Está en la página 1de 6

INTELIGENCIA

NATURALISTA
 Se describe como la competencia para percibir las relaciones que existen entre varias especies o grupos de objetos
y personas, así como reconocer y establecer si existen distinciones y semejanzas entre ellos.
 Los naturalistas suelen ser hábiles para observar, identificar y clasificar a los miembros de un grupo o especie, e
incluso para descubrir nuevas especies. Su campo de observación más afín es el mundo natural, donde pueden
reconocer flora y fauna, y utilizar productivamente sus habilidades en actividades de caza, ciencias biológicas y
conservación de la naturaleza.
 Puede ser aplicada también en cualquier ámbito de la ciencia y la cultura, porque las características de este tipo de
inteligencia se ciñen a las cualidades esperadas en personas que se dedican a la investigación y siguen los pasos
propios del método científico.
 La inteligencia naturalista permite detectar, diferenciar y categorizar los aspectos
vinculados a la naturaleza. Se trata de una de las inteligencias esenciales para la
supervivencia del ser humano.
 Abarca la capacidad de distinguir y clasificar los detalles y los elementos del
ambiente urbano, de los suburbios o el rural. 
 Algunos profesionales destacan de un modo evidente por su inteligencia
naturalista al observar los matices de la flora, la fauna y el entorno natural como
una riqueza para la existencia. Los biólogos, botánicos y veterinarios son un
ejemplo de ello.
INTELIGENCIA
INTRAPERSONAL
 Se define como la capacidad que nos permite conocernos mediante un autoanálisis, cuando las personas saben
más de sí mismas.
  Es la capacidad de ver cómo somos y lo que queremos.
 La inteligencia intrapersonal se refiere a la auto comprensión, el acceso a la propia vida emocional, a la propia
gama de sentimientos, la capacidad de efectuar discriminaciones de estas emociones y finalmente ponerles
nombre y recurrir a ellas como medio de interpretar y orientar la propia conducta.
 La intrapersonal permite comprenderse mejor y trabajar con uno mismo.
 La inteligencia intrapersonal es también la capacidad de ver con realismo y
veracidad cómo somos y qué queremos, estableciendo prioridades y anhelos
personales para de esta forma actuar en consecuencia.
 Las personas con inteligencia intrapersonal son capaces de analizar el porqué de
sus pensamientos y actitudes, siendo capaces de corregir los comportamientos y
acciones que no les convienen.
 La inteligencia intrapersonal hace referencia al grado en el que conocemos los
aspectos internos de nuestra propia manera de pensar, sentir y actuar. 

También podría gustarte