Modelos de Negocio

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

MODELO DE NEGOCIO

 Es la manera en que la empresa, crea, capta y ofrece valor a sus


clientes y por consiguiente para sí misma. Transformando las
“materias primas” en productos o servicios que ofrecerá al
cliente.
 Tener una idea innovadora, buscar un nicho de mercado, un
público objetivo y darle solución a la demanda o problema
de ese cliente, te permitirá pensar en las alternativas para un
modelo de negocio innovador.
Tipos de modelos de negocio exitosos
 1. Franquicia
Este tipo de modelo de negocio actúa cuando una empresa con una marca, deja
a otras personas que vendan sus productos o servicios, todos de la misma
forma, a cambio de una compensación económica.
2. Negocio Freemium
 Se ofrecen los servicios o productos de forma gratuita, pero con tiempo o
contenido limitado. Es decir, dejas que tus clientes disfruten de lo que les
ofreces, pero para ir un paso más allá, deberán pagar por ello.
3. De 2 (o varios) lados
 Es un tipo de red en la que una organización facilita la interacción entre dos
(o más) grupos de clientes independientes uno del otro. En otras palabras, se
crea un puente de comunicación para beneficiar a ambos grupos.
 Lo más importante de este tipo de negocio es que se atraiga y cree valor a los
dos lados por igual.
4.- Larga cola (long tail)
Este tipo de modelo consta, básicamente, en vender aquellos productos que no
se encuentran fácilmente en otros lugares del mismo giro. Por ejemplo, música
de un género en específico, ropa con determinadas características o productos
asiáticos.
5.- Cebo y anzuelo (Bait & Anzuelo)

Consiste en una oferta inicial atractiva y muy barata de tus productos o


servicios, con el objetivo de fidelizar a los clientes para que sigan
consumiendo.
6.- Suscripción

El cliente paga por un producto o servicio por un tiempo limitado;


después de ese periodo debe realizarse un nuevo pago y así
sucesivamente. Es muy frecuente en las organizaciones que ofrecen
algún tipo de software online.
7.- Internet
• E-commerce (tienda online)

Permite tener una segmentación más detallada y minuciosa de tus


clientes, por lo que la atención que les des será más personalizada,
incluso aunque su comunicación no sea cara a cara.

• Marketing de afiliación
Los blogs en donde se recomiendan productos y ahí mismo hay links en
donde los puedes adquirir? Así funciona el marketing de afiliación.
BIBLIOGRAFIA

 https://www.optima-venture.com/blog/novedades/7-modelos-de-negocio-para-tu-empresa/
 https://1.bp.blogspot.com/-_3mpDOJdPgg/V5DqqXkUxJI/AAAAAAAADNM/Wd03CLI4
mAQLMjIxH8Ev4G1sP4wZ2BrGgCLcB/s1600/Modelo%2Bde%2BNegocio.jpg
 https://www.business-coach.mx/blog/modelos-de-negocios-exitosos

 video
 https://www.youtube.com/watch?v=WvB2HS_151o

También podría gustarte