Está en la página 1de 79

EXÁMEN DIAGNÓSTICO

POR IMAGEN 1
INSTRUCCIONE
S
AL SER UNA PLATAFORMA BARATA, NO DISPONEMOS DE TECNOLOGÍA
AVANZADA PARA REALIZAR UN SIMULADOR CÓMODO ONLINE DE IMAGEN,
PERO MÁS VALE CALIDAD QUE TECNOLOGÍA; PARA PODER REALIZAR ESTE
EXAMEN NECESITAMOS QUE HAGAS ALGO MUY SIMPLE:

1 Agarra una hoja


2 Agarra una pluma o làpiz
3 Numera la hoja del 1 al 25
4 Pon tus respuestas en la hoja, al final de la evaluación te aparecerán las
respuestas correctas y las respectivas justificaciones
CLIC EN LUPA PARA VER CLIC EN NEXT PARA
En el caso clinico: IMAGEN SIGUIENTE PREGUNTA
CASO 1
PACIENTE FEMENINO DE 2 AÑOS DE EDAD ACUDE AL CONSULTORIO CON FIEBRE ALTA, ADEMÁS DE NÁUSEA Y
VÓMITO, CEFALEA, MALESTAR GENERAL, DOLOR ABDOMINAL DIFUSO , ESCALOFRÍOS Y ERITEMA DE COLOR ROJO
INTENSO. EL EXANTEMA APARECIÓ 3 DÍAS DESPUÉS DEL COMIENZO DE LOS SÍNTOMAS FARÍNGEOS, SE PRESENTÓ
INICIALMENTE EN CUELLO Y TÓRAX, LUEGO SE EXTENDIÓ A TODO EL CUERPO, DE ASPECTO PUNTIFORME Y ALGO
SOBREELEVADO; LA MUCOSA BUCAL APARECE ENROJECIDA CON LENGUA SABURRAL, LAS LESIONES APARECEN EN
LOS SITIOS DE RASCADOS. SE OBSERVA LA IMAGEN PRESENTADA.

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES

A    ENFERMEDAD DE KAWASAKI
B  IMÉTIGO
C    SINDROME DE PIEL ESCALDADA ESTAFILOCOCICO
D    ESCARLATINA
CLIC EN FLECHA
PARA REGRESAR
A PREGUNTA
CASO 2
PACIENTE MASCULINO QUE PRESENTA SÍNCOPE DURANTE PARTIDO DE
FUTBOL, ES
LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS CON CANSANCIO, ASTENIA Y
ADINAMIA, SE LE REALIZA UN EKG DE RUTINA EN EL CUAL SE
OBSERVA LA IMAGEN PRESENTADA

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES

A    DISAUTONOMIA

B  SX WOLF PARKINSON WHITE

C    BLOQUEO AV MOBITZ I

D    BLOQUEO AV PRIMER GRADO


CASO 3
MASCULINO DE 35 AÑOS, RAZA BLANCA, QUE COMIENZA UN AÑO PREVIO A LA
CONSULTA CON HÍPERPIGMENTACIÓN DE PIEL A NIVEL DE CARA Y PLIEGUES,
COMPROMETIENDO PROGRESIVAMENTE TODO EL CUERPO, MUCOSA DE LABIOS
Y FANERAS. EL CUADRO SE ACOMPAÑA DE ALOPECIA DE AXILAS Y MIEMBROS
INFERIORES Y ADELGAZAMIENTO DE APROXIMADAMENTE 15 KG.  DE ACUERDO
A LA IMAGEN PRESENTADA SE INTEGRA

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE DE

A    VITILIGO

B  HIPOCORTISOLISMO (ADDISON)

C    HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO

D    HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO
CASO 4
MASCULINO DE 35 AÑOS TRAÍDO A URGENCIAS POR DISMINUCIÓN DEL
NIVEL DE CONCIENCIA , ESCALA DE COMA DE GLASGOW 12 POSTERIOR A
TCE POR CHOQUE AUTOMOVILÍSTICO HACE 4 DIAS, SE PRESENTA CON
PUPILA IPSILATERAL AL GOLPE MIDRIÀTICA Y BABINSKY BILATERAL, SE
OBSERVA LA TAC INTEGRANDO EL DIAGNÒSTICO

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES

A    HEMORRAGIA PARIETAL

B   HEMATOMA SUBDURAL

C    HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA

D    HEMATOMA EPIDURAL
CASO 5
MASCULINO DE 32 AÑOS DE EDAD, ORIGINARIO DEL ESTADO DE GUERRERO. AYUDANTE DE ALBAÑIL
DURANTE 2 AÑOS EXPUESTO A CAL Y CEMENTO BLANCO EN PROMEDIO 12 H POR DÍA DE TRABAJO;
EN LA ACTUALIDAD LABORA COMO AGRICULTOR TIENE EXPOSICIÓN A SULFATO DE AMONIO Y ABONO
GRANULADO, ASÍ COMO HERBICIDAS UTILIZADOS PARA LA FUMIGACIÓN, EN PROMEDIO 3 DÍAS CADA
MES, SIN PROTECCIÓN, ACUDE POR HEMOPTISIS MAYOR, SIN TOS, SIN EXPECTORACIÓN, SIN DISNEA.
ES VALORADO EN EL HOSPITAL GENERAL DEL ESTADO QUIENES SOLICITAN RX EL DIAGNOSTICO MAS
PROBABLE ES

A    NODULO PULMONAR SOLITARIO

B   ASPERGILOMA

C   TUBERCULOSIS

D    CARCINOMA PULMONAR
CASO 6
MASCULINO DE 20 AÑOS ACUDE A CONSULTA CON TAQUICARDIA Y
LEUCOPENIA, POR TCE SE DECIDE REALIZAR RX DE CRÁNEO PARA
DESCARTAR LESIÓN ÓSEA DETECTANDO LA ALTERACIÓN PRESENTE EN LA
IMAGEN

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES

A   MIELOMA MULTIPLE
B  METASTASIS OSEA
C   OSTEODISTROFIA
D   ESFEROCITOCIS HEREDITARIA
CASO 7
MASCULINO DE 23 AÑOS CON HIPERURICEMIA DETECTADA POR LABORATORIOS,
INICIA TERAPIA ORAL A BASE DE ALOPURINOL, UNA SEMANA DESPUÉS
PRESENTA DERMATOSIS PRESENTADA EN LA IMAGEN, SE SORPECHA:

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES

A    SX STEVENS JOHNSON


B   FARMACODERMIA
C    ERITEMA POLIMORFO
D    ERITEMA HELIOTROPO
CASO 8
SE TRATA DE PACIENTE DEL SEXO FEMENINO DE 6 AÑOS DE EDAD PREVIAMENTE
SANA Y CON ESQUEMA DE VACUNACIÓN COMPLETO, ACTUALIZADO CON
INMUNIZACIONES OPTATIVAS. SIETE DÍAS PREVIOS A SU REVISIÓN PRESENTÓ SIGNOS
MODERADOS DE IRRITABILIDAD, FEBRÍCULA, MIALGIAS, CEFALEA Y MALESTAR
GENERAL. VEINTICUATRO HORAS PREVIAS A LA VISITA AL CONSULTORIO APARECIÓ
UN EXANTEMA EN LA CARA, TRONCO Y EXTREMIDADES, EL CUAL SE ACENTUÓ CON
LA EXPOSICIÓN AL SOL. SE SOSPECHA INFECCIÓN POR EL SIGUIENTE
MICROORGANISMO

A    RUBIVIRIDAE
B   PARVOVIRIDAE
C    TOGAVIRIDAE
D    PARAMIXOVIRIDAE
CASO 9
MASCULINO DE 9 AÑOS INICIA 3 DIAS PREVIOS A SU INGRESO CON
ANOREXIA Y DISCRETA ELEVACIÓN DE LA TEMPERATURA CORPORAL,
MALESTAR GENERAL Y SE PRESENTA A CONSULTA CON EDEMA FACIAL
DERECHO (IMAGEN PRESENTADA)

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES

A    ADENOMA PAROTIDEO
B   CRANEOFARINGIOMA
C    HIPERPLASIA PAROTIDEA
D    PAROTIDITIS
CASO 10
PACIENTE DE 57 AÑOS, MASCULINO, ACUDE A CONSULTA DE DERMATOLOGÍA POR
PRESENTAR DESDE HACE APROXIMADAMENTE 6 MESES LESIONES QUE SE
OBSERVAN EN LA IMAGEN. NO PRESENTÓ DOLOR NI PRURITO. REFIERE, DURANTE
EL INTERROGATORIO, QUE LA LESIÓN INICIAL APARECIÓ DESPUÉS DE LESIÓN
PUNZANTE EL DEDO ÍNDICE DE LA MANO DERECHA

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES

A    ESCABIASIS
B  ESPOROTRICOSIS
C    MICETOMA
D    LEISHMANIASIS
CASO 11
EL EXAMEN HISTOLÓGICO DE LA LAMINILLA QUE SE LE HA REMITIDO MUESTRA LA
SIGUIENTE IMAGEN. EL PACIENTE HA PRESENTADO FIEBRE, DISMINUCIÓN DE PESO
Y ADENOPATÍA CERVICAL SOSPECHAMOS LINFOMA

LA IMAGEN PRESENTA :

A    LINFOCITO POLINUCLEAR
B   OJO DE BUHO
C    CUERPOS HOWELL-JOLLY
D    CUERPOS DE HEINZ
CASO 12
VARÓN DE 81 AÑOS INICIA 4 DIAS ANTES DEL INGRESO CON DISNEA DE GRANDES A
MODERADOS ESFUERZOS Y SE AGREGARON SIBILANCIAS Y EDEMA DE MIEMBROS
INFERIORES, EVOLUCIONA CON DISNEA PAROXÍSTICA NOCTURNA, PALPITACIONES, Y
DISMINUCIÓN DE VOLUMEN URINARIO. POR ESTAS MOLESTIAS ACUDIÓ AL
URGENCIAS. EL EXAMEN FÍSICO EN ESA CONSULTA MOSTRÓ TA 100/60 MM HG, FR24
POR MINUTO, FC 90 SE ENCONTRÓ SUBCRÉPITOS EN BASES BILATERAL Y SIBILANCIAS
EN EL EXAMEN DE PULMONES, HABÍA INGURGITACIÓN YUGULAR Y EDEMA QUE
DEJABA FÓVEA EN MIEMBROS INFERIORES.

EL DIAGNOSTICO POR RADIOGRAFIA MÁS PROBABLE ES:

A    COR PULMONALE
B   INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
C    DERRAME PLEURAL
D    EDEMA AGUDO PULMONAR
CASO 13
PACIENTE MASCULINO DE ESCASOS RECURSOS, FUMADOR DE LARGA
EVOLUCIÓN CON UN ÍNDICE TABÁQUICO >20, TRABAJA COMO VENDEDOR DE
POLLO DE ENGORDA, PRESENTA ANTECEDENTE DE TOS CRÓNICA Y DISMINUCIÓN
IMPORTANTE DE PESO, DEBIDO A ANTECEDENTES SE SOLICITA RX QUE SE
PRESENTA A CONTINUACIÓN

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES

A    CARCINOMA BRONCOPULMONAR
B   TUBERCULOSIS
C    CAVITACION
D    ASPERGILOMA
CASO 14
PACIENTE MASCULINO CON ANTECEDENTE DE INFECCIÓN VIRAL RECIENTE
INICIA CON EXANTEMA CENTRÍPETO DE PREDOMINIO EN TÓRAX, PRURIGINOSO
CON CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN PRESENTADA A CONTINUACIÓN, DEBIDO
A EDAD Y LESIONES OBSERVADAS USTED ESTABLECE DIAGNÓSTICO DE:
……………………………………………………………………………………………………

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES

A    ERITEMA INFECCIOSO
B   RUBEOLA
C    SARAMPION
D    VARICELA
CASO 15
PACIENTE FEMENINO DE 1 AÑO Y 7 MESES DE EDAD QUE ACUDE AL SERVICIO DE POR
PRESENTAR, EDEMA Y ERITEMA PALPEBRAL DEL OJO DERECHO, IMPIDIENDO SU
APERTURA, DE 4 DÍAS DE EVOLUCIÓN Y TRATADO CON ANTIBIÓTICO ORAL NO
ESPECIFICADO. LA MADRE REFIERE QUE APROXIMADAMENTE A LOS 3 MESES DE EDAD
NOTÓ QUE LA LACTANTE PRESENTABA DESVIACIÓN DEL OJO DERECHO HACÍA AFUERA
Y UN “BRILLO BLANCO EN EL OJO DE LA NIÑA, COMO DE GATO”. SIN EMBARGO NO
ACUDIÓ A FACULTATIVO HASTA LOS 8 MESES DE EDAD, EL CUÁL LE DIAGNOSTICA
ESTRABISMO HEREDITARIO. AL NO MEJORAR SUS SÍNTOMAS, DECIDE ACUDIR A
NUESTRO SERVICIO, DURANTE EXPLORACIÓN ENCONTRAMOS IMAGEN PRESENTADA

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES

A    DESPRENDIMIENTO DE RETINA
B   RETINOBLASTOMA
C    DESPRENDIMIENTO VITREO
D    CATARATA CONGENITA
CASO 16
PACIENTE MASCULINO, DE 55 AÑOS DE EDAD, CON ENFERMEDADES CRÓNICO-
DEGENERATIVAS QUE ES DERIVADO POR SU MÉDICO OFTALMÓLOGO PARA LA
ADAPTACIÓN DE UNA PRÓTESIS OCULAR EN SU OJO DERECHO Y PARA EVALUAR LA
POSIBILIDAD DE UTILIZAR AYUDAS DE BAJA VISIÓN PARA SU OJO IZQUIERDO. EN EL
MOMENTO DE LA CONSULTA, EL PACIENTE REFIERE INTOLERANCIA A LA LUZ Y GRAN
DIFICULTAD EN LA LECTURA, Y SE MUESTRA PREOCUPADO POR SU VISIÓN, EL FONDO DE
OJO LO OBSERVA A CONTINUACIÓN

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES

A    RETINOPATIA DIABETICA
B   RETINOPATIA HIPERTENSIVA
C    RETINITIS PIGMENTARIA
D    RETINOPATIA PROLIFERATIVA
CASO 17
PACIENTE DE 63 AÑOS DE EDAD, CON MAL ASEO, FUMADOR DE 20 CIGARRILLOS AL
DÍA, HAS Y DM DE UNOS 20 AÑOS DE EVOLUCIÓN, REFIERE VIAJE RECIENTE A LAS
SELVAS DE BRAZIL, PRESENTA DISMINUCIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL POR LO CUAL
ACUDE A CONSULTA OFTALMOLÓGICA, SE REALIZA FONDO DE OJO DONDE SE
APRECIA IMAGEN PRESENTADA, SE DESCONOCEN HÁBITOS ALIMENTICIOS.

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES

A   ISQUEMIA RETINEANA
B  RETINOPATIA HIPERTENSIVA
C   LARVA MIGRANS
D   CISTICERCOSIS OFTALMICA
CASO 18
PACIENTE MASCULINO HOSPITALIZADO EN UCI POR NEUMONÍA EN PROCESO DE
RESOLUCIÓN, DIABÉTICO DE LARGA EVOLUCIÓN Y ANTECEDENTE DE ENFERMEDAD
DIVERTICUAR, HERMANO CON CUCI Y HERMANA CON ENFERMEDAD DIVERTICUAR,
DURANTE PASE DE VISITA DE UCI SE APRECIA LA IMAGEN PRESENTADA

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES

A    DERMATITIS IRRITATIVA
B   FISTULA ENTEROCUTANEA
C    ULCERA POR PRESION G1
D    ULCERA POR PRESION G2
CASO 19
FEMENINO DE 46 AÑOS DE EDAD DIABÉTICA E HIPERTENSA CON MAL CONTROL
QUIEN ACUDE A URGENCIAS DEL HOSPITAL REFIRIENDO DOLOR Y AUMENTO DE
VOLUMEN EN HEMICARA IZQUIERDA DE 5 DÍAS DE EVOLUCIÓN SECUNDARIA A
EXTRACCIÓN DENTAL DE PRIMER MOLAR SUPERIOR IZQUIERDO. A SU INGRESO
PRESENTABA DIFICULTAD A LA APERTURA BUCAL Y PTOSIS PALPEBRAL,
SINTOMATOLOGÍA DOLOROSA, MALESTAR GENERAL CON LENGUAJE INCOHERENTE,
DESORIENTADO Y AGITACIÓN PSICOMOTRIZ. SE APRECIA IMAGEN MOSTRADA 

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES

A    NECROSIS PALATINA
B   ABSCESO PALATINO
C    CARCINOMA PALATINO
D    MUCORMCOSIS
CASO 20
PACIENTE MASCULINO DE 4 AÑOS DE EDAD ORIGINARIO DEL ESTADO DE SAN
LUIS POTOSÍ, CONINICIA SU PADECIMIENTO ACTUAL EL DÍA 5 DE MAYO DE
2019, POSTERIOR A LA PICADURA DE INSECTO, AL DÍA SIGUIENTE PRESENTA
FIEBRE NO CUANTIFICADA, CONSTANTE, DE UN DÍA DE DURACIÓN, LA CUAL
REMITIÓ ESPONTÁNEAMENTE PARA PRESENTARSE NUEVAMENTE SEIS DÍAS
DESPUÉS ACOMPAÑADA DE EDEMA BIPALPEBRAL IZQUIERDO, MOTIVO POR EL
CUAL LOS PADRES ACUDEN AL CENTRO DE SALUD

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES

A    ENFERMEDAD DE CHAGAS
B   PRURIGO POR INSECTO
C    CELULITIS PERIORBITARIA
D    EPIESCLERITIS
CASO 21
PACIENTE MASCULINO, CAUCÁSICO DE 5 AÑOS DE EDAD, CON CEFALEA,
DISARTRIA DE DOS MESES DE EVOLUCIÓN, 7 DIAS PREVIOS A SU INTERNAMIENTO
SE AGREGAN NAUSEAS, Y VÓMITO, LA EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEMOSTRÓ
PAPILEDEMA BILATERAL, PARESIA FACIAL CENTRAL IZQUIERDA Y LA RM
DEMOSTRÓ:

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES

A    HEMANGIOMA CEREBRAL
B   EPENDIMOMA
C    ASTROCITOMA
D    GLIOBLASTOMA
CASO 22
PACIENTE FUMADOR DE 1 PAQUETE AL DÍA CON CRITERIOS DE ENFERMEDAD
PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC). ACUDE POR UN CUADRO DE DOLOR
PRECORDIAL INTENSO ASOCIADO A SINTOMATOLOGÍA VASOVAGAL, SE REALIZA EKG
POR SOSPECHA DE IAM, EN ESTE SE OBSERVA:

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES

A   IAM TRANSMURAL
B   BLOQUEO DE RAMA IZQ
C    IAM ANTEROSEPTAL
D    BLOQUEO DE RAMA DER
CASO 23
PACIENTE FEMENINO DE 19 MESES DE EDAD ACUDE A URGENCIAS POR CRISIS
HIPÓXICA. EL EXÁMEN FÍSICO DE INGRESO EVIDENCIÓ MAL ESTADO GENERAL,
IRRITABLE, CON DIFICULTAD RESPIRATORIA MARCADA, ALETEO NASAL, TIRAJE
SUBCOSTAL Y XIFOIDEO, FR 46X, FC 140X, FEBRIL (38.0O C ), SATURACIÓN DE OXIGENO
92%; LA AUSCULTACIÓN PULMONAR MOSTRÓ PRESENCIA DE RONCUS Y ESTERTORES
SUBCREPITANTES BILATERALES CON DISMINUCIÓN GLOBAL DEL MURMULLO
VESICULAR, PACIENTE CON HIPOTONIA MUSCULAR, SE REALIZA RX:

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES

A    CARDIOMIOPATÍA HIPERTRÓFIA
B  ANOMALIA DE EBSTEIN
C    TETRALOGIA DE FALLOT
D    TRANSPOSICION DE LOS GRANDES VASOS
CASO 24

DURANTE SU ROTACIÓN EN DERMATOLOGÍA LOS MÉDICOS DE GUARDIA LE PIDEN


REPORTAR CADA SIGNO Y FENÓMENO DERMATOLÓGICO QUE SE ENCUENTRE AL PASE
DE VISITA, ACUDE USTED A LA HABITACIÓN DE UN PACIENTE QUE CUENTA CON LOS
DATOS PRESENTADOS EN LA SIGUIENTE IMAGEN, POR LO CUAL USTED REPORTA SE
TRATA DE :

A    QUERATINIZACION
B   FENÓMENO DE PATERGIA
C    FENOMENO DE KÖEBNER
D    SIGNO DE NIKOLSKY
CASO 25
MASCULINO DE 66 AÑOS DE EDAD, SIN ANTECEDENTES PATOLÓGICOS, CON
HISTORIA DE DOS MESES DE FIEBRE, DOLOR EN HIPOCONDRIO DERECHO, PÉRDIDA
DE PESO, HIPOREXIA, CON AUMENTO DE PERÍMETRO ABDOMINAL, Y AL EXAMEN
FÍSICO HEPATOMEGALIA DOLOROSA. DE ACUERDO A LOS HALLAZGOS
IMAGENOLÓGICOS

EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES

A    ABSCESO HEPATICO
B   HEMANGIOMA HEPÁTICO
C    QUISTE HEPÁTICO
D    METÄSTASIS HEPÁTICA
1D 2C 3B 4B 5B 6A 7C 8B

9D 10B 11A 12D 13B 14D 15B 16A

17B 18D 19D 20A 21D 22B 23C 24D

25A

COTEJA CON TU HOJA DE RESPUESTAS LAS PREGUNTAS QUE


TUVISTE BIEN Y MAL DA CLIC EN EL RECUADRO DE CADA
PREGUNTA PARA LA REVISIÓN JUSTIFICADA

CLIC
1D ESCARLATINA
Paciente femenino de 2 años de edad acude al consultorio con fiebre
alta, además de náusea y vómito, cefalea, malestar general, dolor
abdominal difuso , escalofríos y eritema de color rojo intenso. El
exantema apareció 3 días después del comienzo de los síntomas
faríngeos, se presentó inicialmente en cuello y tórax, luego se
extendió a todo el cuerpo, de aspecto puntiforme y algo
sobreelevado; la mucosa bucal aparece enrojecida con lengua
saburral, Las lesiones aparecen en los sitios de rascados. Se observa
la imagen presentada

En la IMAGEN paciente presenta triangulo de FILATOV, lo cual complementa el diagnóstico ya que aunque un caso no se
apegue 100% a las manifestaciones clinicas (eso apréndelo) cuando el ENARM pone una pregunda de IMAGEN, te basas
en la IMAGEN
2C
BAV MOBITZ I

PR se alarga hasta que una P no


TIPS bloqueos AV conduce, calidad de la imagen es muy
1° Grado (PR solo se alarga) parecida a los casos EKG del ENARM
2° Grado M1 (PR se alarga, de repente P no
conduce)
2° Grado M2 (PR no se alarga es constante, de
repente P no conduce) MEMORIZALO
3° Grado Cada quien por su lado

°
3B
nfermedad de ADDISON (hipocortisoliosmo)
• Masculino de 35 años, raza blanca, que comienza un año previo a la consulta con
híperpigmentación de piel a nivel de cara y pliegues, comprometiendo progresivamente todo
el cuerpo, mucosa de labios y faneras. El cuadro se acompaña de alopecia de axilas y
miembros inferiores y adelgazamiento de aproximadamente 15 kg.  De acuerdo a la imagen
presentada se integra (RECORDAR QUE ADDISON FORMA PARTE DE SINDROME
POLIGLANDULAR QUE CURSA TAMBIEN CON VITILIGO POR ENDE LA IMAGEN CON VITILIGO
TAMBIEN)
4B Hematoma subdural
• Masculino de 35 años traído a urgencias por disminución del nivel de conciencia ,
escala de coma de Glasgow 12 posterior a TCE por choque automovilístico hace 4
dias, se presenta con pupila ipsilateral al golpe midriàtica y babinsky bilateral, se
observa la TAC integrando el diagnòstico

Mass effect provoca MIDRIASIS, para fines ENARM


TCE con midriasis = Hematoma subdural
5B ASPERGILOMA
• Masculino de 32 años de edad, originario del estado de Guerrero. ayudante de albañil durante 2 años
expuesto a cal y cemento blanco en promedio 12 h por día de trabajo; en la actualidad labora como
agricultor tiene exposición a sulfato de amonio y abono granulado, así como herbicidas utilizados para la
fumigación, en promedio 3 días cada mes, sin protección, acude por hemoptisis mayor, sin tos, sin
expectoración, sin disnea. Es valorado en el hospital general del estado quienes solicitan RX

Recuerda que es un exámen de imagen, tenemos


antecedentes de uso de ABONO lo cual nos
orienta hacia el diagnóstico, presenta hemoptisis
SIN TOS SIN DISNEA = Aspergiloma
MEMORIZA LA IMAGEN, a veces ponen TAC en vez
de RX
6A
MIELOMA MULTIPLE
• El caso tambien podria refierir
alteraciones renales con proteina
de Bence Jones (caracteristico de
mieloma)

RECURSOS UNAM
7C
ERITEMA MULTIFORME / POLIMORFO

• Vino un caso parecido en ENARM


2018, si el caso sugiere un
Stevens Jhonson por la
descripción clínica pero la
imagen se presenta como la que
te mostramos, ES ERITEMA
MULTIFORME, el antecedente de
Alopurinol / TMP-SMX es común
como desencadenante
8B
PARVOVIRIDAE
Muchos casos de exantema en ENARM no
traen en nombre de la enfermedad sino la
clasificacion de virus, MEMORIZA todos para
que no tengas mal este tio de respuestas

PARVOVIRIDAE= Parvovirus B19


Eritema infeccioso o Quinta enfermedad
Caracteristico: Exantema en bofetada
9D
PAROTIDITIS
CASO ENARM 2019, PROBABLEMENTE SE REPITA ESTE AÑO
ESTUDIALO!

COMPLICACIONES: ORQUITIS (MUY COMUN Y LES ENCANTA PREGUNTAR


ESO), TAMBIEN , MENINGITIS Y PANCREATITIS
10B ESPOROTRICOSIS
• Normalmente hay antecedente de
picadura con espina de rosal
11A Linfocito polinuclear o Celula de Reed
Steemberg

• Caracteristico de
linfoma Hodgkin

Patología estructural de Robbins


12D
EDEMA AGUDO PULMONAR
• Presenta datos de sobrecarga
y cefalización de flujo con el
característico patrón en alas
de mariposa… = EAP
13B TUBERCULOSIS
• Complejo de Ghon. Foco
primario de infección de la
tuberculosis por vía aérea,
que está constituido por la
lesión del parénquima
pulmonar, generalmente
única y en la periferia, y la
afectación de los ganglios
Además tenemos una caverna linfáticos del hilio pulmonar,
muy evidente a los que drena la zona
afectada.
14D
VARICELA
15B RETINOBLASTOMA
16A RETINOPATIA DIABETICA
La imagen presentada muestra exudados algodonosos de RD
(exudado blando)
17B
RETINOPATIA HIPERTENSIVA
• Paciente de 63 años de edad, con mal aseo, fumador de 20 cigarrillos al día, HAS Y DM de unos 20 años de
evolución, refiere viaje reciente a las selvas de Brazil, presenta disminución de la agudeza visual por lo cual
acude a consulta oftalmológica, se realiza fondo de ojo donde se aprecia imagen presentada, se
desconocen hábitos alimenticios.

Recuerda que tanto en retinopatía diabetica como hipertensiva


cursan con exudados algodonosos pero en RH es vital que veas
cruces arteriovenosos y estrechamiento arteriolar, lo cual
puede darte el diferencial
Hilos de cobre y plata
18D
ULCERA POR PRESION GII
Muchas imágenes de este TEST tienen una calidad Pésima, esto es porque justo esa
calidad manejan las imágenes del ENARM, es raro que una imagen salga clara y nítida
por lo que casos como este pueden llegar a ser complicados
19D
MUCORMICOSIS
• Femenino de 46 años de edad diabética e hipertensa con mal control quien acude a urgencias del Hospital
refiriendo dolor y aumento de volumen en hemicara izquierda de 5 días de evolución secundaria a
extracción dental de primer molar superior izquierdo. A su ingreso presentaba dificultad a la apertura
bucal y ptosis palpebral, sintomatología dolorosa, malestar general con lenguaje incoherente,
desorientado y agitación psicomotriz. Se aprecia imagen mostrada 

Cada año ha habido 1 caso de mucormicosis


rinocerebral en paciente diabético, a veces
preguntan nombre del microorganismo el cual es
Rhizopus
20A
SIGNO DE ROMAÑA CHAGOMA /CHAGAS

Causa extrasístoles y cardiomiopatia


dilatada (chagásica) Esto fue pregunta
ENARM 2018
21D
GLIOBLASTOMA
• Paciente masculino, caucásico de 5 años de edad, con cefalea,
disartria de dos meses de evolución, 7 dias previos a su
internamiento se agregan nauseas, y vómito, la exploración
neurológica demostró Papiledema bilateral, paresia facial
central izquierda y la RM demostró:

La GPC dice que el tumor mas frecuente es


ASTROCITOMA sin embargo las características
imagenológicas orientan a GLIOBLASTOMA,
esta pregunta puede entrar a discusión, pues
al ser inespecíficos los sintomas de tumor
cerebral, podria ser cualqueira de los dos,
glioblastoma más comun en adultos
22B
BLOQUEO DE RAMA IZQ
• TIP: clínica de infarto mas EKG como este (característico de IAM
aparición de bloqueo de rama nuevo)
23C
TETRALOGIA DE FALLOT
• Paciente femenino de 19 meses de edad acude a urgencias por crisis hipóxica.
El examen físico de ingreso evidenció mal estado general, irritable, con
dificultad respiratoria marcada, aleteo nasal, tiraje subcostal y xifoideo, FR 46x,
FC 140x, febril (38.0o C ), saturación de Oxigeno 92%; la auscultación pulmonar
mostró presencia de roncus y estertores subcrepitantes bilaterales con
disminución global del murmullo vesicular, paciente con hipotonia muscular, se
realiza RX:

• CRISIS HIPÓXICA EN TETRALOGIA DE FALLOT ES UNA COMPLICACION USUAL


ASOCIADA A PERDIDA DE TONO MUSCULAR

IMAGEN EN
SUECO
24D
SIGNO DE NIKOLSKY
Esta es una pregunta meramente VISUAL, el
signo de NIKOLSKY es un signo clínico
dermatológico caracterizado por el
levantamiento o desprendimiento de la
epidermis por láminas, más o menos gruesas,
cuando se frota la piel con una presión débil
o moderada. El signo es positivo cuando al
ejercer una suave presión existe
desprendimiento de la piel, dejando zonas
húmedas y rojas. Está casi siempre presente
en la necrólisis epidérmica tóxica. Además, el
signo de Nikolsky permite hacer el diagnóstico
diferencial entre el pénfigo vulgar (positivo) y
el penfigoide bulloso (cuando es negativo). 
#TIP
25A
ABSCESO HEPATICO
• Masculino de 66 años de edad, sin antecedentes patológicos, con historia de dos meses de fiebre, dolor
en hipocondrio derecho, pérdida de peso, hiporexia, con aumento de perímetro abdominal, y al examen
físico hepatomegalia dolorosa. De acuerdo a los hallazgos imagenológicos

PRINCIPAL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL CA


HEPÁTICO, SIN EMBARGO NO REFIEREN
ANTECEDENTES

CLIC
RESULTADOS
PREGUNT CALIFICACIO
AS N

TODAS
CORRECTAS 100
1 MALA 96.6
2 MALAS 93.3
3 MALAS 90.0
4 MALAS 86.6
5 MALAS 83.3
6 MALAS 80
7 MALAS 76.6
8 MALAS 73.3
9 MALAS 70
10 66
MALAS
Más malas… Póngase a
estudiar

También podría gustarte