Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO
MARIÑO”
EXTENSIÓN MARACAY

Aquitectura venezolana

Autor:Gustavo diaz
Impacto Ambiental Generado por la Arquitectura en
arquitectura civil,
Venezuela:
Clasificación de la
arquitectura venezolana
En el marco general del respeto hacia el ambiente y a su preservación para la vida
futura, el desarrollo urbano y las modificaciones ambientales a distintas escalas
han creado problemas de sustentabilidad ambiental

la arquitectura religiosa y la arquitectura militar

Aspectos Generales
edificios. llegada de los colonizadores, siendo los misioneros los
encargados de construir edificaciones, siendo las
primeras las viviendas de los soldados
Es resultado de nuestra
cultura indígena

Arquitectura tradicional
desde antes, durante Importancia de la
y después de la
colonización
Arquitectura Venezolana:
portaron patrones de construcción, materiales y técnicas
propios, adaptándose al medio ambiente, a la geografía y al
la arquitectura venezolana es de importancia significativa clima, utilizando el sistema indígena
para la sociedad
Venezuela por su diversidad de
porque refleja la cultura humana, en el sentido geografía llanos, costas, selva y
de ha sido consecuencia del contenido social montaña, presenta particularidades en
su arquitectura
Entre las obras arquitectónicas son
Entre las obras arquitectónicas son
unas de las más emblemáticas de
unas de las más emblemáticas de
Venezuela se pueden mencionar:
Venezuela se pueden mencionar:

Teatro Teresa Carreño, obra del


arquitecto venezolano Jesús Soto: Obras
un complejo cultural con dos salas Arquitectónicas • El Hotel Humboldt (altura
Ríos Reina y José Félix Ribas. 2140 metros): un diseño de
de Venezuela vanguardia ubicado en la cima
del cerro El Ávila en Caracas

Historia:
: El teatro lleva su nombre en honor a la insigne
pianista venezolana Teresa Carreño. Su construcción
se inició a finales 1972, con la intención de suplir la
necesidad de una ciudad, que había crecido y para la Historia:
que el Teatro Municipal

debe su nombre al geógrafo y naturalista alemán Alejandro


Humboldt (1769-1859), Fue desarrollado en los años 1954 y 1957
como un complejo arquitectónico paisajístico con un teleférico
como medio de transporte que uniría a Caracas con el Litoral
Central a través de un sistema de estaciones de teleférico
Impacto arquitectónico del teatro teresa Carreño:Es un imponente edificio

integra el concreto a la naturaleza y a las artes plásticas.Enormes columnas y Impacto arquitectónico del Hotel Humboldt: Es un icono de la
arquitectura venezolana y un símbolo de la ciudad de caracas.
techos hexagonales casi superpuestos entre sí hacen que la majestuosidad de Desde el punto de vista de la ingeniería es una hazaña debido a su
remota ubicación que dificultaba el acceso y traslado de materiales
esta edificación de arquitectura de naturaleza pluralista y de integración para su construcción y porque se realizó en 199 días de un plazo de
200 días establecido por el gobierno del momento
espacial sea única en su estilo

También podría gustarte