Está en la página 1de 9

• Facultad de Ciencias y Humanidades

• Texto Argumentativo

• Sebastián Castro, Juliana Riaño Torres, José David Valderrama


Pacavitta

• Docente: Félix Raimundo Romero Olivares


GLOSARIO

• Convencer/Persuadir: Conseguir con razones y argumentos que una persona actúe o piense de
un modo determinado.
• Texto: Conjunto de enunciados que componen un documento escrito.
• Opinión: Idea, juicio o concepto que una persona tiene acerca de algo o alguien.
• Refutar: Rechazar la validez de una idea de otra persona por medio de razones y argumentos.
• Argumento: Razonamiento que demuestra, refuta o justifica algo.
• Idea: Conocimiento general de una cosa.
• Citar: Reproducir las palabras dichas o escritas por alguien para apoyar o confirmar algo que se
dice.
• Validez: Lo que tiene valor para algún objeto o cosa, una ley determinada, un criterio. El hecho
de valer una cosa o una persona para cumplir cierta función, actividad o acción.
¿Qué es un texto argumentativo?

Tiene como finalidad mostrar cierta opinión respecto a un tema, con el


fin de convencer o persuadir al lector sobre el posicionamiento
presentado.

Este tipo de textos también pueden presentar ideas que pretendan


confirmar o rebatir una tesis, presentando argumentos sólidos y válidos
para lograr dicho cometido.
Características de un texto argumentativo
Contiene datos estadísticos, con el fin de verificar y comparar
la información presentada.

Puede contener analogías, es decir, la relación de semejanza entre


objetos distintos.

Brinda ejemplos para que el lector comprenda de una mejor manera el


tema presentado.

Los argumentos presentados son respaldados mediante la citación textual


o directa, que consiste en presentar de forma idéntica las palabras de un
autor o un documento (siempre entre comillas).
Estructura de un texto argumentativo
Introducción: En esta parte se introduce el tema a tratar, exponiendo las ideas
principales que se desarrollarán a lo largo del texto, escribiendo de tal forma
que se capte la atención del lector.

Tesis: Es la idea principal sobre la cual se hablará durante todo el texto.

Desarrollo: Está compuesto por los argumentos principales que persuadirán o


convencerán al lector, que se expondrán por medio de ejemplos, citas, datos,
pruebas, entre otros. Aquí se apoyará o refutará la tesis planteada.

Conlusión: Se expone la conclusión o conclusiones alas que se ha llegado


por medio de la argumentación previa,brindando una síntesis o resumen que
permitirá convencer al lector por completo sobre la idea propuesta
Tipos de texto argumentativo

• Científicos: Son textos que pretenden demostrar la veracidad sobre algo


mediante hechos y datos, es decir, brindar argumentos demostrables o
estadísticos. Algunos ejemplos son los artículos científicos, informes de
investigación o las tesinas.

• Periodísticos: Buscan que los lectores adopten o rechacen una idea.


Dentro de este grupo se encuentran las reseñas críticas o las cartas de
lectores, donde una persona expone su punto de vista sobre un tema.

• Judiciales: Estos textos buscan la reacción y respuesta del receptor en


relación a una temática legal, como por ejemplo: las sentencias,
declaraciones, apelaciones, notificaciones judiciales, entre otros. Suelen
ser elaborados por abogados, jueces o notarios.
• Debates orales: Es de tipo oral, en el cual se exponen diferentes ideas
sobre un mismo tema. Se pueden presentar en foros de opinión o debates
políticos.

• Ensayo: Este tipo convence al lector mediante argumentos o


razonamientos propuestos por el autor, con el fin de que acepte o comparta
dichos puntos de vista.

• Textos publicitarios: Tienen como finalidad trasmitir la imagen sobre un


producto para persuadir a los receptores de comprarlo. Estos además,
cuentan con el apoyo de elementos visuales para generan más
convencimiento. Pueden ser: los comerciales, vallas publicitarias, pósters,
anuncios comerciales, entre otros.
Conclusiones.

• Los textos argumentativos pueden influir en la forma de pensar de


una persona.

• Este tipo de textos pueden ser redactados por cualquier persona.

• Para poder realizar un texto argumentativo se debe tener como


respaldo citas de otras o argumentos sólidos, con el fin de generar
mayor convencimiento en el lector.
• https://psicologiaymente.com/miscelanea/texto-argumentativo

• https://www.lifeder.com/tipos-textos-argumentativos/

• https://www.aboutespanol.com/tipos-de-textos-argumentativos-28794
73

• https://diccionarioactual.com/validez/

También podría gustarte