Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE

AREQUIPA
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING

CURSO : MARKETING INTERNACIONAL


T R A B A J O : V I S I TA A L A E M P R E S A I N C A L PA C A
D O C E N T E : W I L B E R VA LV E R D E VA LV E R D E

A R E Q U I PA - 2 0 1 9
ANALISIS DEL SECTOR

Además, que en el Perú la exportación en cuanto a textiles está en aumento


debido a la alta calidad que se ofrece en la empresa.
ANALISIS COMPETITIVO

Para el sector textil en general la mayor amenaza llega desde Asia, estos países ofrecen mano de obra
barata y cuentas con una gran habilidad para copiar cualquier producto, lo que fuerza a las empresas del
mundo a cambiar su forma de actuar. La marca parece que es el mejor instrumento del GRUPO INCA
cuya principal insignia es INCALPACA TPX S.A. la cual posee una ventaja competitiva frente a otras
empresas por su modelo de negocio que ofrece la última moda en abrigos, impermeables, chaquetas,
capas, etc. Entender la moda es la ventaja competitiva de INCALPACA frente a otros competidores

Sus principales competidores son:


Entorno Nacional:
INCALPACA TPX S.A. se
encuentra presente en la
mayoría de las provincias
peruanas.
Entorno Internacional:
INCALAPACA TPX S.A
está presente en Italia,
Alemania, Chile, Europa , y
Perú.
SITUACION

Para el sector textil en general, la


mayor amenaza llega desde
Asia, estos países ofrecen mano
de obra barata y cuentan con
una gran habilidad para copiar
cualquier producto además de
abaratar costes , lo que fuerza a
las empresas del resto del
mundo a cambiar su forma de
actuar.
VENTAJA
COMPETITIVA
La ventaja competitiva que radica
en su modelo de negocio que se
basa en ofrecer la última moda
en abrigos, impermeables,
chaquetones, capas y artículos
similares basados en telas de
Alpaca y prendas de tejido de
punto en general con calidad y
buen precio, además que
invierte muy poco en
publicidad.
VISIÓN
“Ser referente mundial en la fabricación y comercialización de prendas únicas de
Alpaca y Vicuña”
 
MISIÓN
“Satisfacemos las necesidades de clientes sofisticados a través de productos únicos
de Alpaca y Vicuña vinculados a conceptos innovadores con procesos sostenibles
e integrados.
Trascendemos como empresa asegurando la continuidad de los grupos de interés
en especial los productores de estas fibras nobles.”
Valores Del Negocio
Integridad:
Obrar con rectitud y probidad inalterables.
Responsabilidad:
Cumplir oportuna y eficientemente con los compromisos adquiridos.
Respeto:
Valorar a la persona, brindarle buen trato y la atención debida para lograr un
ambiente de confianza mutuo.
Innovación:
Ser capaces de cambiar las cosas partiendo desde un nuevo enfoque.
Pasión:
Sentir fervor para favorecer una causa o propósito.
Flexibilidad:
Tener la capacidad de adaptarse a nuevas circunstancias.
FILOSOFÍA DEL NEGOCIO

La empresa tiene como característica principal de innovación y cambio


constantemente ,vinieron nuevos emprendimientos, nuevos retos y
también nuevas dificultades, convertidas con habilidad en grandes
oportunidades; así podemos decir que HOY, el Grupo Inca está
inmerso en diversas actividades industriales, comerciales y
culturales, manteniendo la flexibilidad y visión emprendedora, no
sólo para adecuarse a las demandas del mercado, sino para
adelantarse, generando oportunidades.
Líneas De Servicio
INCALPACA ofrece productos la mayoría de las telas son
elaboradas con fibras naturales, la empresa cuenta con
cinco líneas de producción: Telas, Tejidos de punto,
Accesorios, confecciones en Tejido Plano y la Línea de Casa,
siendo especialistas en el trabajo con fibra de Alpaca en sus
distintas calidades. (Superfina, Baby y Suri).
Objetivos De La Empresa
Ser El Referente Mundial En La Fabricación Y Comercialización De
Prendas Únicas De Alpaca Y Vicuña
Comercializar las confecciones con esta gran opción textil con la fibra
de alpaca posicionando exitosamente sus cinco líneas de producción.
DESCRIPCIÓN DEL SEGMENTO INTERNACIONAL AL QUE
ATIENDE

INCALPACA atiende a un segmento amplio desde


adolecentes hasta personas de mediana edad que
buscan tener un estilo clásico en su forma de vestir
pero a su vez vanguardista, el nivel socioeconómico
alto por que atienden a países de Europa y no se
preocupan tanto por el mercado nacional debido al
alto costo de los productos que se venden a
exportación entre los países que más venden
actualmente son Alemania, Francia, entre otros que
están dispuestos a pagar el costo de estos productos
sin si quiera ver el precio.
VENTAJAS

Líder de inversión extranjera directa en el mundo.


Libre circulación de mercancías: Una vez importado el producto podrá circular
libremente en toda la UE.
Alto poder adquisitivo. Más consumidores realizando compras de productos gourmet.
Preocupación por daño ambiental calentamiento global.
Preocupación por bienestar animal.
Estrategias de marketing aplicadas en la empresa en general

PRODUCTO:
Trabaja exclusivamente con prendas en tejido de punto y prendas en tejido plano con
hilados hechos de fibra de alpaca , fibra de vicuña..
La empresa cuenta con 3 marcas de la cuales ofrece diferentes productos y conceptos:
TUMI: Resaltan los productos de alpaca y la variedad de colores. Elaboran colecciones
de ABRIGOS, SUÉTERES, ACCESORIOS Y MANTAS DE ALTA CALIDAD.
ANDEAN: inspirados en lugares, costumbres y tradiciones del Perú. Productos:
CHALINAS, CHOMPAS, CHALES, GORROS TEJIDOS.
KUNA: La marca más representativa de la empresa. PRODUCTOS: SUETERES,
CARDIGANS ABRIGOS, SACOS, CAPAS, VESTIDOS, CHALECOS, CASACAS,
BUFANDAS, GUANTES, GORROS, MANTAS, PELUCHES, EDREDONES.
• Incalpaca, no usa publicidad masiva en medios tradicionales, ya que la mayor parte de sus
productos van al extranjero.
• Cuentan con una página web principal y de sus marcas. Hacen uso de las redes sociales para
crear contenido diverso referido a sus productos y colecciones.
• La empresa busca seguir expandiéndose en el territorio nacional e internacional además,
Incalpaca tiene dos marcas de retail: una cadena con el mismo nombre que tiene ocho locales
entre Lima, Arequipa y Cusco y, en segundo lugar, Kuna, con 21 tiendas en el Perú y ocho en
Chile.
Estrategias de marketing en DFI aplicadas en la empresa

• Mantienen una red amplia de distribución internacional, ya que ellos cuentan con el
contacto directo con sus clientes extranjeros. El 50% de la producción de Incalpaca
está destinado a telas o productos finales para sus clientes internacionales, como
Eileen Fisher o Brooks Brothers.
• Trabajan con Alpaca Collections como único distribuidor exclusivo de la marca Kuna
en Estados Unidos y Canadá.
• Esta marca KUNA cuenta con tiendas en Europa, EE.UU., Australia y México.
• Para mejorar la venta de sus productos en el extranjero, la empresa busca habilitar
una plataforma virtual y colocar más tiendas en Canadá y Brasil.
CONCLUSIÓN

Unión Europea como principal receptor, seguido de EEUU y Japón.


Incalpaca tiene como principal fortaleza el tener un producto de calidad
Envíos por vía aérea y vía marítima
La fibra de alpaca se está haciendo más conocida en el mundo y las confecciones
peruanas se están situando en los principales mercados

También podría gustarte