Está en la página 1de 11

FUNDAMENTOS

ECONOMICOS 3º SM1
Maestra: María Cristina Lara Díaz
maria.lara@sancarlos.edu.mx
5587935459
Maestra: María Cristina Lara Díaz
Lic. En Economía Egresada de la UAM-Azcapotzalco
(Cedula: 2047313)
Maestría en Administración y Finanzas de la Universidad San Carlos (Cedula:
5987257)
Con un Diplomado en “ Formación y Actualización docente para un nuevo
modelo educativo” Impartido por el IPN Con reconocimiento oficial
Con un reconocimiento de validez oficial de la SEP por el proyecto “Aplicación
de un modelo de Evaluación Empresarial Administrativo para conocer los
factores que inciden en el éxito de las PYMES en el Estado de México”
Laboro impartiendo las materias de Matemáticas Financieras y Estadística en
la Universidad San Carlos.
Laboro Impartiendo las materias de Proyectos de Inversión, Operaciones
Financieras , Costos y Presupuestos y Economía Internacional en la
Universidad Tecnológica de México en el Plantel Ecatepec. (UNITEC)
E Impartido la materia el Línea de “Fundamentos de Administración” en
UNITEC Ecatepec.
Trabajo responsable
Tareas y trabajos entregados a tiempo
Grupo de WhatsApp exclusivo para trabajo de la
materia
Mandar un mensaje con su nombre completo y la clave
de la materia ( 3SM1) para formar parte de un grupo
al teléfono: 55 87 93 54 59
Conectarse a la clase en el horario correspondiente
PROGRAMA
Primer parcial
 UNIDAD I. Introducción a la Economía
 UNIDAD II. Microeconomía: Teoría del comportamiento del
consumidor y el productor.
Segundo Parcial
 UNIDAD III. Teoría del Mercado: Oferta, Demanda y Precio
 UNIDAD IV. Macroeconomía: Indicadores y Variables
Tercer Parcial
 UNIDAD V. Economía Internacional
Reglamentario
Revista:
 Proteja su dinero (CONDUSEF)
(www.gob.mx/condusef ) ( En línea o de forma física)

 Editorial ( Estar dado de alta en alguna editorial: TRILLAS,


PORRUA, GANDY, Mc GRAW HILL, PRENTICE HALL.
EVALUACIÒN
 50% de calificación continua. En cada clase se
debe elaborar un cuestionario o una practica o bien
el trabajo de equipo.
30% Calificación del Examen
Suma total 100% = 10.0 calificación
20% de calificación en el trabajo de un
proyecto(Tipo de cambio)
Proyecto: Tipo de cambio
Se debe de registrar el tipo de cambio (Dólar) diario desde el día 18 de
Septiembre al 21 de Octubre ( Estoy considerando 24 días
aproximadamente) pueden dejar fuera sábados y domingos.
Es un cuadro con el registro diario que incluye:
 A la compra
 A la venta
 La media
Debe de elaborarse una grafica representativa con la tendencia de los tipos
de cambio
En el eje de las X se consideran los días
Y en el eje de la Y se considera el Tipo de cambio
Fecha de entrega: 22 0 23 de Octubre
Valor: 20% de la calificación
Bibliografía
Economía. De: Samuelson Paul A.
Editorial: Mc Graw Hill.
Macroeconomía en la Economía Global
De: Felipe Larrain B. / Jeffrey D. Sachs
Editorial: Prentice Hall
 Microeconomía. De: Samuelson Paul A.
Editorial: Mc Graw Hill
Libros sugeridos
1.- Padre Rico Padre pobre
De: Kiyosaky
Editorial: Aguilar
2.- Pequeño cerdo capitalista
De: Sofía Macías
Editorial: Aguilar
3.- El hombre más rico de babilonia
De: George S. Clason
Editorial: Obelisco
Películas:
Amor por contrato
¿Cuál es la mejor estrategia de Ventas?

El pianista
¿Qué es más importante el dinero o la comida?

Hombres de Negocios
¿Cuál es la mejor estrategia para poder mantener tu calidad de vida?

El último castillo


¿Cuál es la mejor estrategia para sobrevivir ante cualquier
circunstancia?
Lectura adicional
Revistas:
- Mundo Ejecutivo
- Estrategia Aduanera
Periódico:
 El financiero
 El país

Lectura Personal

También podría gustarte