOND A4
EL PROFESIONAL Y EL PROPIETARIO FIRMARAN CADA UNA DE LAS HOJAS ADICIONALES QUE UTILICEN EN ELLAS LAS FIRMAS DEL
PROFESIONAL Y DEL (DE LOS PROPIETARIOS (S) DEBEN ESTAR LEGALIZADAS
LA CONSIGNACION DE INFORMACION O DATOS FALSOS EN DECLARACION O CONSTANCIA DE FABRICA O LA FALSIFICACION DE
LOS DOCUMENTOS QUE LA INTEGRAN DARAN LUGAR A LA APLICACIÓN DE SANCIONES PREVISTAS EN EL CODIGO PENAL.
EN CASO DE DEMOLICION, LLENAR LOS ACAPITES 4 MEMORIA DESCRIPTIVA 5 ESPECIFICACIONES TECNICAS 6 CUADRO DE
AREAS 7 VALOR CON LA INFORMACION CORRESPONDIENTE A LA EDIFICACION NETAMENTE.
DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS DEL ANEXO 2 – FORMULARIO DE LA DECLARATORIA DE FABRICA EN VIA DE REGULARIZACION, PARA
INFORME DEL PROFESIONAL CONSTATDOR REFERENCTE A CINDICIONES MINIMAS DE LA EDIFICACION.
(LEY Nº 26389 Y RESOLUCION MINISTERIAL Nº 400-90-MTC/15, VC. ART. 9º NORMAS COMPLEMENTARIAS)
COMPATIBLE
RETIRO MUNICIPAL (Llenar lo que corresponda)
SEGÚN PLANO DE ZONIFICACION
ML. POSTERIOR
VIVIENDA MULTIFAMILIAR
OTROS
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(ESPECIFICAR)
ZONA MONUMENTAL (MARCA CON “X” LO QUE CORRESPONDA, SEGÚN EL CASO)
APROBACION DEL INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA
FECHA---------------------------
ANEXO
09
ACTA DE ENTREGA PROVISIONAL FISICA DE LA OBRA AL BENEFICIARIO
ANEXO 09
COMPONENTE :
META :
ENTIDAD QUE ENTREGA :
ENTIDAD QUE RECEPCIONA :
MODALIDAD DE EJECUCION :
Con la finalidad de proceder a la Entrega Física de la Obra referida, la cual se efectúa en los
términos siguientes:
------------------------------------------ -----------------------------------------------
Arq Milner Espinoza Victoria C.P.C. Enrique M. Lizana Antezana
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN MIEMBRO DE LA COMISIÓN
------------------------------------------ -----------------------------------------------
Sr. Rufino Auqui Manuelo C.P.C. Felicitas Contreras Parejas
MIEMBRO DE LA COMISIÓN MIEMBRO DE LA COMISIÓN
-------------------------------------------- -----------------------------------------------
Bach/Arq. Peter Zambrano Pedroza Ing. …………………………………
MIEMBRO DE LA COMISIÓN RESPONSABLE DE LA EJECUCION
-------------------------------------------- -----------------------------------------------
Sr. ………………………………… Sr. ……………………………………
DNI Nº……………………………..…… DNI Nº………………………………….…
CARGO …………………………….….. CARGO …………………………………..
-------------------------------------------- -----------------------------------------------
Sr. ………………………………… Sr. ……………………………………
DNI Nº……………………………..…… DNI Nº………………………………….…
CARGO …………………………….….. CARGO …………………………………..
ANEXO
10
PROYECTO DE RESOLUCION DE ALCALDIA
Nº ………………-04-MPA-ANEXO 10
VISTO:
CONSIDERANDO
TOTAL TOTAL
De conformidad a las Normas que regulan la ejecución de las Obras Públicas por
Administración Directa, Resolución de Contraloría Nº 195-88-CG, Directiva Nº 001-MPA-2004 y otras Normas
vigentes de Liquidación de Obras.
SE RESULVE
ARTICULO PRIMERO.- Aprobar la Liquidación Física y Financiera de la Obra “………………………………..”
ejecutada por la modalidad de ………………………………….., en el ejercicio presupuestal del año 200….., de
acuerdo al detalle que se consigna en la parte considerativa de la presente resolución.
ARTICULO SEGUNDO.- Autorizar a la GERENCIA MUNICIPAL efectúe la rebaja contable de la Sub cuenta 333
Construcción en Curso, contabilizada para el periodo de inversiones del año 200…., por S/. …………………..
PROYECTO :
COMPONENTE :
META :
ENTIDAD QUE TRANSFIERE :
ENTIDAD QUE RECEPCIONA :
MODALIDAD DE EJECUCION :
TOTAL TOTAL
Costo de Transferencia :
333 Construcción en curso S/. …………………………….
Ajuste por corrección Monetaria S/. ……………………………
TOTAL S/. …………………………….
Según el expediente de Liquidación física y Financiera aprobado por Resolución de Alcaldía Nº…………….. de
fecha …………….. el cual forma parte del presente documento para las acciones que correspondan a la Entidad.
En señal de conformidad a los términos contenidos en el presente documento, suscriben los Representantes en
original y cuatro (04) copias.
------------------------------------------ -----------------------------------------------
Arq Milner Espinoza Victoria C.P.C. Enrique M. Lizana Antezana
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN MIEMBRO DE LA COMISIÓN
------------------------------------------ -----------------------------------------------
Sr. Rufino Auqui Manuelo C.P.C. Felicitas Contreras Parejas
MIEMBRO DE LA COMISIÓN MIEMBRO DE LA COMISIÓN
-------------------------------------------- -----------------------------------------------
Bach/Arq. Peter Zambrano Pedroza Ing. …………………………………
MIEMBRO DE LA COMISIÓN RESPONSABLE DE LA EJECUCION
-------------------------------------------- -----------------------------------------------
Sr. ………………………………… Sr. ……………………………………
DNI Nº……………………………..…… DNI Nº………………………………….…
CARGO …………………………….….. CARGO …………………………………..
-------------------------------------------- -----------------------------------------------
Sr. ………………………………… Sr. ……………………………………
DNI Nº……………………………..…… DNI Nº………………………………….…
CARGO …………………………….….. CARGO …………………………………..
ANEXO
12
PROYECTO DE RESOLUCION DE APROBACIÓN DE TRANSFERENCIA DE OBRA
Lugar y fecha:
RESOLUCION DE ALCALDIA Nº…………………………………
VISTO:
CONSIDERANDO
SE RESUELVE