Está en la página 1de 12

EXTRACCIÓN DE LÍQUIDOS

DEL GAS NATURAL


NOMBRES: FLORES ESPINOZA LOYDA
FLORES NINA GUSTAVO
FERNANDEZ MARCO ANTONIO
¿Qué es la extracción de líquidos?
Gas Natural Licuado (GNL)
Líquidos del Gas Natural (LGN)

Gas Natural Licuado (GNL): El (GNL) es un gas


residual formado principalmente por Metano (C1 )
líquido. El proceso se logra a una temperatura de (–
260F). Bajo estas condiciones el Metano ocupa un
volumen 600 veces menor que el que ocuparía en
estado gaseoso, lo cual permite su transporte en
barcos especialmente acondicionados denominados
“metaneros”:
Líquidos del Gas Natural (LGN)

Estos compuestos son hidrocarburos


con enlace simple de carbono, los
cuales bien sea por la alta presión o
baja temperatura, pueden ser
mantenidos en estado líquido. Se
consideran que en los (LGN), se
encuentran presentes los compuestas
Etano: (C2 ), Propano (C3 ) y Butanos
(C4 ), los cuales son gas en condiciones
atmosféricas. También se encuentran
presente el Pentano (C5 ), Gasolina
Natural, Residual y el Pentano y
compuestos más pesados (C5 +)
La Gasolina Natural (GN)

producto de bajo peso


específico, separado del
gas húmedo en forma de
vapor; condensado. La
gasolina natural se
obtiene por absorción con
carbón vegetal,
compresión y absorción en
un aceite mineral.
En general se puede señalar que la gasolina natural es
una mezcla de hidrocarburos líquidos conformada por
compuesto que contienen entre cinco y nueve
carbonos, se produce a través de varios procesos de
destilación fraccionada del petróleo, la condensación
o la adsorción de gas natural, la descomposición
térmica o catalítica del petróleo o sus fracciones, la
hidrogenación del gasógeno o carbón, o a través de la
polimerización de hidrocarburos de bajo peso
molecular.
Procesos de Extracción de Líquidos

Existen varios procesos para recuperar el LGN pero


los más comunes son:
los de compresión
Absorción
Adsorción
Refrigeración criogénica (turbo expansión).
SISTEMA DE ABSORCIÓN

• El proceso de extracción de líquidos mediante absorción puede realizarse a


temperatura ambiente o bajo condiciones refrigeradas, y consiste en poner
el gas en contacto con un líquido aceite pobre, el cual contiene cantidades
ínfimas casi nulas, de los productos líquidos del gas natural, permitiéndose
así que el líquido absorba o disuelva parte del gas en una torre de absorción.
• El líquido que abandona el fondo de esta torre es llamado aceite rico,
debido a que es rico en los productos líquidos del gas natural, mientras que
el gas residual, es aquel que resulta de haberle extraído todos los líquidos al
gas de alimentación. El aceite rico se dirige a una torre Deetanizadora y su
función es separar el etano y demás fracciones livianas que se hayan
absorbido en el aceite, con la finalidad de acondicionar los productos
líquidos, permitiendo así que entren en especificación.
Refrigeración Criogénica (Turbo Expansión)

En una planta tubo-expander, el chiller o válvula J-T de


los procesos de refrigeración simple se reemplaza por una
turbina de expansión. A medida que el gas entrante se
expande, le entrega trabajo al eje de la turbina por lo
que se reduce la entalpia del gas. La turbina puede estar
conectada a un compresor, el cual re-comprime el gas
con una sola pequeña perdida en la presión global. Esto
genera una presión más elevada del gas tratado, que
puede aumentarse hasta la especificación de trasporte en
gasoducto mediante una segunda etapa de compresión.

También podría gustarte