Está en la página 1de 11

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MILPA ALTA

zFACTIBILIDAD
ECONÓMICA Y
FINANCIERA
ELABORADO POR:

YUNEI QUIROZ ALMAZÁN


z

5.1 ESTRUCTURA DE LAS


INVERSIONES Y PRESUPUESTO
zDE INVERSIÓN
z
DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS

COSTO

Es un desembolso en efectivo o
en especie hecho en el pasado
(costos hundidos), en el
presente (inversión), en el
futuro (costos futuros) o en
forma virtual (costo de
oportunidad)
 Costos de producción
z
Costo de materia prima, mano de obra (directa e indirecta), envases, energía
eléctrica, agua, combustibles, control de calidad, mantenimiento, cargos de
depreciación y amortización, costos para combatir la contaminación y otros.

 Costos de administración

Son los costos que provienen de realizar la función de administración en la


empresa, también deben incluirse los correspondientes cargos por
depreciación y amortización.

 Costos de venta

En ocasiones el departamento o gerencia de ventas también es llamado de


mercadotecnia.

 Costos financieros

Son los intereses que se deben pagar en relación con capitales obtenidos en
préstamo, algunas veces estos costos se incluyen en los generales y de
administración
INVERSIÓN TOTAL INICIAL

z
Comprende la adquisición de todos los
activos fijos o tangibles y diferidos o
intangibles necesarios para iniciar las
operaciones de la empresa, con
excepción del capital de trabajo.

 CRONOGRAMA DE
INVERSIONES

Capitalizar el costo de un activo


significa registrarlo en los libros
contables como un activo.

 DEPRECIACIONES Y
AMORTIZACIONES

El primero sólo se aplica al activo fijo,


ya que con el uso estos bienes valen
menos; es decir, se deprecian; en
cambio, la amortización sólo se aplica a
los activos diferidos o intangibles.
5.2 PRESUPUESTO DE COSTO
z DE PRODUCCIÓN Y
ADMINISTRACIÓN

 COSTOS DE PRODUCCIÓN

Los costos de producción no son más que un reflejo de


las determinaciones realizadas en el estudio técnico. Un
error en el costeo de producción generalmente es
atribuible a errores de cálculo en el estudio técnico. El
proceso de costeo en producción es una actividad de
ingeniería, más que de contabilidad.

 COSTOS DE ADMINISTRACIÓN

Son, como su nombre lo indica, los costos que provienen


de realizar la función de administración en la empresa.
Sin embargo, tomados en un sentido amplio, no sólo
significan los sueldos del gerente o director general y de
los contadores, auxiliares, secretarias, así como los
gastos generales de oficina.
z
5.3 CAPITAL DE TRABAJO Y PUNTO
DE EQUILIBRIO

 CAPITAL DE TRABAJO

Es la diferencia aritmética entre el activo


circulante y el pasivo circulante.

 ACTIVO CIRCULANTE

Se compone básicamente de tres rubros:


valores e inversiones, inventarios y
cuentas por cobrar.
PUNTO DE EQUILIBRIO
z
Es el nivel de producción en el que los ingresos por ventas son exactamente
iguales a la suma de los costos fijos y los variables. El análisis del punto de
equilibrio es una técnica útil para estudiar las relaciones entre los costos
fijos, los costos variables y los ingresos.

Como los costos variables siempre son un porcentaje constante de las ventas,
entonces el punto de equilibrio se define matemáticamente como:
z 5.4 FUENTES Y ESTRUCTURA DE
FINANCIAMIENTO

Una empresa está financiada cuando ha pedido capital en


préstamo para cubrir cualquiera de sus necesidades
económicas. Si la empresa logra conseguir dinero barato en
sus operaciones, es posible demostrar que esto le ayudará a
elevar considerablemente el rendimiento sobre su inversión.

ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO

La estructura financiera se conforma por las inversiones y


las fuentes financiamiento que se utilizan. Se puede decir
que la estructura financiera es la obtención de los recursos o
medios de pago, que se destinan a la adquisición de los
bienes de capital que la empresa necesita para el
cumplimiento de sus fines.
z

AMORTIZACIÓN

Es un proceso mediante el cual se da a conocer las


pérdidas de activos o pasivos para así poder
reflejar en el sistema de contabilidad los cambios
en el precio del mercado u otras reducciones de
valor.

EVALUACIÓN DEL FINANCIAMIENTO

Es tener las técnicas y herramientas necesarias


para poder tomar las decisiones estratégicas al
momento de estar analizando el proyecto.
z

También podría gustarte