Está en la página 1de 39

CORAZON

DR. WILDO ZAPANA FLORES


DOCENTE UNASAM
ESCUELA DE OBSTETRICIA
ANATOMIA HUMANA
2014_-II
Generalidades
• El corazón tiene como función bombear sangre a los
pulmones (circulación menor) y al resto del cuerpo
(circulación mayor)

• El corazón se divide en dos: CORAZON IZQUIERDO y


CORAZON DERECHO

• Se encuentra en la cavidad torácica entre los pulmones


y hacia posterior con el esternón con una pequeña
laterización hacia la izquierda
CORAZON
• Volumen :
• Ho. 550 cm3
• Muj.520 cm3

• Peso :
• Ho. 270 gms.
• Muj. 260 gms.
Epicardio externo
Aorta
Arteria Pulmonar
Vena Cava Superior
Venas Pulmonares
Vena Cava Inferior
Seno Coronario

Aurícula Izquierda
Aurícula Derecha
Ventrículo Izquierdo
Ventrículo Derecho
El ventrículo izquierdo a
diferencia que el
ventrículo derecho,
posee mayor masa de
miocardio.

Las únicas venas que


desembocan en la
aurícula izquierda son las
venas pulmonares
Visión Interna
Aurícula Derecha
• Por superior drena la vena cava superior

• Por inferior drena la vena cava inferior

• Por posterior el seno coronario a través de la válvula de tebesio

• Se comunica con el ventrículo derecho a través de la válvula TRICUSPIDE.

• La orejuela del atrio derecho se extiende hacia anterior abrazando el pedículo del
corazón.

• En esta aurícula se ve la fosa oval (estructura del septum)

• Se encuentra el NODULO SINUSAL y el NODULO ASCHOFF-TAWARA


Aurícula Derecha
Aurícula Izquierda
• Es mas ancho que la AD

• Recibe a 4 vasos sanguíneos, las 4 venas pulmonares

• Recibe a las venas pulmonares en sus 4 vértices (postero-lateral)

• Se comunica con el ventrículo izquierdo a través de la válvula


bicúspide o MITRAL

• Su orejuela se extiende hacia anterior abrazando a la arteria


aorta en su origen
Aurícula Izquierda
Músculos Papilares
Ventrículo Derecho
• Presenta tres músculos papilares (anterior, septal y posterior)

• En la pared septal se observa la Trabécula Septomarginal

• La Trabécula Septomarginal contiene a la rama derecha del haz de his

• A superior del VD se encuentra la Arteria Pulmonar

• Entre la Arteria Pulmonar y el VD esta la válvula sigmoidea pulmonar


que no permite el reflujo de la sangre, esta constituida por 3 valvas: 1
anterior y 2 posteriores.
Ventrículo Derecho
• Presenta tres músculos papilares (anterior, septal y posterior)

• En la pared septal se observa la Trabécula Septomarginal

• La Trabécula Septomarginal contiene a la rama derecha del haz de his

• A superior del VD se encuentra la Arteria Pulmonar

• Entre la Arteria Pulmonar y el VD esta la válvula sigmoidea pulmonar


que no permite el reflujo de la sangre, esta constituida por 3 valvas: 1
anterior y 2 posteriores.
Ventrículo Derecho
Ventrículo Izquierdo
• Presenta un miocardio mucho mas ancho que el izquierdo, casi 3 veces mas
grueso.

• Presenta dos gruesos músculos papilares (anterior y posterior)

• Desde la zona posterior y septal se origina la aorta

• Entre la aorta y el VI esta la válvula aortica, la cual presenta 3 valvas (2


anteriores y 1 posterior), esta válvula se denomina bicúspide o MITRAL.

• En los senos derecho e izquierdo de la válvula aortica se encuentran la


primera rama de la aorta, las arterias CORONARIAS, derechas e izquierda
correspondientemente
Ventrículo Izquierdo
Sístole y Diástole
Sistema de Conducción
• Los impulsos eléctricos originados en el
miocardio son los responsables de la
contracción del corazón.

• El impulso eléctrico se origina en el nódulo


sinoauricular (SA) Fascí Fib
S A culos
de
his
(Der
ras
de
echa Pur

A V e
Izqui
erda)
kin
je
Latido Cardiaco
• Se divide en dos fases

• La primera es cuando las aurículas se llenan de sangres


y el SA estimula a las aurículas para que se contraigan.

• La segunda fase comienza cuando los ventrículos están


llenos de sangre, entonces el impulso eléctrico
propagados por las fascículos de his hace contraer los
ventrículos haciendo que estos aumenten la presión y
abriendo las válvulas sigmoideas.
Circulación Coronaria
• El corazón como cualquier órgano necesita de
nutrientes y oxigeno esto se lo da la arteria
coronaria, primera rama de la aorta.

Bombea sangre a la Se ramifica en la Arteria


parte derecha y a la circunfleja y la Arteria
pared diafragmática descendente anterior y
del corazón descendente posterior

Arteria Coronaria Derecha Arteria Coronaria Izquierda


CORAZON
IRRIGACIÓN ARTERIAL
• CORONARIA DERECHA
• Nace en la aorta, es más gruesa que la izq.
• Va hacia la derecha hasta alcanzar el surco auriculoventricular,
sigue hasta posterior y baja a la punta del corazón.
CORAZÓN
venas
• VENAS CORONARIA MAYOR.
• Nace en la punta del corazón en la cara anterior.
• Sube por el surco interventricular llegando al auriculo
ventricular donde va hacia la izquierda y rodea para alcanzar
la cara posterior donde e engrosa y forma el SENO
CORONARIO.
CORAZÓN
venas
• Desemboca en la aurícula derecha, por medio de la válvula de TEBESIO.
• Recibe vasos de ambos ventrículos.
• Existen la pequeñas venas del corazón que desembocan en la base de la
aurícula derecha.(foraminulas).
• Vena de MARSALL
Sale de la auricula derecha y desemboca en el seno coronario.
CORAZON
Nervios
• Es por dos sistemas simpático y parasimpático:
• 1.-simpático y vago.
• 2.- Plexos cardiacos (unión de los dos nervios).
• 3.-Nervios originados en los plexos.
CORAZON
Nervios
• Función:
• Simpático = Aumenta la frecuencia cardiaca y la fuerza de las
contracciones.
• Vago = Disminuye la frecuencia cardiaca y la fuerza de las
contracciones.
CORAZON
Nervios
• Nervios simpáticos:
• Superior.-
• *Nace en cervical superior.
• *Baja por detrás de la carótida y la primitiva.
• *Pasa delante de la tiroides.
• *Llega a los plexos.
CORAZON
Nervios
• Nervios simpáticos:
• Medio:
• *Nace en cervical medio.
• *Acompaña a la arteria tiroidea inf.
• *Se une con el superior.
CORAZON
Nervios
• Nervios simpáticos:
• Inferior:
• *Nace en cervical inferior.
• *Derecho pasa por debajo de la subclavia.
• *Izquierdo por atrás de la carótida.
CORAZON
Nervios
• Nervios del vago:
• Superiores:
Nacen en el laringeo superior y faringeos.
• Se deslizan por delante de la carótida hasta
llegar al callado aortico.
CORAZON
Nervios
• Nervios del vago:
• Medios:
• Nacen en los ramos recurrentes.
• Izq.- Va al ganglio de Wrisberg o al plexo
cardiaco.
• Der.- Llegan a las aurículas, cara sup e izq.
CORAZON
Nervios
• Nervios del vago:
• Inferior:
• Nace en el neumogástrico.
• Se incorporan a las mayas del plexo cardiaco.
CORAZON
Nervios
• PLEXOS CARDIACOS:
• Anterior:
• Esta entre la concavidad del cayado aortico y
la bifurcación de la pulmonar.
CORAZON
Nervios
• PLEXOS CARDIACOS:
• Posterior:
• Entre el cayado aortico y la bifurcación de la
traquea.

También podría gustarte