Está en la página 1de 11

LOS TIPOS DE FAMILIA QUE SE PRESENTAN EN LA SOCIEDAD ACTUAL

23 DE OCTUBRE DEL 2020


FAMILIA

Es un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo,


organizadas en roles fijos (Padre, Madre, Hermanos, etc.) con
vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico
y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y
aglutinan. Naturalmente pasa por el Nacimiento, luego crecimiento,
multiplicación, decadencia y trascendencia. A este proceso se le
denomina ciclo vital de vida familiar.
La familia conyugal puede
ampliar sus límites de modo
que más de una mujer, miembro
de la misma, siente la
responsabilidad directa de los
niños, y más de un hombre
puede cumplir con el papel de
la madre. Pero donde esto
ocurre, los verdaderos padres
siguen manteniendo sus
relaciones especiales y
responsabilidades
FAMILIA MATRILOCAL
Puede ocurrir que la pareja casada viva con el grupo de la esposa. Todos
los maridos de las mujeres de una familia así, o visitan a sus esposas
periódicamente o se van a vivir con la familia matrilineal. Las mujeres no
dejan a su familia para irse a vivir con sus maridos. En tales comunidades
la hija es muy valorada.
FAMILIA PATRILOCAL
El trazo de la descendencia por la línea
masculina exclusivamente nos ofrece la
familia patrilineal, que puede ser también
patrilocal, cuando las mujeres van a vivir
con las familias de sus maridos. Esta
parece haber sido una etapa de desarrollo
posterior, ya que en la sociedad parece
haber existido primero la familia matrilineal.
Matrimonio: Es un contrato
solemne por el que se unen
dos personas de sexo diferente
con la doble finalidad de
procrear una familia y ayudarse
a soportar las cargas de la vida
Exogamia: Regla que
impone al matrimonio
entre individuos de distinta
tribu y familia la obligación
de tomar mujer fuera del
clan al que perteneces.
Monogamia: La familia
monogámica que es la
que existe en nuestra
civilización actual, admite
la exclusividad entre el
hombre y la mujer, de tal
suerte que el hombre y la
mujer están unidos por
único vínculo que excluye
vínculos respectivamente
con otras mujeres y otros
hombres.
Poliandria: ¿Se ha encontrado
alguna vez la situación inversa,
una mujer con varios maridos?
Muy raramente, pero se encontró
en el Tíbet y entre todas que
viven en los montes Nilgiri de la
India. Allí todos los hermanos se
casan con una misma mujer.
Poligamia: Este tipo de
sistema produce también una
familia conyugal, pero con
más de una mujer (debiera
llamarse propiamente
poliginia). Esta forma es poco
frecuente, ya que la mayor
parte de la gente tiene que
casarse monogámica mente
porque los sexos son
aproximadamente igual en
número.
CONCLUSION
La familia desde épocas primitivas sigue constituyendo la
forma más básica de organización social, por tanto como la
sociedad es un organismo en constante evolución es lógico
pensar entonces que la institución familiar pueda presentar
también transformaciones. El analizar la figura del
matrimonio resulta por demás necesario e interesante ya
que socialmente es un elemento de cohesión entre los
grupos y de futuras familias.

También podría gustarte