Está en la página 1de 11

DECRETO 1575 de 2007

LUIS JARAMILLO
JUAN GÓMEZ
ERIKA GÁLVEZ
2021
OBJETIVO

​ESTABLECER EL SISTEMA PARA LA PROTECCIÓN Y


CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA, CON EL FIN DE
MONITOREAR, PREVENIR Y CONTROLAR LOS
RIESGOS PARA LA SALUD HUMANA CAUSADOS POR
SU CONSUMO, EXCEPTUANDO EL AGUA ENVASADA
Agua cruda: Es el agua natural que no ha sido sometida a proceso de
tratamiento para su potabilización.
Agua envasada: Es el agua potable tratada, envasada y comercializada con
destino al consumo humano, entendida como un producto de la industria
alimentaria.
Agua potable o agua para consumo humano: Es aquella que por cumplir
las características físicas, químicas y microbiológicas, en las condiciones
señaladas en el presente decreto y demás normas que la reglamenten, es
apta para consumo humano. Se utiliza en bebida directa, en la preparación
de alimentos o en la higiene persona
APLICACIONES
Concepto favorable:
 Concepto favorable con requerimientos:.
 Concepto desfavorable
Certificación sanitaria
Inspección sanitaria
Mapa de riesgo de calidad de agua (mapa de riesgo)
Vigilancia de la calidad del agua para consumo
humano
Sustancias potencialmente tóxicas
CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA
CONSUMO HUMANO
RESPONSABLES DEL CONTROL Y VIGILANCIA PARA
GARANTIZAR LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO
HUMANO

•Ministerios de la Protección Social y de Ambiente, Vivienda y


Desarrollo Territorial.

•Responsabilidad de la Superintendencia de Servicios Públicos


Domiciliarios

•Responsabilidad del Instituto Nacional de Salud

•Responsabilidad de las direcciones departamentales, distritales y


municipales de salud.

• Responsabilidad de las personas prestadoras

•Responsabilidad de los usuarios


INSTRUMENTOS BÁSICOS PARA GARANTIZAR
LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO
HUMANO
•Indice de Riesgo de la Calidad del Agua para
Consumo Humano, IRCA.
•Índice de Riesgo Municipal por Abastecimiento
de Agua para Consumo Humano
•Elaboración de los índices.
•Mapa de riesgo de la calidad de agua para
consumo humano
•Información de sustancias potencialmente
tóxicas
PROCESOS BÁSICOS DEL CONTROL Y LA
VIGILANCIA PARA GARANTIZAR LA CALIDAD
DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO

PROCESOS

REPORTE DE CONTROL

ANÁLISIS DE MUESTRAS DE VIGILANCIA

FORTALECER LA VIGILANCIA
DISPOSICIONES COMUNES DISPOSICIONES FINALES

LABORATORIOS
AUTORIZADOS PARA EL PLAN OPERACIONAL DE
ANALISIS DEL AGUA EMERGENCIA O PLAN
PARA CONSUMO DE CONTINGENCIA
HUMANO

También podría gustarte