Está en la página 1de 10

ELABORACIÓN C O NJ UN T A

DE LA IDE A C E N T RA L
C
BY ABIGAIL TUALOMBO-5TO
El desarrollo de ideas centrales con los
La creación de ideas centrales con alumnos es importante porque les da
los alumnos pone de relieve los un pleno sentido de la responsabilidad,
valores del PEP en relación con el ofrece a los maestros un vínculo con
aprendizaje independiente durante los conocimientos previos de los
toda la vida haciendo que los alumnos, y constituye una plataforma
alumnos se hagan cargo de la impulsada por los alumnos a partir de la
dirección de su aprendizaje. cual estos pueden iniciar sus
indagaciones.
ACTIVIDAD DE ANÁLISIS DE IDEAS CENTRALES

MAESTROS ALUMNOS

utilizan una clasificación


comienzan por recopilar
con justificaciones para
una selección de ideas
ordenar las ideas
centrales.
centrales,

desde las que en su


En nuestro caso
opinión tienen el alcance
utilizamos algunas
más amplio para la
provenientes de nuestro
indagación hasta las que
programa de indagación
tienen un menor alcance.
CREACIÓN DE CRITERIOS DE LOGRO CON LOS ALUMNOS
• En este caso, surgieron frases tales como “un enunciado verdadero”, “local y global”, “conceptos identificables”, “transferible a
cualquier cultura” e “importante para nosotros”. Estas frases se escriben para que los alumnos las utilicen para analizar sus ideas
centrales mejor clasificadas.

• Figura 1: criterios de logro del colegio para redactar una idea central
Una vez que se han Si los alumnos desarrollan
desarrollado los criterios Estas pueden sus criterios al comienzo
de logro con la clase, los desarrollarse de manera del año, pueden utilizarlos
alumnos pueden utilizarlos independiente, en parejas con frecuencia durante
para redactar sus propias o en grupos pequeños. sus unidades de
ideas centrales. indagación.
EJEMPLO:
• En una indagación personal durante una unidad sobre los sistemas de gobierno, una pareja de alumnos
desarrolló la siguiente idea central: “los ciudadanos pagan impuestos que cumplen distintos propósitos”,
que se enmarcó en el tema transdisciplinario “cómo nos organizamos”. Otra idea central desarrollada para
la exposición del PEP fue: “la evolución de la tecnología puede tener un impacto tanto positivo como
negativo en nuestra sociedad”. Los alumnos la vincularon con el tema transdisciplinario “cómo funciona el
mundo” y con los conceptos relacionados de perspectiva y cambio.
¿Cómo encontrar la idea principal?

Lean el título, vean las ilustraciones (si las hay) y traten de predecir de
qué podría tratar y cuál podría ser la idea principal.

Lean el texto completo y busquen las palabras clave o detalles relevantes que les ayuden a identificar qué
dice el texto sobre el tema que aborda. Busque en el principio y final del texto, pues, a veces, la idea principal
está en el texto. Si no la encuentra en el texto hay que construirla, para hacerlo, pueden responder a
preguntas como ¿De quién o de qué trata el texto? ¿Qué es lo más importante de lo tratado en el texto?

Usen la información para escribir una oración con la idea principal.


Luego, lean el texto para confirmar que esa es la idea principal.
Ejemplo de los pasos

¿Cuál es la idea principal del siguiente texto?


Leo el título: Los Cuando leo el texto, Vuelvo a leer el texto y

1.

3.
2.
parques de San Felipe. me doy cuenta de que confirmo que la idea
Veo la ilustración de un trata sobre los parques principal es: San Felipe
parque. Supongo que y que son tres. es un municipio de
este texto trata sobre También, explica un Retalhuleu que tiene
parques de San Felipe poco de cada uno, por tres parques. Las otras
y que son varios. lo cual, creo que la oraciones explican
idea principal es la cuáles y cómo son
primera línea del texto: esos tres parques.
San Felipe es un
municipio de
Retalhuleu que tiene
tres parques.

También podría gustarte