Está en la página 1de 8

PARTICIPANTE:

JIMENEZ PANCHANA FABIAN GERHARDY


GAVILANES VACA ERICK ANDRES
GUARNIZO SALAZAR YURI MARYBEL
GUEVARA BARAHONA RICHARD NIXON
FACULTAD DE
INGENIERÍA JIMENEZ VILLEGAS DAVID ROLANDO
INDUSTRIAL JORDAN MORI JUAN MIGUEL
LAAZ VILCHE ALEX ENRIQUE
CARRERA DE
INGENIERÍA
INDUSTRIAL
DOCENTE:
GESTIÒN TALENTO ABG. DOUGLAS VICENTE VASQUEZ AGUILAR-MG
HUMANO II
8VO.
SEMESTR
E GRUPO DOBLE VULNERABILIDAD
3 TAREA
1 TEMA:
7/9/20
ANALISIS.
LA
VULNERABILIDAD
VULNERABILIDAD
CARACTERIZACIÓ
N

7/9/20
 SE CONCLUYE DENTRO DEL VIDEO OBSERVADO QUE SON LAS
VICTIMAS DE CONFLICTO ARMADO QUE SON OBLIGADAS A
ABANDONAR SU HOGAR O RESIDENCIA, DEJAR ACTIVIDADES, SIENDO
AFECTADAS SU INTEGRIDAD FISICA, SOCIAL, SEGURIDAD Y LIBERTAD
PERSONAL que esta violación y abuso de derechos estas personas CON
DISCAPACIDAD constituyen la doble vulnerabilidad.

 Primera. La vulnerabilidad es inherente a la condición humana; ésta es la


vulnerabilidad "genérica", proveniente de factores endógenos. Otro tipo de
vulnerabilidad es impuesto por las condiciones socioeconómicas (típica) y por el
CONCLUSIONES
orden jurídico (atípica); estos dos pertenecen al ámbito de la vulnerabilidad por
factores exógenos.

 Segunda. La clasificación de los grupos vulnerables debe dar cabida a una nueva
categoría la de las personas vulnerables vulneradas. Esto se refiere a las personas
que efectivamente sufren algún tipo de daño y que por ello deben contar con
instrumentos jurídicos adecuados para su protección.

7/9/20
 Ser respetuoso del derecho cumplir con nuestras obligaciones y el
desconocimiento de las normas no nos exime de culpa. 

 Las personas que tienen por sus condiciones de edad o físicas o de alta
complejidad, con el carácter de vulnerables recibirán atención prioritaria y
especializada en los ámbitos público y privado teniendo esto como norma
RECOMENDACIONE
S aplicativa.

 La protección de los vulnerables tiene que realizarse a través de


mecanismos jurídicos. La justicia constitucional es el camino más
recomendable para tal efecto; para ello son recomendables la acción de
tutela, la acción de clase y la acción popular.

7/9/20
GRUPO 3

7/9/20

También podría gustarte