Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO

RUIZ GALLO
FACULTAD DE ENFEERMERÍA

D O C E N C I A E N E N F E R M E R Í A

PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
Y LOS MODELOS PEDAGÓGICOS

Responsables:
• Gonzáles Cabrera Luz María
• Navarrete Vásquez Jessenia
• Quispe Morales Karina
• Ronda Rodriguez Angie
• Tello Santamaria Angie

CICLO:
5to ciclo- enfermería
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ
GALLO
FACULTAD DE ENFEERMERÍA

D O C E N C I A E N E N F E R M E R Í A

PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
Y LO S M O D E LO S P E D A G Ó G I C O S
Responsables:
• Gonzáles Cabrera Luz María
• Navarrete Vásquez Jessenia
• Quispe Morales Karina
• Ronda Rodriguez Angie
• Tello Santamaria Angie

CICLO:
5to ciclo- enfermería
Es que para comprender al ser humano
El principio y su desarrollo psicológico es Toda acción físico- mental
fundamental necesario entender y analizar las encuentra sus orígenes en el
relaciones sociales en las que esta se plano histórico-social
desenvuelve.

Proceso mediante el cual Herramienta material


Meditación el ser humano se acerca a
Sistema de símbolos
Enfoque las actividades sociales y
Histórico mentales Conducta Humana
Cultural
Funciones mentales -Memoria
inferiores o naturales -Atención
Funciones -Inteligencia básica
Dentro de esta mentales
Procesos mentales -Pensamiento verbal
tendencia superiores o culturales -Memoria lógica
encontramos: -Atención selectiva

Nivel de desarrollo actual


L. S. Vygotsky Zona del desarrollo Se refiere a la distancia
1986 próximo que existe entre: Nivel de desarrollo Potencial

Interpsicologica Social
Ley Genética del Categoría Internalización
desarrollo cultural 3
Intrapsicologica Individual
Los teóricos conductistas brindaron IVAN PAVLOV CONDICIONAMIENTO
en su época, aportes a la educación CLÁSICO
mediante el estudio de su conducta JOHN WATSON
y el comportamiento

BURRHUS CONDICIONAMIENTO
SKINNER OPERANTE
CONDUCTISMO

Es la forma de aprendizaje El desarrollo de nuevas


en donde se utilizan las conductas en función de
conductas voluntarias. sus consecuencia.
CONOCIDO
POR:
3 MECANISMOS
 Análisis
experimental de
Burrhus F. Skinner conocimiento
 Condicionamiento REFUERZO EXTINCIÓN CASTIGO
1904
operante Estimulo que sigue a Respuestas que Respuestas que
 Conductismo no son reforzadas
una respuesta y aumenta son castigos de
radical probabilidad de que se son poco consecuencias no
 Conducta verbal probable que se
repita en el futuro. deseables,
 Cámara de repita. cambian.
condicionamiento
operante Positivo Negativo

4
dinámico En donde el sujeto construye
Enfoque donde el aprendizaje se
participativo su propio conocimiento
percibe y se lleva a cabo como
partiendo de la interacción
un proceso interactivo con el medio social y
cultural.
El profesor debe respetar
TEORIA En el aprendizaje los errores y estrategias de "respuesta correcta".
CONSTRUCTIVISTA constructivista conocimiento propias de los
niños y no exigir

Evitar el uso de la Promoviendo los valores


recompensa y el castigo. morales de la persona

No existe relación lógica


EXPIACIÓN entre la acción sancionada
De acuerdo a lo escrito por y la sanción.
Jean Piaget Piaget existen dos tipos de Relacionadas con el acto
1986 sanciones: RECIPROCIDAD de sancionar y su efecto
es ayudar a construir
reglas.
Procesos cognoscitivos
Factores que intervienen:
Experiencias

Factores sociales 5
Perspectiva teórica que Desarrollo de la teoría del
Jerome Bummer
aprendizaje por descubrimiento
se centra en comprender
los procesos de Desarrollo el aprendizaje
pensamientos. David Ausubel
significativo
Describe a las personas Expuso la teoría del desarrollo
como procesadores Lev Vigotsky cognitivo mediante la
PSICOLOGÍA
COGNITIVA activos de información interacción social
COMTEMPORÁNEA
-Rescata los aspectos cognitivos
Valores positivos -Utiliza el método experimental
-La importancia del procesamiento de
la información, es el aprender

-Se centra en la estructura y funcionamiento


cognitivo
Limitaciones
- Ocupan de estudios experimentales no
interventivos

-Rechaza el núcleo conceptual y


metodológico del conductismo
-Sostiene enfoques modulares tanto en
Características: lo técnico como en lo conceptual
-Entiende que el fundamento psicológico se produce
en áreas mentales y que su estudio debe ser
6
igualmente sectorizado.
7

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
1- Monografía Tendencias pedagógicas
contemporáneas. [citado el 27 de agosto del 2020]
Disponible en URL:
https://www.monografias.com/trabajos6/tenpe/tenpe.sh
tml
2- Ortiz A. 2013.MODELOS PEDAGÓGICOS Y
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE ¿Cómo elaborar el
modelo pedagógico de la institución educativa? *
Ediciones de la U. [citado el 27 de agosto del
2020].Disponible en:
URL:https://www.researchgate.net/profile/Alexander_O
rtiz_Ocana/publication/315835198_Modelos_Pedagogi
cos_y
3-Sulca R. Modelos Pedagógicos Contemporáneos.
Universidad Nacional Federico Villarreal. [citado el 27
de agosto del 2020] Disponible en:
file:///C:/Users/karol/Downloads/207078977-MODELOS
- PEDAGOGICOS-CONTEMPORANEOS.pdf

También podría gustarte