Está en la página 1de 15

CITAS EN EL ESTUDIO UNIVERSITARIO

PROGRAMA ACADÉMICO DE
FORMACIÓN GENERAL

Propiedad Derecho Cita


Plagio
intelectual de autor
Autor
Creación de la Es presentar una La RAE define a
Derecho que tiene
mente humana, frase, una idea, la cita como parte
todo autor a la
sean invenciones, o un texto como de un texto que
protección de su
obras literarias, propios cuando se invoca para
producción
artísticas, imágenes, es producto del prueba de lo que
científica, artística
entre otros. (OMPI) pensamiento de se dice y citar es
o literaria (OMPI)
otros. Plagiar referir, anotar o
significa cometer mencionar un
una infracción autor.
Persona natural
que realiza una contra el derecho
creación de autor o
intelectual, es copyright.
personal y
original se
puede divulgar o
reproducir.
NORMAS DE CITACIÓN
PROGRAMA ACADÉMICO DE
FORMACIÓN GENERAL

APA VANCOUVER CHICAGO MLA

Se utilizan en las
Ciencias sociales. El 6 de febrero de 2018, Estilo utilizadas
Conjunto de pautas manual de estilo
Estas normas especialmente en el
para la presentación Chicago en su página
determinan los campo de Lengua y
de artículos en el web da a saber que,
estándares para la ámbito de ciencias
Literatura, presenta
tienen dos formas de
difusión del de la salud citar: Notas y
requisitos para la
conocimiento incluyendo las bibliografía y fecha- redacción de textos
científico de forma normas dedicadas a autor. El sistema de académicos,
clara, precisa y la forma de realizar notas y bibliografía es formatos de citas y
uniforme, siguiendo las referencias usado en humanidades, referencias entre
los principios éticos bibliográficas. incluida la literatura, la otros aspectos
y legales del derecho (Parraguez, historia y las artes, relacionados a la
de autor (APA, Chunga, Flores y mientras que el sistema publicación
2010). Romero, 2017) autor fecha se utiliza en (Universidad
las ciencias y las Andrés Bello,
ciencias sociales. 2016).
Citas textuales o directas.
Son aquellas que reproducen al pie de la letra el
material citado sin cambios o agregados. PROGRAMA ACADÉMICO DE
FORMACIÓN GENERAL

Veamos algunos aspectos a tener en cuenta cuando se usan las citas directas:

Se encierra entre comillas si la cita tiene menos de 40 palabras.


Al final de la cita, se añade entre paréntesis el autor, el año y la página, o el
número del párrafo cuando no está numerado el material.
Si la cita tiene más de 40 palabras, se escribe el texto en bloque, sin comillas,
en una línea aparte, con sangría de ½ pulgada.
En toda cita directa hay que reproducir textualmente lo que dice el material
citado, incluyendo la ortografía y puntuación.
En las citas directas de un material en línea se indica el nombre del autor,
año y número de página entre paréntesis. La mayoría de fuentes electrónicas
no brindan los números de las páginas. En este caso si los párrafos son
visibles, se usan en lugar del número de la página. Se utiliza la abreviatura
(párr.). (APA, 2010).
a) Citas con menos de 40 palabras.

Son citas cortas y se escriben dentro del texto y entre PROGRAMA ACADÉMICO DE
FORMACIÓN GENERAL
comillas dobles, sin cursiva. En los trabajos de
investigación, hay formas de escribir las citas: Citas
basadas en el autor y citas basadas en el texto.
Ejemplo: Citas basadas en el autor

Referente al espíritu emprendedor, Robbins y Coulter (2005) afirman que es “el


proceso por el que un individuo o grupo de individuos empeña sus esfuerzos
organizados en la búsqueda de oportunidades de crear valor y crecer satisfaciendo
deseos y necesidades mediante la innovación y la diferenciación” (p. 40).

Ejemplo: Citas basadas en el texto

El espíritu emprendedor es “el proceso por el que un individuo o grupo de


individuos empeña sus esfuerzos organizados en la búsqueda de oportunidades de
crear valor y crecer satisfaciendo deseos y necesidades mediante la innovación y la
diferenciación” (Robbins y Coulter, 2005, p. 40).
b) Citas con más de 40 palabras.
Son citas que se escriben aparte del texto y sin comillas. Se
escriben en un nuevo renglón y se aplica en el margen izquierdo PROGRAMA ACADÉMICO DE
FORMACIÓN GENERAL
una sangría de aproximadamente 2.54 cm., o cinco espacios del
tabulador. Todas las citas van en doble espacio. Al final del
bloque de citas, se indica la fuente y el número de página o
párrafo dentro de un paréntesis. De igual manera, la
organización de los datos puede variar según donde se ponga el
énfasis, al igual que en el caso anterior.
Ejemplo: Cita basada en el autor

Para elaborar cualquier trabajo de investigación documental Gonzales (1990),


manifiesta que se tiene que seleccionar y delimitar el tema porque:

Escoger un tema de investigación no es tarea fácil, pues existen muchísimos


temas dignos de estudio. Lo importante es saber escoger aquello que
realmente interesa y que está dentro de las posibilidades del investigador.
Una vez que se tiene escogido el tema de manera general, es preciso
delimitarlo, concretarlo. (p. 143).
Para elaborar cualquier trabajo de investigación documental se tiene que seleccionar y
delimitar el tema porque: PROGRAMA ACADÉMICO DE
FORMACIÓN GENERAL
Escoger un tema de investigación no es tarea fácil, pues existen muchísimos temas

dignos de estudio. Lo importante es saber escoger aquello que realmente interesa y que

está dentro de las posibilidades del investigador. Una vez que se tiene escogido el tema

de manera general, es preciso delimitarlo, concretarlo. (Gonzales, 1990, p. 143).

Citas dentro de las citas textuales.


Cuando en la cita que se toma hay otra cita, se copia tal cual está y luego se indican los
datos de autor y título de la obra consultada.
Ejemplo:

“De acuerdo con la teoría de Van Dijk y Kintsch (1983), los resúmenes se elaboran aplicando
estratégicamente las macrorreglas de omisión, generalización y construcción y además
usando la supra estructura textual” (Díaz y Hernández, 2010, p. 5).
Citas de fuentes secundarias
“Este tipo de citas se deben emplear moderación. Por
ejemplo, cuando el trabajo original ya no se imprime, y no se PROGRAMA ACADÉMICO DE
FORMACIÓN GENERAL
puede encontrar a través de las fuentes habituales o no está
disponible en español” (APA 2010, p. 178).

Cross y Angelo, (Como se citó en Farro, 2004), afirman que el profesor que ve al
alumno como cliente pone un mayor énfasis en obtener de él un feedback sistemático
en términos de información útil y actualizada que permitan tomar las decisiones
dentro del proceso.

Cita paráfrasis.
En la cita paráfrasis se expresan en palabras propias, las ideas de un autor.
Siguen las normas de la citación textual, no se usan comillas, se recomienda
señalar la página o párrafo si el texto de donde se obtuvieron es extenso.
 
Ejemplo: Cita paráfrasis basada en el autor
Aburdene (2005) manifiesta que nos encontramos en la cima de un
cambio masivo en la conciencia corporativa, de él depende el futuro
PROGRAMA ACADÉMICO DE
del capitalismo y de la propiedad, una nueva versión del liderazgo va FORMACIÓN GENERAL

a transformar la conciencia organizacional de las empresas donde el


líder de hoy no sea el que ocupa cargos de poder sino aquellas
personas que calladamente realizan su trabajo independientemente del
puesto que ocupen en la empresa. En el fondo hay una nueva
mentalidad, de un punto de vista que es natural, inspirador, afirmativo
de la vida y que ya existe en toda clase de compañías (p, 82).

Ejemplo: Ejemplo: Cita paráfrasis basada en el texto.

Nos encontramos en la cima de un cambio masivo en la conciencia corporativa, de


él depende el futuro del capitalismo y de la propiedad, una nueva versión del
liderazgo va a transformar la conciencia organizacional de las empresas donde el
líder de hoy no sea el que ocupa cargos de poder sino aquellas personas que
calladamente realizan su trabajo independientemente del puesto que ocupen en la
empresa. En el fondo hay una nueva mentalidad, de un punto de vista que es
natural, inspirador, afirmativo de la vida y que ya existe en toda clase de
compañías. (Aburdene, 2005, p. 82)
 Citas directas de material en línea sin
paginación PROGRAMA ACADÉMICO DE
FORMACIÓN GENERAL

Las citas directas del material en línea se escriben indicando el autor, año y
número de página entre paréntesis, en caso de no tener numerada la
página, se debe anotar el número del párrafo utilizando la abreviación (párr.),
o en todo caso, escribir el encabezado de la sección consultada y el número
de párrafo; con la finalidad de guiar al lector en la ubicación del texto citado.
(APA, 2010, pp.171-172).
Ejemplo:

Basu y Jones (2007) llegaron al extremo de sugerir la necesidad de un nuevo


“marco intelectual para considerar la naturaleza y forma de la regulación en el
ciberespacio” (párr.4).
En el siguiente ejemplo se muestra un texto original sin número de página, del
cual se obtiene la cita textual señalando el subtitulo y el número de párrafo de
donde se extrae el texto.
PROGRAMA ACADÉMICO DE
FORMACIÓN GENERAL
Fuente: Organización Mundial de la Salud (2018). Sistema de información nutricional
sobre vitaminas y minerales. Recuperado dehttp://www.who.int/vmnis/es/

Ejemplo de la cita textual que no presenta número de páginas:


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2018),   “uno de los mandatos
de la OMS consiste en determinar el estado nutricional de la población con
respecto a los micronutrientes”.( Acerca del VMNIS, párr.1).
Formas de citar según el número de autores
PROGRAMA ACADÉMICO DE
a)Un solo autor
FORMACIÓN GENERAL
Se escribe el apellido del autor y el año de la publicación y se debe insertar en el
texto adecuadamente.

Ejemplo:

Chiavenato (2009) refiere que “las organizaciones están formadas por personas
y dependen de ellas para alcanzar sus objetivos y cumplir sus misiones. Y para las
personas es el medio que les permitirá alcanzar sus objetivos personales, con un
costo mínimo de tiempo, esfuerzo y dificultad” (p. 5).
b) Dos autores
Cuando son dos autores sus apellidos van separados por “y”, PROGRAMA ACADÉMICO DE
FORMACIÓN GENERAL
si se publica en inglés por “&”.
Ejemplo:

Castillo y Cabrerizo (2003) sostienen que la historia de vida es una técnica que
“constituye un medio para que los sujetos sean conscientes de sus pensamientos,
sentimientos y vivencias a través de la narración de su propia vida” (p.229)

c) De tres a cinco autores


Se citan los apellidos de todos los autores y el año la primera vez, luego en las citas
siguientes se incluye solamente el apellido del primer autor seguido de la
abreviatura et al. (con un punto después de al) y el año. (APA, 2010, p.175).

Ejemplo:
PROGRAMA ACADÉMICO DE
FORMACIÓN GENERAL
Moreno, Marthe y Rebolledo (2010) aseguran que la reseña “es un texto expositivo -
argumentativo escrito en el ámbito académico y en publicaciones periódicas como diarios y revistas.
Su propósito es analizar y emitir un juicio crítico o juicios de valor sobre la obra o evento” (p. 26).

Moreno et al. (2010) afirman que “Un artículo científico es un informe escrito y publicado que
presenta los resultados de una investigación. Para considerar un artículo científico como tal, debe
ser difundido por una publicación válida” (p.44).

d) De seis o más autores

Cuando son seis o más autores se cita el apellido del primero seguido de et al., y el año,
desde la primera citación. . (Parraguez, Chunga, Flores y Romero, 2017, p. 178)
 
Ejemplo:
PROGRAMA ACADÉMICO DE
FORMACIÓN GENERAL
Para Capella et al. (2003) “las investigaciones en el área del aprendizaje y la memoria humana
muestran que se recuerda mejor una información cuando se procesa profunda y
elaborativamente” (p. 23).

Siguiente veces que se cita:


Capella et al. (2003) consideran asimismo que…

e) Cita de Autor Institución.


 

En el caso de que sea un autor corporativo se coloca el nombre de la organización en


vez del apellido. La primera vez se cita el nombre completo y entre el paréntesis se
indica la sigla. En adelante, se cita solamente con la sigla.
PROGRAMA ACADÉMICO DE
FORMACIÓN GENERAL

El Ministerio de Educación (MINEDU, 2017) afirma que el desempeño de las y los


docentes y directivos es influenciado por un conjunto de factores y condiciones, tanto de
los diversos actores educativos como de la escuela y la comunidad (p. 11).
La siguiente cita se escribe:
La investigación educativa ha mostrado la importancia de tomar en cuenta los aspectos
subjetivos de la temática para una adecuada comprensión de la complejidad del quehacer
educativo. (MINEDU, 2017, p.12).

También podría gustarte