Está en la página 1de 3

Caso clinico

Las lesiones de la amígdala también interfieren en los efectos de las emociones sobre la memoria

efectos de las emociones sobre la memoria. Habitualmente, cuando las personas se enfrentan a un
acontecimiento que produce una intensa respuesta emocional, es más probable que recuerden dichos
acontecimientos. Cahill y cois. (1995) estudiaron a un paciente con degeneración bilateral de la amígdala. Los
investigadores narraron una historia sobre un niño pequeño que iba con su madre a visitar al padre en su
trabajo, y para ello mostraron una serie de diapositivas. En una parte de la historia, el niño resultaba herido en
un accidente de tráfico y unas diapositivas horribles mostraban sus heridas. Cuando esta sesión de diapositivas
se presentó a sujetos normales, estos recordaron más detalles de la parte de la historia cargada de emoción.
Sin embargo, un paciente con lesión de la amígdala no presentó dicho aumento de recuerdos. En otro estudio
(Mori y cois., 1992), los investigadores preguntaron a pacientes con enfermedad de Alzheimer quiénes habían
sido testigos del devastador terremoto que asoló Kobe, en Japón, en 1995. Encontraron que los recuerdos de
este acontecimiento estremecedor se relacionaban inversamente con el daño de la amígdala: cuanto más
degenerada estaba la amígdala de un paciente, menor era la probabilidad de que este recordara el terremoto.
• El núcleo central de la amígdala es la región más importante del
cerebro para la expresión de respuestas emocionales provocadas por
estímulos aversivos. Cuando se presentan estímulos amenazantes, las
neuronas del núcleo central se activan (Pascoe y Kapp, 1985; Campeau
y cois., 1991). La lesión del núcleo central (o de los núcleos que le
proporcionan información sensitiva) reduce o suprime un amplio
rango de conductas emocionales y respuestas fisiológicas: una vez
destruido, los animales ya no manifiestan signos de miedo cuando se
les sitúa ante estímulos que se habían emparejado con sucesos
aversivos. También se muestran más dóciles cuando son manipulados
por seres humanos, su nivel en sangre de hormonas relacionadas con
el estrés es más bajo y son menos propensos a padecer úlceras u otros
tipos de enfermedades provocadas por el estrés
• Como vimos en el apartado anterior, la
amígdala desempeña un papel especial en las
respuestas emocionales. También podría tener
un papel en el reconocimiento de las
emociones

También podría gustarte