Está en la página 1de 25

OPERACIONES

BANCARIAS EN EL
SISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIERO
Conformado por el conjunto de instituciones
bancarias, financieras y demás empresas e
instituciones autorizadas por la SBS.

BANCO:
Empresa financiera que se encarga de
captar recursos en forma de depósitos
y prestar dinero, así como la
prestación de servicios financieros.
OPERACIONES
BANCARIAS
Pasivas – Paga intereses
Activas – Genera intereses
Servicios – Genera
comisiones
OPERACIONES PASIVAS
Consideraciones:
Son aquellas operaciones por las que el banco
capta fondos de los usuarios bajo cualquier
modalidad contractual.

• Cuentas de Ahorros
• Cuentas a plazo
• Cuentas corrientes
• CTS
• Fondos Mutuos
ASPECTOS A CONSIDERAR
TEA – TASA EFECTIVA ANUAL Cliente
Interés que paga al cliente por los depósitos.

TREA – TASA DE RENDIMIENTO EFECTIVO ANUAL


Cuanto rendirá realmente el depósito (incluye, comisiones y gastos aplicables) .

SME – SALDO MÍNIMO DE EQUILIBRIO


Monto que se requiere mantener en la cuenta para que no se pierda ni
se gane.

COMISIÓN:
El cliente paga al banco por servicios adicionales a la operación
contratada (Ejemplo: comisión por envío de estados de cuenta)

GASTO:
Costos en los que incurre el Banco con terceros por cuenta del cliente
(Ejemplo: tasaciones).
OPERACIONES PASIVAS
REQUISITOS BÁSICOS:
• Documento Oficial de Identidad
• Facultades inscritas en Registro Públicos para contratar
cuentas de depósito / retiro de dinero (personas Jurídicas).

BENEFICOS ADICIONALES
• Tarjeta de débito
• Acceso a red física y
electrónica del banco.
• Servicios adicionales
(débito automático,
seguros, etc.)
CUENTAS DE AHORRO
Una cuenta de ahorro es un depósito ordinario, en la que los fondos
depositados por la cuenta habiente tienen disponibilidad inmediata
y generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo
determinado según el monto ahorrado.

-Genera un estado de cuenta En algunos casos cobra


mensual. Genera intereses. comisión de mantenimiento..

CARACTERISTICAS

Acceso a banca por


Internet Genera tarjeta de débi
AHORRO A PLAZO FIJO
Depósitos que se mantiene en la Entidad Financiera por un tiempo
determinado, recibiendo intereses superiores a los de una Cuenta de
Ahorros, de acuerdo al monto y tiempo de permanencia del depósito. “A
mayor plazo mayor tasa”..

-Tasa de Interés: De -Crédito: Acceso al


crédito mediante
-Nominativos: No negociablesacuerdo a fecha de
vencimiento. garantía liquida.
e intransferibles.

CARACTERISTICAS
-Capitalización de
intereses: Depósito,
-Penalidad: Se aplica si el
ahorros, cuenta
depósito se cancela antes de la
corriente.
fecha de vencimiento.
CUENTA CORRIENTE
Contrato que permite operaciones con cargo al saldo de la
cuenta se instrumentaliza con el uso del cheque.

-Son depósitos a la vista


-Moneda soles o en dólares
-Genera un estado de cuenta
mensual
CARACTERISTICAS -No genera intereses
-Reglamentada por D.S 244-85-EF
-Genera tarjeta de débito
-Acceso a banca por Internet
CHEQUE

-Título Valor
-Orden de pago otorgada en
sustitución de dinero.
CARACTERISTICAS -Vigencia: un año a partir de fecha
de giro.
-Plazo de presentación: 30 días.
-Pagos con cargos a la cuenta
corriente.
-Responsabilidad del banco: limite
de saldo disponible.
CTS – Compensación por
Tiempo de Servicios
Depósitos semestrales en moneda nacional o extranjera efectuado
por los empleadores a favor de los trabajadores de manera
obligatoria de acuerdo a ley por concepto de su compensación por
tiempo de servicios.

Normalmente tienen un alto


rendimiento por tener tasas de
interés preferenciales.
FONDO DE SEGURO DE
DEPÓSITOS (FSD)
• El FSD es una institución cuyo objetivo es proteger a los
depositantes en caso la institución financiera donde
mantiene sus depósitos quiebre.

•¿QUIÉNES SON LOS MIEMBROS DE Trimestralmente, la SBS emite una


FSD? circular en el diario El Peruano, donde
se informa el nuevo monto del FSD
•¿CÓMO PROTEGE EL FSD A LOS actualizado. Los trimestres son:
DEPOSITANTES? Diciembre-Febrero, Marzo-Mayo,
•¿CUÁNTO LES CUESTA ESTE
Junio-Agosto (S/.93,316.00) y
SEGURO A LOS DEPOSITANTES? Setiembre-Noviembre.

•¿QUÉ TIPO DE DEPÓSITOS ESTÁN


RESPALDADOS / PROTEGIDOS POR
EL FSD?
FONDO MUTUO
Conformado por el aporte/inversión de un conjunto de personas que deciden
ahorrar y confían la administración de su dinero en una empresa
especializada (Administradora de Fondos Mutuos) según unas reglas
predeterminadas; es decir estos ahorristas confían en expertos el manejo de
su dinero para que le den mejores rentabilidades que los productos de
ahorro tradicional. Todas las actividades son supervisadas por el gobierno a
través de la Superintendencia de Mercado de Valores.

• En el Perú los Fondos Mutuos más populares son los que


invierten en Renta Variable, Renta fija y los Mixtos (mezcla
de Renta Variable y Renta Fija).
• Fondos de Renta Variable: Invierten principalmente en TIPOS DE
acciones, tienden a incorporar una mayor volatilidad
(riesgo) pero en el largo plazo deberían de generar
FONDOS
retornos superiores a los fondos de Renta Fija. MUTUOS
• Los fondos de Renta Fija por lo general buscan un menor
riesgo el cual es remunerado con una menor rentabilidad.
ENCAJE LEGAL
• Porcentaje sobre el total de
depósitos que las entidades
financieras han de cubrir en
efectivo o en forma de depósitos
en el BCRP. Este porcentaje lo
decide el Banco Central de
Reserva. Si se eleva el encaje, la
cantidad de dinero que se dispone
para prestar disminuirá y es
probable que se produzca una
elevación de la tasa de interés.
OPERACIONES ACTIVAS
DEFINICION
Operaciones de crédito que implican, por parte del banco, el
desembolso de dinero o el otorgamiento de una línea de
crédito bajo cualquier modalidad contractual.

PRODUCTOS
• Préstamos
• Tarjetas de crédito
• Sobregiro en cuenta
corriente
• Descuento de letras
• Leasing
• Cartas Fianza
• El crédito puede ser otorgado
por la entidad financiera en
forma directa o indirecta de
acuerdo a la necesidad de
cada unidad de negocio.
• La tasa de interés y el plazo
estará determinada de
acuerdo al destino del mismo.
CONDICIONES CREDITICIAS:

•Moneda - Tipos de cuotas


•Importe - Plazo total
•Tasa de interés - Plazos de gracia
•Comisiones - Garantía
•Periodo de pago - Seguros
TARJETAS DE CREDITO -
DINERO PLÁSTICO
CARACTERISTICAS

- Línea de crédito asignada por la


institución financiera.
- Intransferible.
- Financiamiento revolvente o en
cuotas.
- Modalidades de pago diversas:
Full, mínimo u opcional.
- Usada para compras y
disposición de efectivo.
DESCUENTO LEASING CARTA
DE LETRAS FIANZA

El leasing es una alternativa de Es un documento


financiamiento de mediano plazo que
permite a las empresas adquirir irrevocable, solidario y de
bienes muebles o inmuebles. realización automática que
Permite recibir Mediante esta modalidad respalda las
se genera un contrato de responsabilidades y
anticipadament arrendamiento financiero por el cual
el Banco adquiere ciertos bienes para
obligaciones del avalado ante
un tercero en forma
e el pago de darlos en alquiler al cliente, el mismo
que deberá pagarle en cuotas por un incondicional, salvo que
letras. plazo determinado y al final del cual
tendrá el derecho a ejercer una
expresamente se autoricen
opción de compra a un valor otras características para
previamente pactado que posibilitará operaciones determinadas.
finalmente transferir la propiedad a No se trata de títulos valores
nombre de la empresa. y no son endosables.
REQUISITOS BÁSICOS PARA
ACCEDER A UN CRÉDITO BANCARIO

CREDITOS PERSONALES

 Acreditar ingresos.
 Copia y original de su documento de identidad. Si es casado, su cónyuge deberá
firmar la solicitud y presentar la copia de su documento de identidad.
Copia de un recibo de servicio.
Copia de la Declaración de Autovalúo de la vivienda y/o la Tarjeta de Propiedad
del vehículo si se declaran en la solicitud.
Tome en cuenta que los requisitos entre bancos pueden variar, así que ingrese
siempre a la página web del banco que usted prefiera.
REQUISITOS BÁSICOS PARA
ACCEDER A UN CRÉDITO BANCARIO

Créditos para capital de trabajo


Negocios personales

 Copia de DNI (titular y cónyuge).


 Boletas de compra o venta, o RUC o Licencia de funcionamiento.
 Si tienes casa propia, presenta uno de los siguientes documentos: Título de
propiedad o Constancia de posesión o Testimonio de Compra Venta o declaratoria
de herederos u otros documentos que puedan acreditar tu propiedad.
 Si eres inquilino presenta tu contrato de alquiler.
Recibo de agua, luz o teléfono.
REQUISITOS BÁSICOS PARA
ACCEDER A UN CRÉDITO BANCARIO

Empresas  Copia de DNI de los socios .


constituidas  Acta de Constitución de la empresa.
 Vigencia de poderes actualizada.
 Declaración de renta anual y 3
últimos PDT-Sunat.
 Documentos de propiedad del
inmueble que será otorgado en garantía
La aprobación de los préstamos para el préstamo.
dependerá de su historial crediticio y
la evaluación de su capacidad de  Recibos de agua , luz o teléfono del
pago. Si ha pagado puntualmente sus local donde funciona el negocio.
anteriores deudas y acredita que
genera o percibe los suficientes
 Se pueden solicitar documentos
ingresos para pagar a tiempo el adicionales, dependiendo de la
préstamo solicitado, lo más probable
es que la institución financiera le
evaluación realizada al negocio.
otorgue el crédito.
PROVISIÓN EN EL SISTEMA
FINANCIERO
• Es la reserva que realiza una institución financiera sobre su cartera
crediticia con el fin de proteger posibles incumplimientos,
garantizando así el dinero de los ahorristas. Por tanto es el recurso
que los bancos están obligados a inmovilizar para salvaguardar los
préstamos que otorgan.

Créditos impagos= Clasificación del cliente=> Provisiones

Clasificación del cliente


TRANSFERENCIAS
Las transferencias son EL CAMBIO DE MONEDA
LA CUENTA BANCARIA - D servicios relacionados con Otro servicio relacionado
EPÓSITOS A LA VISTA
Son las cuentas de las cuentas bancarias de con cuentas bancarias es
soporte operativo, es gran utilidad para realizar el cambio de moneda.
decir, para canalizar sus pagos, tanto nacionales Conozca la diferencia
ingresos y pagos. como internacionales. entre moneda y divisa.

LA BANCA A DIS MEDIOS DE PAGO: LAS TA


TANCIA
Banca por
SERVICIOS RJETAS
Por su comodidad y
teléfono, banca
por internet,
BANCARIOS aceptación, las tarjetas se
han convertido en uno de
los medios de pago más
cajeros OPERATIVOS utilizados en todo el
automáticos. mundo.

MEDIOS DE PAGO: LOS CHEQUES


Los cheques, o talones, siguen siendo utilizados
MEDIOS DE PAGO: EL DINERO EN EFEC como medios de pago. Hay varias modalidades,
TIVO pero todos tienen unos requisitos formales y
Debemos conocer las ventajas e elementos esenciales para que sean válidos. No
inconvenientes de utilizar dinero en hay que olvidar una serie de consejos de
efectivo como medio de pago. seguridad para operar con cheques.
PREVENCION DE LAVADO DE ACTIVOS
Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
¿QUÉ ES EL LAVADO DE
ACTIVOS?

Realización de una serie de transacciones, operaciones o actividades a través de las


cuales una persona natural o jurídica participa de manera directa o indirecta en el
ocultamiento o encubrimiento de recursos monetarios provenientes de una
actividad ilícita, haciéndolos pasar come legítimos y propiciando su libre uso, dando
continuidad a sus actividades criminales.
El secuestro
La extorsión
El fraude
El narcotráfico
Etapas del Colocación
Actividades
Delitos contra la administración lavado de Transformación
susceptibles: pública Integración
La evasión fiscal
Activos
La minería ilegal
Todo dinero de origen ilícito
SEGURIDAD BANCARIA
La seguridad es una necesidad básica del individuo y de la sociedad.
En las entidades financieras es una exigencia legal (SBS, BCR, y
Sucamec). Los empleados de la entidad financiera deben colaborar en
la consecución de este objetivo.

LAS FUNCIONES DE LA SEGURIDAD


BANCARIA SON LAS SIGUIENTES:

Establecer los mecanismos necesarios para minimizar y administrar los riesgos que
pudieran existir en las Oficinas Bancarias.
Definir, elaborar, implementar y actualizar las normas y procedimientos de seguridad
para las oficinas ante diferente incidentes.
Velar, implementar y mantener una cultura de seguridad fusionándola con una elevada
calidad de clima laboral entre el equipo de trabajo y los clientes internos y externos del
Banco.
Diseñar y evaluar las estrategias para lograr y mantener un alto nivel de seguridad
preventivo.

También podría gustarte