Está en la página 1de 46

CONSTRUCCION DE TUNELES

DR© Ing. MONER URIBARRI URBINA


2017

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


Túnel (pg 31 Manual de túneles y obras subterráneas)
• Paso abierto artificialmente para establecer
comunicación a través de la montaña, por debajo
de un rio u otro obstáculo.
• Es una obra de ingeniería extraordinariamente
sofistificada y nunca fue sencilla ni segura.
• Es un espacio subterráneo que incluye desde una
caverna, la cueva natural, hasta amplios recintos
subterráneos transitables, dentro de lo que podría
englobarse como urbanismo y espacio
subterráneo, en suma el túnel como obra de
tránsito y también como habitat.
ING. MONER URIBARRI URBINA
2017
Tunel
• El Arte de los túneles se funde en sus orígenes con el Arte de la
Minería.
• Si bien desde el principio el propósito del tunelero y del minero
son dispares e incluso contrapuestos.
• Aquel que valora el recinto y desprecia lo que extrae mientras que
este olvida la galería y su tesoro es la mena sacada a la luz del día.
• Las técnicas mineras y tuneleras son prácticamente idénticas
durante milenios.
• La mina más antigua que se conoce en el mundo se localiza en el
cerro de BOMVU, en Zuezilandia y data del año 40000 ac. En ella
el hombre del NEANDERTAL minaba hematita (piedra de sangre)
muy apreciada para ritos mortuorios, las herramientas no eran
otras que piedras afiladas y sus manos desnudas.

ING. MONER URIBARRI URBINA


2017
ING. MONER URIBARRI URBINA 2017
Tunel
Es una construccion subterránea
que posee diferentes usos, entre
ellos tenemos: fines hidraulicos,
mineros, construcción de vías,
construcción de hidroeléctricas,
salas de máquinas, Almacenes
Subterráneos, Construcciones
subterráneas para diversos fines
La forma que posee un túnel
siempre depende del uso para
el que se destine, para cada uso
hay una forma típica, al cual se
le dice sección típica.
Los acabados también dependen
del uso al cual se destina el tune
ING. MONER URIBARRI URBINA 2017
SECCCIONES TIPICAS
Es la forma de presentación de una sección del túnel que nos
representa la forma del túnel, al darle un corte transversal.

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


TIPO DE USO
• HIDRAULICO
• VIAL
• MINERO
• CASA FUERZA
• MILITAR
• ALMACENAJE
• COMERCIAL

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


PROCEDIMIENTO DE DISEÑO
• Definición del tipo de uso
• Tamaño de Sección
• Definición de la modalidad de
construcción
• Instalaciones
• Equipos a usar
• Explosivos requeridos
• Personal
• Avance
• Presupuesto
• Requerimientos

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


TAMAÑO DE TUNELES
• Small tunnels, 4 – 20 m².
• Medium size tunnels, 20 – 60 m²
• Large tunnels, over 100 m²

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


TIPOS DE PERFORACION
• ELECTRICA
• NEUMATICA
• HIDRAULICA

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


ELECTRICAS
• La energía que se
usa es la eléctrica,
que produce el
movimiento de las
piezas móviles del
equipo de
perforación,
siendo esta más
barata que la
neumática.

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


ING. MONER URIBARRI URBINA
2017
ESCARIADOR PARA CHIMENEAS CON RAISE BORING

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


NEUMATICA
• Utiliza como energía para producir el
movimiento de las piezas del equipo
al AIRE COMPRIMIDO, está siendo
todavía utilizado en nuestro país en
muchas operaciones de perforación.

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


NEUMATICA
Perforadora convencional

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


HIDRAULICA
• Utiliza para el movimiento de las piezas del
equipo de perforación la energía hidráulica
proporcionada por una bomba, que le da
una gran presión al fluido hidráulico, se usa
en los Jumbos

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


Perforadora Hidráulica

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


Jumbo de un Brazo

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


Boomer

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


Jumbo en perforacion

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


Corte de 4 Secciones
HOLMBERG

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


Corte Fargesta
9

7 b
5
1
c
3 a a: 100 mm
4
b: 150 mm
a c: 210 mm
d d: 250 mm

2
6
8

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


Corte con 3 taladros vacíos

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


Corte con 2 taladros Vacios

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


PERFORACION A SECCION PLENA
• Se realiza empleando equipos que eliminan el uso de los
explosivos, estos equipos excavan la roca mediante
cortadores posicionados en toda la sección, construyendo
el túnel de sección circular,
• con eliminación del detritus mediante unos recogedores
que posee el equipo de cortado y a través de un sinfín
este material llega a una faja transportadora que lo vacía
en los vehículos de transporte

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


ACCESORIOS PARA PERFORACION

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


Brocas de Botón

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


Diseño de perforación y
secuencia de salida para un
tunel de trasbase
10A
10A 10A

10A
7A 10A
7A 7A

4A 4A
9A
3A 9A LEYENDA:
6A 6A

5R Detonadores Período largo (A)


1A 2A
9A
9A
Detonadores Período Corto (R)
3A 3R 1R 3A
6A 6A Taladros de Alivio 102 mm
2A 1A
9A 7R
9A
Taladros de Producción 41 mm
6A 6A
3A N° de Tal Producción 46
5A 5A
9A 5A
9A N° de Tal Alivio 02
8A 8A 8A
Long. Tal 3.6 m
12A 12A
11A 11A 11A
ING. MONER URIBARRI URBINA 2017
2,854 m
Listo para voladura

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


Material volado

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


Posicion de la carga

MATERIAL DISPARADO

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


ING. MONER URIBARRI URBINA 2017
SOBRE EXCAVACION
ING. MONER URIBARRI URBINA 2017
Daño en la Periferia
DAÑO DESPUES
DE LA VOLADURA

Aproximadamente 1,5 m de influencia


ING. MONER URIBARRI URBINA 2017
Taladros de Contorno voladura
controlada con espaciadores
3,35 m
Taco Cartucho
inerte de dinamita Espaciador Cebo

Se usa cuando no se quiere sobreperforación, controlando los


acabados mediante cargas que producen en el frente solamente la
apertura necesaria sin dañar las paredes del túnel.

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


Carga Controlada

Se usa para un contorno libre de fracturas producto de la voladura,


proporcionando un techo seguro y estable, que siempre se requiere
para la seguridad de la labor.

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


Buen Acabado

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


Factores de sobre-excavacion
• Mal dimensionado de las áreas a excavar.

• Voladura sobredimensionada.

• Diseño de malla inapropiada a la condición de la roca.

• Inapropiada selección del explosivo, según el tipo y condición


de la roca.

• Inapropiada secuencia de salida.

• Alto nivel de dispersión de los Iniciadores.

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


Para taladros de contorno con diámetros de perforación
entre 32 y 51 mm EXSA recomienda la siguiente tabla
práctica:

Diámetro de Diámetro de Carga Espaciamiento Burden


Diámetro de Diámetro de Carga Espaciamiento Burden
taladro explosivo lineal
taladro explosivo lineal
(mm) (mm) (kg/m) (m) (m)
(mm) (mm) (kg/m) (m) (m)
32 17 0,220 0,40 a 0,60 0,55 a 0,75
32 17 0,220 0,40 a 0,60 0,55 a 0,75
51 25 0,500 0,65 a 0,90 0,80 a 1,20
51 25 0,500 0,65 a 0,90 0,80 a 1,20

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


PROCESO CONSTRUCCION IMPLICA
COSTOS
• Avance por disparo: m
• Factor de Avance : Kg/m
• Factor de Potencia: Kgr/m3.
• Pies perforados por metro
• Eficiencia de Avance: % Prof. Tal.
• Factor de Potencia: Kgr/tn rota (Min)
• Indice de Perforación: m perf./tn rota
ING. MONER URIBARRI URBINA 2017
Dirección del tunel

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


Proceso de construcción

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


Tunel para transporte
y mineria

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017


ING. MONER URIBARRI URBINA 2017
ING. MONER URIBARRI URBINA 2017
Tuneles para transporte subterráneo

ING. MONER URIBARRI URBINA 2017

También podría gustarte