Está en la página 1de 7

MICRODERMOABRASIO

es un tratamiento que a través de agua y puntas de diamante realiza una


limpieza profunda de la piel, eliminando las células muertas superficiales,
grasa y puntos negros acumulados, disminuye el tamaño de los poros,
mejora la textura áspera del rostro y atenúa cicatrices, logrando así una piel
uniforme y suave.
Para qué sirve realmente la
microdermoabrasión?
La microdermoabrasión es un tratamiento estético que mejora el aspecto
de nuestra piel. Es muy similar al peeling químico, quita la piel superficial
donde se encuentran las imperfecciones.

No obstante, es mucho menos agresivo. Sus características lo hacen válido


para pieles sensibles: elimina las células muertas y la limpia a niveles más
profundos. Mientras que algunos tratamientos de microdermoabrasión
llegan solo hasta la capa más superficial, la epidermis, otros lo hacen hasta
la capa media. La microdermoabrasión mejora el aspecto de la piel,
potencia su luminosidad y elimina imperfecciones como manchas, arrugas,
cicatrices y acné. Además, estimula la producción de colágeno.
¿Cómo funciona?
La microdermoabrasión se realiza con un pequeño instrumento con
diferentes cabezales que realizan un barrido sobre la capa externa de la
epidermis. Es en esta donde se encuentran los daños causados por el
sol y las leves cicatrices que conforman las impurezas de la piel. Expele
minúsculas puntas de diamante o aluminio al tiempo que aspira las
células muertas. La intensidad del tratamiento deberá variar según las
necesidades de cada persona: desde una exfoliación que elimine el
exceso de piel hasta un masaje de activación circulatoria y renovación
celular. Su reducida agresividad evita los tiempos de recuperación y
permite volver a la rutina de manera inmediata. La completa
regeneración hará notoria la sensación de tersura en la dermis.
El tratamiento consta de entre 5 y 10 sesiones de 15 a 45 minutos cada una, repartidas a lo
largo de una o dos semanas. Aunque existen diferentes formas de realizártela. Hay centros
especializados en los que disponen de un equipo caro y sofisticado, pero se comercializan
también máquinas domésticas certificadas. Hoy en día, además, existen algunas cremas que
aportan un efecto similar al del tratamiento. El dermatólogo puede indicar su uso previo,
preparando la piel para maximizar el efecto de la microdermoabrasión y suspendiéndolo 48
horas antes de iniciarlo. En definitiva, puedes encontrar las siguientes variaciones:
1. Profesional
2. Doméstica
3. Cosmética
4. Microcristales de aluminio
5. Punta de diamante
Al final del tratamiento podrás ver cómo tu piel se ve más clara, ya que habrá perdido las
células muertas e impurezas que la opacaban. Cabe la posibilidad de que se produzca un
leve enrojecimiento de la misma, pero se trata solo de un efecto secundario que
desaparecerá al transcurrir un par de horas.
Ventajas de la microdermoabrasión
1. Es un tratamiento muy rápido por el cual no es necesario estar hospitalizado o recibir
cuidados especiales. En su uso doméstico puede incluso realizarse en la hora del descanso,
antes de ir a trabajar.

2. Otorga a la piel un brillo de juventud. Reduce los efectos del envejecimiento por exposición
excesiva al sol. Disminuye las líneas de expresión y arrugas finas.

3. Mejora la circulación de los capilares sanguíneos, alcanzando una piel sana, fresca, nutrida y
oxigenada. Lucirá bien sin necesidad de maquillaje.

4. Se trata de un procedimiento excelente para las personas con piel sensible a los productos
químicos, ya que los materiales con los que trabaja no suelen producir alergias.
5. Puede combinarse con otros tratamientos. Con ayuda de cremas y
peelings químicos puede reducir las estrías.

6. Cierra los poros y reduce la hiperpigmentación.

7. Elimina los puntos blancos y negros.

8. Es indolora.
Advertencias
La microdermoabrasión es una ventajosa técnica de rejuvenecimiento, aunque hay que
tener en cuenta algunas consideraciones:

1. Aparte del ya mencionado enrojecimiento de la piel, es precavido realizar una prueba


para saber si se puede sufrir una alergia al cristal de los cabezales. Si tu médico no te la
practica previa al tratamiento, solicítala.

2. Pueden producirse inconvenientes derivados del mal uso de la aspiradora y el cabezal, o


de la falta de higiene.

3. La aplicación a altos niveles o la no esterilización del instrumental puede desembocar en


daños e infecciones cutáneas.

También podría gustarte