Está en la página 1de 23

Química básica.

Facilitador: Jose Dubuc


Octubre 2018
Química básica.

Modulo 1:

QUIMICA BASICA DEL CEMENTO.


Química básica.
• ¿Qué es química?

• Átomo, Ión
• Elementos, mezclas y compuestos
• Estados de la materia
• Minerales
• Orgánica, Inorgánica.

• Básicos del cemento


• Elementos fundamentales del cemento
• Como se reportan los elementos del cemento

• El proceso del cemento


Química básica.
• Química: la ciencia que sistemáticamente estudia la composición,
propiedades y actividad de sustancias orgánicas e inorgánicas,
además de varias formas elementales de la materia.
• Átomo: porción material menor de un elemento químico que
interviene en las reacciones químicas y posee las propiedades
características de dicho elemento
• Ion: es una partícula cargada eléctricamente constituida por un
átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.
Química básica.
Química básica.

Estados de la materia:
• Sólida:
• Tamaño y volumen definido

• Líquida:
• El contenedor define la forma

• Gaseosa
• No tiene forma ni volumen definido
Química básica
Cambios físicos de la materia

Sublimación
Sólido Gas
Cristalización
Co ón
ng ci
el s a
Fu ac en

n
ió d

ció
sió n n
Co

ra
n

o
ap
Ev
Liquido
Química básica.

Las Mezclas:
• Materiales combinados que no reaccionan químicamente, cada uno
mantiene sus propiedades
• Azúcar y Agua
• Grava y arena
• Caliza y Arcilla en Crudo
Química básica.

Los compuestos:
• Materiales con mas de un elemento combinado químicamente.
• Un compuesto es una clase de materia, compuesta por átomos de dos o mas
elementos combinados químicamente en proporciones exactas
• Ejemplos:
• Gasolina CH3CH2
• Alcohol C2H5OH
• Limonita: FeO(OH)·nH2O
• Arenilla; Si2O
• Yeso: CaSO4.2H2O
• Clinker; C3S + C2S + C3A + C4AF
• Agua; H2 O
Química básica.

Cambios químicos:

CaCO3 T° CaO + CO2


__+__+ 3(__) T° __+___ +__+ 2(__)
___ ___
Reacción de Descarbonatacion: Ca = ___
Masa atómica C = ___
O = ___
Química básica.

Cambios químicos: Principio de conservación de la masa


Atmosfera
CaCO3 T° CaO + CO2
40+12+ 3(16) T° 40+16+12+ 2(16)
100 = 100 44
Descarbonatacion o Calcinación:
En Química En el Proceso Ca = 40
Masa atómica C = 12
O = 16
Química básica.
CaCO3: Carbonato de calcio, molécula compuesta por un átomo de Calcio,
un átomo de Carbono y tres átomos de Oxigeno. El proveedor de esta
molécula en el Cemento es la Caliza proveniente de la cantera.
CaO: Oxido de Calcio, también conocido como cal, molécula compuesta
por un átomo de Calcio y un átomo de Oxigeno. El proveedor de esta
molécula en el cemento es el Carbonato de Calcio y se obtiene después
de descomponer el Carbonato de Calcio a través de temperatura en Cal
y Dióxido de Carbono.
CO2: Dióxido de Carbono, molécula compuesta por un átomo de Carbono
y dos átomo de Oxigeno. El proveedor de esta molécula es el Carbonato
de Calcio y se obtiene después de descomponer el Carbonato de Calcio
a través de temperatura en Cal y Dióxido de Carbono.
El dióxido de carbono (CO2) representa la cantidad de materia prima que
pasa a estado gaseoso (perdidas al fuego)
Química básica.
Caso practico:
Datos:
Supongamos una tonelada de crudo contiene 800 Kg. de CaCO3 de la
caliza. Se requiere calcular la masa de crudo que se transformara en
CO2 durante la descarbonatacion, el % de CO2, el % CaO y el % de
Arcilla.
Química básica.
Respuesta:
1000 kg crudo – 800 kg CaCO3 = 200 kg Arcillas
Conocemos que CaCO3 al aplicar temperatura y tiempo pasa a CaO + CO2.
Además un mol de CaCO3 ( peso molecular 100 ) libera 1 mol de CO2,
(peso molecular 44 ) por lo que:

1. 800 Kg. CaCO3 =(44/100) x 800 = 351 kg. CO2


2. Masa de CaO = 800 – 351 = 449 kg.
3. % CaO = (449 kg CaO/1000kg Crudo) x 100 = 44,9 %
4. % CO2 = (351 kg CO2/1000 kg crudo) x 100 =35,1 %
5. % de Arcillas = 100 % – 44,9 % - 35,1 % = 20 %
Química básica.

Los minerales: Sustancia inorgánica existente en la corteza terrestre


que está formada por uno o varios elementos químicos.
• Ocurre en la naturaleza
• Inorgánicos
• Sólido
• Composición química definida
• Estructura cristalina interna ordenada
Química básica.

Química orgánica:
• Contenido de carbón en combinaciones (carbón – carbón) o (carbón-
hidrogeno).
• Alcohol Etílico ----C2H5OH
• Metano, CH4 + 2O2 ----- CO2 + 2H2O
• Azúcar - Sacarosa -- C12H22O11
• Glicol Dietilenico – Ayudante de Molienda - C4H10O3

• Excepciones – Materiales como el Carbonato de Calcio - CaCO3 no son


considerados orgánicos
Química básica.
Compuestos típicos en la fabricación de cemento:
• Óxidos de:
• Calcio CaO
• Aluminio Al2O3
• Sílice SiO2
• Hierro Fe2O3
• Magnesio MgO
• Sodio Na2O
• PotasioK2O
Oxigeno
• ¿Cuál es el elemento en común de estos compuestos?__
2
• ¿Cuál es la valencia de este elemento?___
Todos
• ¿Cuáles han escuchado que necesita el cuerpo humano?
Química básica.

Compuestos típicos en la fabricación de cemento:


• Caliza
• Arcillas
• Arena
• Cenizas Volantes
• Hierro
• Yeso
• Combustibles

No naturales o alternos: fly ash, escorias, polvos de


siderúrgicas, …
Química básica.

Abreviaturas típicas en la industria del cemento:


• ¿Que son C, S, A y F en química?
• ¿Que son C, S, A y F en cemento?
• CaO = C
• SiO2 = S
• Al2O3 = A
• Fe2O3 = F
• Na2O y K2O se los combina y se los denomina álcalis totales
• MgO = M
• SO3 = S
• SO2 = SOx
Química básica.

Mas abreviaturas:
• Los compuestos CaO, SiO2 , se combinan para producir compuestos mas
complejos
• Según abreviaturas, las fases:

3C + S = C3S  realmente: 3CaO.SiO2 = Alita (Mineral)

2C + S = C2S  2CaO.SiO2= Belita (Mineral)

3C + A = C3A  3CaO.Al203= Aluminato o Celita (Mineral)

4C + A + F = C4AF  4CaO.Al2O3.Fe2O3 = Ferrita o Felita (Mineral)


Química básica.
El proceso del cemento:
Materias Primas
• Ca – proviene de Caliza
• Si – proviene de Arcilla
Product
• Fe – proviene de Mineral de Hierro
Trituración Molienda
• Al- Proviene de la Bauxita Explotación Prehomogenización de crudo
Clinker
• Calcinación
• Formación de
- C2S, C3S,
- C3A, C4AF Calcinación
Cemento
• CPO, con adición de yeso
• Cementos mezclados
Molienda
- escoria, fly ash de cemento
- filler. caliza
Química básica.
Temperatura del gas
25 sec
Temperatura del material
350 °C 70 °C
Tiempo de residencia de gases

2000 °C Precalentador 550 °C


720 °C

Enfriador de Clinker 1200 °C


850 °C
Horno rotatorio
800 °C 900 °C

Calcinación
1450 °C
< 150 °C
0 sec 2 a 8 sec, @ tipo de horno
Química básica.

PREGUNTAS????

Fin del Modulo 1

Gracias

También podría gustarte