Está en la página 1de 23

INVESTIGACIÓN DE

INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO
ABOG. CARLOS E. SACO CHIPANA

SECCIÓN PERUANA DE JÓVENES JURISTAS DE LA SOCIEDAD PERUANA DE


DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

ABOGADO LABORALISTA
Estudio de la Proporción de Accidentes

PIRÁMIDE DE BIRD PIRÁMIDE DE HEINRICH


Definiciones Básicas

PELIGRO
• Situación o característica intrínseca de algo capaz
de ocasionar daños a las personas, equipos,
procesos y ambiente.

RIESGO
• Probabilidad que un peligro se materialice en
determinadas condiciones y genere daños a las
personas, equipos y al ambiente.
Definiciones Básicas

INCIDENTE: INCIDENTE PELIGROSO:


Suceso acaecido en el curso del Suceso potencialmente riesgoso que
trabajo, en el que la persona no pudiera causar lesiones o
sufre lesiones corporales o sólo se enfermedades a las personas en su
requiere atención de primeros trabajo o a la población.
auxilios.

ENFERMEDAD ACCIDENTE DE TRABAJO:


PROFESIONAL U Suceso repentino que sobreviene
OCUPACIONAL: por causa del trabajo, que produce
Enfermedad contraída como en el trabajador una lesión orgánica,
resultado a la exposición de factores invalidez o la muerte.
de riesgo relacionados al trabajo.
Definiciones Básicas

ACTO SUBESTÁNDAR CONDICIÓN SUBESTÁNDAR


 Situarse o transitar por lugares peligrosos  Falta de orden y limpieza.
 No utilizar los equipos de protección  Equipo de protección inadecuado, faltante
personal o defectuoso.
 Desobedecer reglas de seguridad  Herramienta o equipo de trabajo
inadecuado o defectuoso.
 Negligencia o apatía
 Operar vehículos o maquinaria a velocidad 
Equipo inadecuadamente instalado.
excesiva
 Trabajar sin autorización

CAUSAS QUE COMBINA LOS ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS


JUEGO , FATIGA, ALCOHOL, EXCESO DE CONFIANZA, ENTRE OTROS.
ACCIDENTES DE TRABAJO: Según su
nivel de Gravedad

ACCIDENTE LEVE : ACCIDENTE INCAPACITANTE:


Suceso cuya lesión genera un descanso Suceso cuya lesión da lugar a descanso,
breve con retorno máximo al día ausencia justificada al trabajo y tratamiento.
siguiente a sus labores habituales. Para fines estadísticos, no se tomará en
cuenta el día que ocurrió el accidente.
ACCIDENTES DE TRABAJO: Según su
nivel de Incapacidad.

TOTAL TEMPORAL:
Cuando la lesión genera en el accidentado la
imposibilidad de utilizar su organismo; se
otorgará tratamiento médico hasta su plena
recuperación.

PARCIAL PERMANENTE:
Cuando la lesión genera la pérdida
parcial de un miembro u órgano o de
las funciones del mismo.
ACCIDENTES DE TRABAJO: Según su
nivel de Incapacidad.

TOTAL PERMANENTE:
Cuando la lesión genera la pérdida anatómica o
funcional total de un miembro u órgano; o de las
funciones del mismo. Se considera a partir de la
pérdida del dedo meñique.

ACCIDENTE MORTAL:
Suceso cuyas lesiones producen la
muerte del trabajador. Para efectos
estadísticos debe considerarse la fecha
del deceso.
INCIDENTE:
Suceso acaecido en el curso del trabajo o
en relación con el trabajo, en el que la
persona afectada no sufre lesiones
corporales, o en el que éstas sólo
requieren cuidados de primeros auxilios.

INCIDENTE
PELIGROSO:
Todo suceso potencialmente riesgoso que
pudiera causar lesiones o enfermedades a
las personas en su trabajo o a la población.
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES:

1. CAUSAS
BÁSICAS

1.1. FACTORES 1.2. FACTORES


PERSONALES DE TRABAJO

Limitaciones en Condiciones y medio ambiente de trabajo:


experiencias, fobias organización, métodos, ritmos, turnos de trabajo,
y tensiones presentes maquinaria, equipos, materiales, dispositivos de
en el trabajador. seguridad, sistemas de mantenimiento, ambiente,
procedimientos, comunicación, entre otros.
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES:

2. CAUSAS INMEDIATAS

2.1.- CONDICIONES
SUBESTÁNDARES 2.2.- ACTOS SUBESTÁNDARES

Toda condición en el entorno del trabajo Acciones o prácticas incorrectas ejecutadas por
que puede causar un accidente. el trabajador que pueden causar un accidente.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y
EVALUACIÓN DE RIESGOS

FÍSICOS
EL EMPLEADOR
PREVÉ
CONTROLES DE
EXPOSICIÓN DE QUÍMICOS
LOS
TRABAJADORES
A LOS AGENTES: BIOLÓGICOS

ERGONÓMICOS

PSICOSOCIALES
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y
PROTECCIÓN

a) ELIMINACIÓN DE LOS PELIGROS Y RIESGOS


LAS MEDIDAS DE DESDE EL ORIGEN
PREVENCIÓN Y
b) SUSTITUCIÓN DE LA FUENTE QUE GENERA EL
PROTECCIÓN PELIGRO
DENTRO DEL
SGSST, SE c) APLICACIÓN DE CONTROLES DE INGENIERÍA
APLICAN EN EL
SIGUIENTE d) APLICACIÓN DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS
ORDEN DE
PRIORIDAD e) DOTACIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL
PROCESO DE IDENTIFICACIÓN DE
PELIGROS Y EVALUACIÓN DE
RIESGOS

PASO 1
IDENTIFICAR PELIGROS

PASO 5
DETERMINAR CONTROLES PASO 2
ADJUSTAR/ARREGLAR/ ANALIZAR PELIGROS
APLICAR NUEVOS AREA DE TRABAJO
CONTROLES O INFORMES HERRAMIENTAS
EQUIPOS

PASO 3
PASO 4
DETERMINAR EL RIESGO
EVALUAR EL RIESGO
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES y
ACCIDENTES :

Proceso de identificación de los factores,


elementos, circunstancias y puntos críticos que
concurren para causar los incidentes y
accidentes.

Finalidad: Revelar la red de causalidad.


Ventaja: Permite a la dirección tomar las
acciones correctivas y prevenir la recurrencia
de los mismos.
Métodos de Investigación de Accidentes de Trabajo
y Enfermedades Ocupacionales

Diagrama de Ishikawa
Métodos de Investigación de Accidentes de Trabajo
y Enfermedades Ocupacionales

Método del Árbol de Causas


Métodos de Investigación de Accidentes de Trabajo
y Enfermedades Ocupacionales

Modelo de Causalidad
Investigación de Accidentes de Trabajo

1. Aviso y Categorización. Ficha / Informe de Constatación


2. Respuesta (Plan de Respuesta ante
1. Datos del Accidentado
Emergencias y Primeros Auxilios). 2. Calificación del Accidente
3. Fuente de la Lesión
3. Elección del Equipo de Investigación /
4. Descripción del Accidente
Comité SST. 5. Diagnóstico
4. Identificar el Suceso: Qué, Dónde, 6. Causas Básicas: Factores Personales y
Factores de Trabajo
Cuándo, Porqué, A Causa de Qué. 7. Causas Inmediatas: Acto Subestándar
5. Presentación del Informe. y Condición Subestándar
8. Medidas Correctivas, Preventivas y de
6. Comunicación al Comité SST. Control
9. Determinación de Responsabilidades
7. Comunicación a la AAT.
FORMATOS
USUARIO

1. Accidentes Mortales.
EMPLEADOR
Incidentes Peligrosos.

NOTIFICACIONES
2. Accidentes de Trabajo. CENTROS MÉDICOS
ASISTENCIALES Y/O
Enfermedades Profesionales u
Ocupacionales. SERVICIO DE SALUD
OCUPACIONAL

1. Accidentes de Trabajo /
Accidentes Mortales. INSPECTORES,
UTILIZANDO EL SIIT O
VERIFICACIONES 2. Incidentes Peligrosos.
FORMATOS MANUALES
DE RECOLECCIÓN DE
3. Enfermedades Profesionales u INFORMACIÓN
Ocupacionales.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!

También podría gustarte