Está en la página 1de 21

EQUILIBRIO Y FISCALIDAD

( Teoría de Keynes )
JOHN MAYNARD KEYNES
(1883-1946)
LA ECONOMIA KEYNESIANA
Dentro de los economistas más destacados
del siglo XX, se encuentra el inglés John Keynes,
cuya obra principal es “Teoría General sobre el
empleo el interés y el dinero”, publicada en
1936.
Analiza la época de mayor crisis del
capitalismo: La Gran Depresión y la Crisis del
29.
En ese momento la economía mundial se
encontraba en una fuerte depresión, con
grandes contingentes de subocupación de
trabajadores y máquinas.
 En los Estados Unidos, los ingresos reales
disminuyeron entre un 40% y un 50%, y el
desempleo alcanzó un 25%.

 Tales impactos se extendieron a la


economía del resto del mundo.

 La gran depresión duró unos 10 años, y


parecía que la economía no iba a
recuperarse, hasta que surgió la obra de
Keynes, quien con sus recomendaciones
logró reactivar el sistema capitalista.
Para Keynes la idea básica era una
demanda agregada insuficiente era la
causa del desempleo.

 La ciencia económica oficial estaba


entonces basada en el concepto de
equilibrio entre la oferta y la demanda.
La nueva propuesta de Keynes se basaba
en otro equilibrio, en el equilibrio entre
ingresos y gastos, entre renta y
demanda agregada.
 PRODUCCION POTENCIAL

Se le considera al total de los bienes y


servicios que una economía en situación de
pleno empleo es capaz de producir.
Depende exclusivamente de los factores
productivos
capital
trabajadores
conocimientos tecnológicos
 LA PRODUCCIÓN REAL
Es la que se produce y se vende. Depende
de la demanda agregada Si se está
produciendo más de lo que la demanda del
mercado puede absorber, habrá en las
empresas una acumulación no deseada de
inventarios y la producción se contraerá. Si
se está produciendo menos de lo
demandado subirán previsiblemente los
precios lo que alentará al aumento de la
producción.
KEYNES Y EL ROL DEL ESTADO
• Para reactivar la economía, Keynes
propone una fuerte intervención del
Estado a través de políticas fiscales y
monetarias, y de esa manera, incrementar
la producción y generar empleos.

• Keynes entonces asignaba al Estado un


importante rol.
COMPONENTES DE LA DEMANDA
AGREGADA

LA DEMANDA DE DINERO: Los agentes


demandan dinero por dos motivos:

Motivo transacción (depende del


ingreso).
Motivo especulación (depende de la
tasa de interés).
La innovación de Keynes se encuentra
en la introducción del motivo
especulación.

Pone énfasis en el dinero como


activo, como reserva de valor, frente a
otros activos financieros, llamados de
forma genérica bonos.
RECOMENDACIÓN DE POLÍTICA
ECONÓMICA
¿Cuáles eran los síntomas económicos
de la depresión?

Deflación (caída en los índices de


precios).
Alto desempleo.
Frente a estas hipótesis plantea que a
través de un impulso a la demanda
agregada se podía salir de la crisis.
 Política
fiscal: Vía el aumento del gasto
público y/o la rebaja de impuestos.

 Política
monetaria: políticas expansivas,
para lograr el crecimiento y la estabilidad
económica.
Por tanto la recomendación de
política económica era el aumento de
la demanda agregada.

¿Cómo?
• A través de la política fiscal.
• A través de la política monetaria.
LA DEMANDA DE CONSUMO :
Es una economía tan simple no hay impuestos, ni
subvenciones, ni exportaciones, ni transferencias, ni
ninguna magnitud que distorsione la identidad
entre producción real, gasto y renta.
 Se representan estas magnitudes
indistintamente mediante una Y.
La demanda agregada, D, tiene sólo dos
componentes, la demanda para consumo de las
familias, C, y la demanda para inversión de las
empresas, I.
 Las familias destinan una parte de sus rentas Y al
consumo C y el resto al ahorro S.
 LA DEMANDA DE INVERSION
Son las decisiones de inversión que las
toman los empresarios en función de sus
proyectos, del estado de la tecnología y,
sobre todo, en función de sus expectativas,
es decir, de sus previsiones sobre el
porvenir de los negocios y de la situación
económica. Se considera por tanto una
cantidad fija, independiente del volumen
de renta que se genere en el país.
El punto en el que la demanda agregada corta a la bisectriz es,
lógicamente, el punto en el que la renta se iguala a la demanda
agregada y determina por tanto el volumen de producción real, que
se generará en el país.
EL MODELO IS- LM
 Interés y originalidad del modelo consiste principalmente
en que muestra la interacción entre:
 Mercados reales (curva IS).Nivel de renta
 Mercados monetarios (curva LM). Tipo de interés
LAS RECETAS KEYNESIANAS: RESUMEN

Enfriamiento Sobrecalentamiento
SÍNTOMAS
Paro Inflación

CAUSAS Demanda Exceso de demanda


agregada agregada
insuficiente

MEDICINA Política fiscal Política fiscal


expansiva: restrictiva:
Déficit superavit
www.eumed.net
GRACIAS

También podría gustarte