Está en la página 1de 11

17/05/11

Asambleas de
Consejos Comunales
REQUISITOS:
1. Nacionalidad venezolana.
2. Mayor de quince años.
3. No poseer parentesco hasta
el cuarto grado de
consanguinidad y segundo de
afinidad con quienes
representen los entes político-
territoriales establecidos
en la Ley Orgánica del Consejo
Federal de Gobierno. Art. 3
Reglamento de la Ley.
4. Ser habitante del ámbito
territorial de la Comuna, con al
menos un año de
residencia en la misma.
5. Hacer vida activa en el ámbito
territorial de la Comuna.
6. No desempeñar cargos
públicos de elección popular.
7. No estar sujeto o sujeta a
interdicción civil o inhabilitación
política.
CONSEJO EJECUTIVO DE LA COMUNA

Comité
de
Gestión

REQUISITOS:
1. Nacionalidad venezolana.
2. Mayoría de edad.
3. No poseer parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de
afinidad con quienes representen los entes político-territoriales establecidos en la Ley
Orgánica del Consejo Federal de Gobierno. Art. 3 Reglamento de la Ley.
4. Ser habitante del ámbito territorial de la Comuna, con al menos un año de
residencia en la misma.
5. Hacer vida activa en el ámbito territorial de la Comuna.
6. No desempeñar cargos públicos de elección popular.
7. No estar sujeto o sujeta a interdicción civil o inhabilitación política.
CONSEJO DE PLANIFICACION COMUNAL

REQUISITOS:
1. Nacionalidad venezolana.
2. Mayor de quince años.
3. No poseer parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de
afinidad con quienes representen los entes político-territoriales establecidos en la Ley
Orgánica del Consejo Federal de Gobierno. Art. 3 Reglamento de la Ley.
4. Ser habitante del ámbito territorial de la Comuna, con al menos un año de
residencia en la misma.
5. Hacer vida activa en el ámbito territorial de la Comuna.
6. No desempeñar cargos públicos de elección popular.
7. No estar sujeto o sujeta a interdicción civil o inhabilitación política.
REQUISITOS:
1. Nacionalidad venezolana.
2. Mayor de quince años.
3. No poseer parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de
afinidad con quienes representen los entes político-territoriales establecidos en la Ley
Orgánica del Consejo Federal de Gobierno. Art. 3 Reglamento de la Ley.
4. Ser habitante del ámbito territorial de la Comuna, con al menos un año de
residencia en la misma.
5.Ser vocero o vocera del comité de Economía Comunal de un Consejo Comunal
6. Hacer vida activa en el ámbito territorial de la Comuna.
7. No desempeñar cargos públicos de elección popular.
8. No estar sujeto o sujeta a interdicción civil o inhabilitación política.
REQUISITOS:
1. Nacionalidad venezolana.
2. Mayoría de edad.
3. No poseer parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de
afinidad con quienes representen los entes político-territoriales establecidos en la Ley
Orgánica del Consejo Federal de Gobierno. Art. 3 Reglamento de la Ley.
4. Ser habitante del ámbito territorial de la Comuna, con al menos un año de
residencia en la misma.
5.Ser vocero o vocera del comité de Contraloría Social de un Consejo Comunal
6. Hacer vida activa en el ámbito territorial de la Comuna.
7. No desempeñar cargos públicos de elección popular.
8. No estar sujeto o sujeta a interdicción civil o inhabilitación política.
BANCO DE LA COMUNA

REQUISITOS:
1. Nacionalidad venezolana.
2. Mayoría de edad.
3. No poseer parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con quienes representen los
entes político-territoriales establecidos en la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno. Art. 3 Reglamento de la Ley.
4. Ser habitante del ámbito territorial de la Comuna, con al menos un año de
residencia en la misma.
5. Hacer vida activa en el ámbito territorial de la Comuna.
6. No desempeñar cargos públicos de elección popular.
7. No estar sujeto o sujeta a interdicción civil o inhabilitación política.
Se necesita para conformar la estructura de la Comuna:

 Parlamento Comunal 1p / 1s C.C.


(UNIDAD EJECUTIVA): 3p / 3s Org. Socio-Productivas
1p / 1s en representación del Banco de la Comuna

Consejo Ejecutivo: 2p / 2s Parlamento de la Comuna


1p / 1s Org. Socio-Productivas del Parlamento

 Consejo de Planificación Comunal 3 voceros (as) C.C.


(UNIDAD EJECUTIVA): 2 voceros Parlamento Comunal
1 vocero (a) Org. Socio-Productivas
1 vocero (a) por cada C.C. del Comité
de Ordenación y Gestión Territorial.
 CONSEJO DE ECONOMIA COMUNAL: 5p / 5s Comité de Economía
Comunal de cada C.C.

 CONSEJO DE CONTRALORIA COMUNAL: 5p / 5s Unidad Contraloría de


cada C.C.

 BANCO DE LA COMUNA (UNIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA):


3 Voceros (as) de la Unidad
Unidad de Coord. Administrativa:
Administrativa Financiera de los
Consejos Comunales (cuentadantes)

Comité de Aprobación y 5 Voceros (as) de la Unidad


Evaluación de Proyectos: Administrativa y financiera de
los Consejos Comunales.

1 Vocero (a) de los Consejos Comunales


Comité de Seguimiento y Control: de la Comuna
1 vocero (a) de las Organizaciones Socio
- Productivas.
1 Vocero (a) designado por el Parlamento
Comunal.

También podría gustarte