Está en la página 1de 15

ALCANOS

ALQUENOS
ALQUINOS Y
AROMATICOS
UNIVERSIDAD ALFA Y OMEGA
INGENIERÍA PETROLERA SABADOS
MATERIA QUIMICA ORGANICA
PROFESOR: ERNESTO OYOSA
ALUMMNA: ALEXHANDRA CAROLINA
TARAZONA GONZALEZ

Alexhandra C. Tarazona Gonzalez


ALCANOS
Los alcanos son hidrocarburos saturados, están formados
exclusivamente por carbono e hidrógeno y únicamente hay
enlaces sencillos en su estructura

CnH2n+2

Alexhandra C. Tarazona Gonzalez


PROPIEDADES
FISICAS QUIMICAS
 Punto de ebullición.  Tienen una baja
 Solubilidad reactividad por
cuanto sus enlaces
 La densidad
son estables, no se
 Conductividad rompen con facilidad.
 Sólo reaccionan muy
pobremente con
sustancias iónicas o
polares

Alexhandra C. Tarazona Gonzalez


APLICACIONES
 El metano y el etano son los principales componentes del gas
natural, pueden ser almacenados como gases bajo presión.

 El propano se usa en el quemador de gas propano, el butano en


los encendedores descartables de cigarrillos. Estos dos alcanos
son usados también como propelentes .

 Desde el pentano hasta el octano


se usan como combustibles en motores
de combustión interna.

Alexhandra C. Tarazona Gonzalez


ALQUENOS
Los alquenos son hidrocarburos que tienen
un doble enlace carbono=carbono (C=C)el
cual está integrado por un enlace sigma y un
enlace pi en su estructura.

Alexhandra C. Tarazona Gonzalez


PROPIEDADES
FISICAS QUIMICAS
Debido a la presencia del doble enlace
 SOLUBILIDAD (Insolubles en estos compuestos son mucho más
agua y algunos son solubles reactivos que los alcanos. Entre las
en benceno, éter, reacciones más características, se
cloroformo, etc.) encuentran:
 PUNTO DE EBULLICION (En La adición al doble enlace: Se le añade
una molécula rompiendo el doble
general es inferior al P.E. de
enlace.
los alcanos.)
Polimerización: Los alquenos pueden
 DENSIDAD (Es un poco polimerizarse fácilmente, para ello al
mayor a la de los alcanos y calentarlos y en presencia de
son menos densos que el catalizadores se rompe el doble enlace
agua.) formando unas especies químicas
inestables. Estas especies químicas se
 Tienen olor característico y unen entre sí, formando largas cadenas
son incoloros. que son los polímeros.

Alexhandra C. Tarazona Gonzalez


APLICACIONES
o La reacción del etileno con el Cloro se utiliza en la industria para la
obtención del dicloroetano, que a su vez se emplea como disolvente y
en la producción de cloruro de vinilo.
o La hidrólisis de los hidrogenosulfatos de alquilo es uno de los métodos
industriales más importantes para obtener alcoholes.
o Los métodos basados en la adición de halógeno a los dobles enlaces,
son importantes en Química Analítica para la determinación del grado
de instauración de las grasas liquidas y los aceites.
o Los alquenos inferiores (hasta C4) son útiles como componentes de los
combustibles líquidos y el caucho, natural o artificial, tiene como
materia prima las olefinas.
o Los polímeros presentan diversidad de usos domésticos,
comerciales e industriales.

Alexhandra C. Tarazona Gonzalez


ALQUINOS
Los alquinos son hidrocarburos que se
caracterizan por poseer un grupo funcional
del tipo triple enlace carbono-carbono. La
fórmula general de los alquinos es

CnH2n-2

Alexhandra C. Tarazona Gonzalez


PROPIEDADES

FISICAS QUIMICAS
 Son poco solubles en agua.  Pueden hidrogenarse
 Los tres primeros alquinos adicionando
son gases a temperatura hidrógeno en el triple
ambiente. enlace.
 disolventes orgánicos
 Como tienen un
usuales y de baja
carácter ligeramente
polaridad.
ácido reaccionan con
 Los puntos de fusión y
bases de los metales
ebullición aumentan con
el peso molar alcalinos y alcalinos
térreos.
Alexhandra C. Tarazona Gonzalez
APLICACIONES
 Combustible en la soldadura.
 Para preparar cloruro de vinilo, el cual se
polimeriza para formar el material
plástico PVC.
 El acetileno actúa como narcótico, y

en forma pura no es tóxico por lo


que se le pudiera utilizar como
anestésico.

Alexhandra C. Tarazona Gonzalez


COMPUESTOS AROMATICOS

Los compuestos aromáticos son el benceno y los compuestos de


comportamiento químico similar.
Las propiedades aromáticas son las que distinguen al benceno de los
hidrocarburos
alifáticos.

Alexhandra C. Tarazona Gonzalez


PROPIEDADES
FISICAS QUIMICAS
 Benceno es un  Las reacciones de
líquido incoloro, sustitución
móvil con olor aromáticas
dulce a esencias  La sustitución
 Punto ebullición aromática puede
 Densidad seguir tres caminos

Alexhandra C. Tarazona Gonzalez


APLICACIONES
El Benceno se utiliza como constituyente de combustibles para
motores, disolventes de grasas, aceites, pinturas y nueces en el
grabado fotográfico de impresiones

El Benceno también se usa en la manufactura de detergentes,


explosivos, productos farmacéuticos y tinturas

Alexhandra C. Tarazona Gonzalez


Alexhandra C. Tarazona Gonzalez
Alexhandra C. Tarazona Gonzalez

También podría gustarte