Está en la página 1de 22

Mitocondria

Unidad 3: La Célula
Septiembre 2017
Resultados de Aprendizaje
Unidad 3
Relaciona los organelos celulares, de acuerdo
a sus componentes, con la función que
realizan en la célula.
Recursos procedimentales:

• Describe a la mitocondria de acuerdo a su


composición y estructura.

• -Relaciona la mitocondria con la función que


realiza en la célula.
Mitocondria
• Origen: endosimbiosis

Lynn Margulis (1967)


Organización de una Mitocondria

Matriz :
• ox de piruvato y ác. Grasos
• ciclo de Krebs
• tRNA
• Ribosomas Mitocondriales Mb. Interna :
• ADN mitocondriaL Impermeable a iones
• Prot de la cadena
transportadora de e-
• Molécula circular • ATP sintetasa
• Transcribe subunidades de proteínas • Prot. Transportadoras

Mb. Externa : Espacio intermembranas:


• Porina • Enzimas que utilizan ATP
• Prot. Metabolizadoras de lípidos. para fosforilar nucleótidos (GTP).
Mitocondria: Funciones
Función principal : síntesis de ATP a partir de ADP, mediante:
-descarboxilación oxidativa,
-ciclo de Krebs y
-fosforilación oxidativa

 Descarboxilación oxidativa de piruvato (liberación de


CO2), formación de grupo acetilo +CoA  AcetilCoA MATRIZ
 Degradación de ácidos grasos a acetilos (para ingresar MITOCONDRIAL
al ciclo de Krebs)
 Ciclo de Krebs, ingresan los AcetilCoA. Reducción de
moléculas transportadoras de electrones.

 Cadena transportadora de electrones (formación de H 2O) MEMBRANA


 Fosforilación oxidativa (Síntesis de ATP) INTERNA
RE
O2 SPI
RA
CIÓ
N

CO2

piruvato
glucosa

almidón
RESPIR
ACIÓN
CELUL
AR

O2

CO2

piruvato

glucosa almidón
Alimentos
Oxidaciones

H2O
ATP
 La energía contenida en los alimentos es extraída por una sucesión
de numerosas reacciones (oxidaciones) al cabo de las cuales:

El oxígeno atmosférico se une a los átomos de hidrógeno para


formar H2O.
Las reacciones liberan energía que es captada por el ATP.

C6H12O6 + 6 O2 6CO2 + 6H2O + ATP


Producción de
Acetil-CoA en las
mitocondrias
a partir de los
principales
nutrientes.
Aa
C.Krebs
matriz

Transaminasa

Síntesis principal de ATP


Transformación de la glucosa para ingresar a
la respiración celular
Destinos del Piruvato
ETAPA PREVIA A LA RESPIRACIÓN, CITOPLASMÁTICA Y ANAERÓBICA
GLUCÓLISIS
LA RESPIRACIÓN, EN LA MITOCONDRIA SE REALIZA EN ETAPAS

1.Acetilación: descarboxilación y deshidrogenación del


piruvato para formar acetil CoA (oxidación del piruvato).

2.Ciclo de Krebs, Ciclo de los Ácidos Tricarboxílicos o Ciclo


del Ácido Cítrico:
Conjunto de reacciones y descarboxilaciones encargadas de
la degradación aerobia del acetil CoA Se forman 3 NADH+H,
un FADH2 y un GTP, que son fuentes para la formación de
ATP.

3. Cadena Transportadora de electrones o cadena


respiratoria: los electrones, provenientes del NADH+H y
FADH2 son movilizados a través de un conjunto de
proteinas de la membrana interna mitocondrial (En células
eucariotas) hacia el oxigeno, el ultimo aceptor de
electrones.

4. Fosforilación oxidativa: síntesis de ATP gracias a la


energía del transporte de H+ a través de la ATP sintasa en la
mb interna de la mit. (quimiósmosis).
Formación de Acetil CoA
Ciclo de Krebs:
• O Ciclo del ácido cítrico o Ciclo de los ácidos tricarboxílicos.
• En procariotas en citoplasma, en eucariotas en la matriz mitocondrial.
• Común al metabolismo de glucosa, ácidos graos y aminoácidos.

Ruta cíclica:
- Se incorpora 1 Acetil-CoA al Oxalacetato formando ácido cítrico
- Se producen 2 descarboxilaciones
- Se producen 4 reducciones. 1 de FAD y 3 de NAD (poder reductor)
- Se obtiene 1 GTP ( en la transformación a a. succínico)
- Se adicionan a las moléculas del ciclo dos moléculas de agua
- Se recicla en ác. Oxalacético
Como se acopla la Cadena Transportadora de
Electrones con la síntesis de ATP

2e-
2e-
2e -
2e-

2e- 2e-
2e
-
Resultados de Aprendizaje
Unidad 3
Relaciona los organelos celulares, de acuerdo
a sus componentes, con la función que
realizan en la célula.

Recursos procedimentales:
• Describe a la mitocondria de acuerdo a su
composición y estructura.

• -Relaciona la mitocondria con la función que


realiza en la célula.

También podría gustarte