Está en la página 1de 21

Régimen Tributario

INTEGRANTES:
EDGAR WILLIAMS PÉREZ
Ingresos por arrendamientos de Bienes Inmuebles
JOANNA DESSIRE VARGAS FLORES
JHOSSET SERRANO VÁZQUEZ
REBECA GARCÍA TORRES
SUJETOS DEL I.S.R

EDGAR WILLIAMS PÉREZ


BIENES INMUEBLES
El suelo y las construcciones adheridas a él:
Todo lo que esté unido a un inmueble de una manera fija, de modo que no
Pueda separarse sin deterioro del mismo inmueble o del objeto a él adherido.

DEPARTAMENTO TERRENO

EDIFICIO CASA HABITACIÓN OFICINA


CARACTERISTICAS
 Deberás tributar en el Régimen de Arrendamiento si eres dueño de un bien
inmueble como:
 Casa, edificio, departamento, local comercial, terreno, bodega, etc., y autorizas a
otras personas que lo utilicen por un tiempo y fines establecidos a cambio de una
cantidad periódica de dinero (RENTA)

La RENTA es la cantidad de dinero


que el arrendatario paga periódicamente El ARRENDATARIO es la
El ARRENDADOR es el al Arrendador por usar el bien arrendado Persona que paga por
propietario del bien
Disfrutar el bien.
Las personas físicas están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los
siguientes casos: LOS RESIDENTES EN MEXICO, respecto de todos sus ingresos,
cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan (Art. 1
LISR).
ART. 114 LISR

Se consideran ingresos por otorgar el uso o goce temporal de bienes inmuebles,


los siguientes:
I. Los provenientes del arrendamiento o subarrendamiento y en general por otorgar
a título oneroso el uso o goce temporal de bienes inmuebles, en cualquier otra
forma.
II. Los rendimientos de certificados de participación inmobiliaria no amortizables.
Para los efectos de este Capítulo, los ingresos en crédito se declararán y se
calculará el impuesto que les corresponda hasta el año de calendario en el que sean
cobrados.
Deducciones
Autorizadas
Rebeca García Torres
Artículo 115.
I. Los pagos efectuados por el impuesto predial correspondiente al año de calendario sobre dichos
inmuebles, así como por las contribuciones locales de mejoras, de planificación o de cooperación para obras
públicas que afecten a los mismos y, en su caso, el impuesto local pagado sobre los ingresos por otorgar el
uso o goce temporal de bienes inmuebles.

II. Los gastos de mantenimiento que no impliquen adiciones o mejoras al bien de que se trate y por consumo
de agua, siempre que no los paguen quienes usen o gocen del inmueble.
III. Los intereses reales pagados por préstamos utilizados para
la compra, construcción o mejoras de los bienes inmuebles,
siempre y cuando obtenga el comprobante fiscal
correspondiente.
IV. Los salarios, comisiones y honorarios pagados, así como los
impuestos, cuotas o contribuciones que conforme a esta Ley les
corresponda cubrir sobre dichos salarios, efectivamente
pagados.
V. El importe de las primas de seguros que amparen los bienes
respectivos.
VI. Las inversiones en construcciones, incluyendo adiciones y
mejoras.
Los contribuyentes que otorguen el uso o goce temporal de bienes inmuebles podrán optar por
deducir el 35% de los ingresos a que se refiere este Capítulo, en substitución de las deducciones a
que este artículo se refiere. Quienes ejercen esta opción podrán deducir, además, el monto de las
erogaciones por concepto del impuesto predial de dichos inmuebles correspondiente al año de
calendario o al periodo durante el cual se obtuvieron los ingresos en el ejercicio según corresponda.
Tratándose de subarrendamiento sólo se deducirá el importe de las rentas que pague el arrendatario
al arrendador.
Cuando el uso o goce temporal del bien de que se trate no se hubiese otorgado por todo el ejercicio, las
deducciones a que se refieren las fracciones I a V de este artículo, se aplicarán únicamente cuando
correspondan al periodo por el cual se otorgó el uso o goce temporal del bien inmueble o a los tres meses
inmediatos anteriores al en que se otorgue dicho uso o goce.
ART. 116 LISR
PAGOS PROVISIONALES

JOANNA DESSIRE VARGAS FLORES


Las personas que obtengan ingresos por el
otorgamiento del uso o goce temporal de bienes
inmuebles, efectuarán pagos provisionales
mensuales o trimestrales, a más tardar el día 17 del
mes inmediato posterior al que corresponda el pago,
mediante la declaración que presentaran ante las
oficinas autorizadas
Para calcular el PAGO PROVISIONAL del impuesto sobre la renta,
se debe CACULAR la utilidad o ganancia: al total de ingresos
obtenidos en el periodo, se le deben restar las deducciones o
gastos correspondientes al mismo periodo.

CONCEPTO IMPORTE

Ingresos
acumulables
efectivamente
cobrados

MENOS Deducciones
autorizadas
Efectivamente
pagadas

IGUAL Utilidad
gravable
En el caso de subarrendamiento solo se
considerara la deducción por el importe de las
rentas del mes o del trimestre que pague
el subarrendador al arrendador.

CONCEPTO IMPORTE
Ingresos por
subarrendamie
nto
efectivamente
cobrados
MENOS Egresos por
arrendamiento
efectivamente
pagados
IGUAL Utilidad
gravable
Cuando las PM sean arrendatarias, deberán retener a las PF en su personaje de
arrendador, la tasa del 10% sobre el importe de la renta como pago provisional del
ISR anual. 
Caso Práctico

Jhosset Serrano Vázquez


Caso Práctico
La C. Rebeca Joanna Serrano Pérez renta dos inmuebles
1.- a la empresa naranjitas s.a de c. v por $25,0000
2.-a la C. Jael Ortiz Morales $12,000
PERSONA MORAL
Ingresos por renta de local pagadas $ 25,000.00
Ingreso por renta casa habitacion pagados $ 12,000.00

TOTAL DE INGRESOS POR ARRENDAMIENTO $ 37,000.00


DEDUCCIONES AUTORIZADAS IMPORTE
Mantenimiento de inmuebles de arrendamiento
Impuesto predial por arrendamiento

Deduccion Ciega (35 %) $ 12,950.00


TOTAL DE DECUCCIONES AUTORIZADAS $ 12,950.00

DEDUCCIONES PERSONALES IMPORTE


Honorarios por medico
Pago por intereese

CALCULO IMPORTE
Base Gravabla $ 24,050.00
Indice Inferior $ 12,009.95
Excedente de Limite Inferior $ 12,040.05
% Sobre el limite Inferior 21.36%
Impuesto Marginal $ 2,571.75
Cuota Fija $ 1,271.87

IMPUESTO $ 3,843.62

RETENCION 10 % A PERSONAS MORALES $ 2,500.00

TOTAL IMPUESTO $ 1,343.62


Gracias!!

También podría gustarte