Está en la página 1de 9

DIBUJO EN INGENIERIA I CLASE 3

INICIANDO CON AutoCAD 2013

COORDENADAS
Para localizar los puntos al crear objetos se pueden utilizar coordenadas
cartesianas rectangulares, tanto absolutas como relativas. Así como también
coordenadas polares, tanto absolutas como relativas.
COORDENADAS ABSOLUTAS CARTESIANAS (X,Y)
Las coordenadas rectangulares absolutas se basan en el origen UCS (0,0), que
corresponde a la intersección de los ejes X e Y. Siendo X la posición en el eje X e Y la
posición en el eje Y.
En el siguiente ejemplo se dibuja una línea
que empieza en un valor de X de -3, y un
valor de Y de 2 y un punto final de 5,3.
Introduzca lo siguiente en la línea de
comandos:

Command: LINE
Specify first point (Especifique el primer
punto):-3,2
Specify next point or [Undo](Especifique el
próximo punto o [Atrás]:5,3
DIBUJO EN INGENIERIA I CLASE 2
INICIANDO CON AutoCAD 2013

COORDENADAS RELATIVAS CARTESIANAS (@X,Y)


Las coordenadas relativas se basan en el último punto ingresado. Utilice coordenadas relativas
cuando conozca la ubicación de un punto en relación con el punto anterior.
Para indicar coordenadas relativas, preceda los valores de coordenadas con una arroba @. Por
ejemplo, al introducir @3,4 se determina un punto a 3 unidades en el eje X y a 4 unidades en el eje Y,
desde el último punto designado.

En el ejemplo se dibujan los lados de un


triangulo.
Command: LINE
Specify first point (Especifique el primer punto):
-2,1
Specify next point or [Undo](Especifique el
próximo punto o [Atrás]: @5,0
Specify next point or [Undo](Especifique el
próximo punto o [Atrás]: @0,3
Specify next point or [Undo](Especifique el
próximo punto o [Atrás]: @-2,1.

Al omitir la coordenada Z, se asume que es cero y que se está trabajando en 2 dimensiones.


Cuando usamos la entrada dinámica, podrá especificar las coordenadas relativas sin necesidad del
prefijo @.
DIBUJO EN INGENIERIA I CLASE 2
INICIANDO CON AutoCAD 2013

COORDENADAS POLARES ABSOLUTAS (Distancia<ángulo)


Las coordenadas polares absolutas se basan en el origen UCS (0,0), que corresponde a la
intersección de los ejes X e Y.
Se utilizan cuando se conocen las coordenadas precisas de distancia y ángulo del punto.
Por ejemplo, al introducir en la ventana de comandos 15<45 (indica a 15 unidades desde el origen
en un ángulo de 45 grados desde el eje X).

El ejemplo ilustra dos líneas dibujadas con


coordenadas polares absolutas. Introduzca lo
siguiente en la línea de comandos:

Command: LINE
Specify first point (Especifique el primer punto):
0,0
Specify next point or [Undo](Especifique el
próximo punto o [Atrás]: 8<120
Specify next point or [Undo](Especifique el
próximo punto o [Atrás]: 7<30
DIBUJO EN INGENIERIA I CLASE 2
INICIANDO CON AutoCAD 2013

COORDENADAS POLARES RELATIVAS (@Distancia<ángulo)


Las coordenadas relativas se basan en el último punto precisado. Utilice coordenadas relativas
cuando conozca la ubicación de un punto en relación con el punto anterior.
Para indicar coordenadas relativas, preceda los valores de coordenadas con una arroba (@). Por
ejemplo, al introducir @1<45, se define un punto a una distancia de 1 unidad desde el último punto
designado en un ángulo de 45 grados desde el eje X.

COORDENADAS CILINDRICAS ABSOLUTAS


(X<[ángulo desde el eje X],Z)
Estas son iguales a las polares en el plano XY,
salvo que agregamos la coordenada Z. Se
introducen la distancia, ángulo sobre el plano
XZ y la distancia vértices respecto al plano X, es
decir, la altura.
Por ejemplo los puntos 5<30,6 y 8<60,1

COORDENADAS CILÍNDRICAS RELATIVAS


■ En la solicitud de un punto, introduzca
los valores de coordenadas
utilizando el siguiente formato:
@ x < ángulo desde el eje X, z
DIBUJO EN INGENIERIA I CLASE 2
INICIANDO CON AutoCAD 2013

COORDENADAS ESFERICAS
Ingresamos una distancia, un ángulo respecto al
ángulo XZ y ángulo de elevación o altura a partir
del plano XY. Por ejemplo los puntos 5<45<15 y
8<30<30

ENTRADA DINAMICA
La entrada dinámica proporciona una interfaz
de comandos situada cerca del cursor que
ayuda a mantener la atención centrada en el
área de dibujo.
Cuando la entrada dinámica esta activada, las
informaciones de herramientas muestran en la
proximidad del cursor datos que se actualizan
dinámicamente a medida que el cursor se
desplaza.

Activación y desactivación de entrada


dinámica:
Haga click en el botón Dynamic Input
DIBUJO EN INGENIERIA I CLASE 2
INICIANDO CON AutoCAD 2013

CONFIGURACIÓN DE LA ENTRADA DINAMICA


Haga click con el botón derecho en Dynamic Input
y seleccione Settings (Parámetros). Se abrirá el
cuadro de dialogo Drafting Settings, para controlar lo
que muestra cada componente cuando la entrada
dinámica esta activada.

Pointer Input (Entrada de puntero)


Cuando esta activado la entrada de puntero y un
comando, la ubicación de los punteros en cruz se
muestra como valores de coordenadas en una
información de herramientas situada cerca del cursor.
Puede introducir valores de coordenadas en la
información de herramientas en lugar de hacerlo en
la línea de comando.

El valor por defecto para un segundo punto y los siguientes es de coordenada polar relativa. No es
necesario escribir arroba (@).
DIBUJO EN INGENIERIA I CLASE 2
INICIANDO CON AutoCAD 2013

ORDENES EN AUTOCAD
Se denomina así a los comandos que van a realizar una acción, como por ejemplo el dibujo de una
línea, copiar un circulo, acotar un dibujo, etc. Para lo cual se debe dar ordenes, los mismos que
pueden darse mediante:

Línea de comandos: Desde esta ventana el usuario puede ingresar o digitar el comando por medio
del teclado. Se puede ingresar una abreviación de dicho comando.

Barra de menús: Es una de las formas más tradicionales que son utilizadas por algunos usuarios.
(solo en el espacio de trabajo AutoCAD clásico)

Barra de herramientas: Es una de las formas más interactivas y flexibles, utilizadas por casi la
mayoría de los usuarios; debido a su interfase, ya que nos representan los comandos de una manera
grafica e intuitiva, por lo que es fácil de recordar. (solo en modo AutoCAD clásico)

Ribbon (Cinta): La interfaz de Cinta de opciones o Ribbon, reduce los pasos necesarios para acceder
a los comandos. El Ribbon presenta los comandos en un conciso formato visual que acelera la
elección de comandos, además de ampliar el área de dibujo.

Cuadro de dialogo: Muchos de los comandos permiten mostrar opciones a través de los cuadros de
dialogo y permite el ingreso de datos.
DIBUJO EN INGENIERIA I CLASE 2
INICIANDO CON AutoCAD 2013

Barra de herramientas:

También podría gustarte