Está en la página 1de 6

PRINCIPIOS ÉTICO-POLÍTICOS PARA LA DEMOCRACIA

1. Premisas

DEMOCRACIA:
Demos=pueblo // Cracia=Gobierno del pueblo
“Power to the people”
Abraham Lincoln (en el Discurso de Gettysburg, 1863) = Gobierno del pueblo por el pueblo y para el pueblo
RAZÓN-EMOCIÓN

PRINCIPIO:
Criterio que orienta el curso de acción

ÉTICA – MORAL
Éthos (costumbre-ley / carácter)
Moral (mor-moris=costumbre)

POLÍTICA
Polis (ciudad/constitución/ley natural-ley positiva)

Alonso Silva Rojas


Filósofo, abogado, PhD. Ciencias Políticas
PRINCIPIOS Y VALORES CONSTITUCIONALES FUNDAMENTOS DE LA ACCIÓN CIUDADANA EN COLOMBIA

2. Respeto

“(…) la autonomía es algo último. No hay nada inherente a mi vida que me obligue a comprenderme de tal modo. Existe solamente esta

coacción relativa, según la cual, si yo quiero lo uno y esto está vinculado a lo otro, tengo que querer también lo otro (…) la decisión se

puede apoyar racionalmente, pero no puede ser reemplazada. El take it or leave it (…) no puede ser eludido. (Tugendhat, 2007: 88,92).

(…) el imperativo categórico termina en el mandato: ¡No instrumentalices a nadie! Expresado de modo positivo: ¡Respétalo como

sujeto del derecho! O también se puede decir, con Kant: ¡Respétalo en su “dignidad”! (…) en la medida en que respetamos a un

hombre como sujeto del derecho, es decir, como un ser frente al cual tenemos deberes absolutos, le conferimos dignidad y un valor

absoluto. (Tugendhat, 2007: p. 136).

Alonso Silva Rojas


Filósofo, abogado, PhD. Ciencias Políticas
PRINCIPIOS Y VALORES CONSTITUCIONALES FUNDAMENTOS DE LA ACCIÓN CIUDADANA EN COLOMBIA

3. Responsabilidad

Capacidad de asumir las consecuencias de mi acción


(...) el beneficio de una ética dialogada de la responsabilidad inclinada a la búsqueda de justos
equilibrios entre eficacia y equidad.
Las democracias actuales tienen una tarea crucial en aras de garantizar su porvenir: “(…) hacer
retroceder el individualismo irresponsable [«autosuficiente, sin regla, desorganizador»], redefinir
las condiciones políticas, sociales, empresariales, escolares, capaces de hacer progresar el
individualismo responsable [«organizador»] (16)” (Lipovetsky, 2000: 16,192).

Alonso Silva Rojas


Filósofo, abogado, PhD. Ciencias Políticas
PRINCIPIOS Y VALORES CONSTITUCIONALES FUNDAMENTOS DE LA ACCIÓN CIUDADANA EN COLOMBIA

2. Solidaridad
Ser capaz de cooperar con los otros para lograr objetivos sociales

Los ciudadanos son responsables de su sociedad, de los otros

La libertad tiene una dimensión relacional (…) si bien el criterio moral impone la distribución
igualitaria, es posible introducir criterios solidarios de redistribución de la riqueza, en la medida
que no afecte el deber de respetar a todos por igual y lleve a cabo de forma responsable. (Cfr.:
Tugendhat, 2007: 346-351).

Alonso Silva Rojas


Filósofo, abogado, PhD. Ciencias Políticas
PRINCIPIOS Y VALORES CONSTITUCIONALES FUNDAMENTOS DE LA ACCIÓN CIUDADANA EN COLOMBIA

2. Creatividad/Capacidad de innovación

Pensamiento original
Pensamiento divergente
Pensamiento disruptivo

Generar nuevas ideas o conceptos, nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos
tendientes a encontrar soluciones nuevas a los problemas que enfrentamos

Alonso Silva Rojas


Filósofo, abogado, PhD. Ciencias Políticas
PRINCIPIOS Y VALORES CONSTITUCIONALES FUNDAMENTOS DE LA ACCIÓN CIUDADANA EN COLOMBIA

«No hay más solución realista a largo plazo que la formación de los seres humanos, el desarrollo
y la difusión del saber, la ampliación de las responsabilidades individuales, el partido de la
inteligencia científica y técnica, política y empresarial». (Lipovetsky, 2000: 19)

Alonso Silva Rojas


Filósofo, abogado, PhD. Ciencias Políticas

También podría gustarte