Está en la página 1de 6

AREA DE RECURSOS HUMANOS

PRINCIPALES TEORIAS SOBRE LA MOTIVACIÓN


CONCEPTO DE MOTIVACIÓN

La dirección de una empresa ha de conseguir que las personas realicen las actividades planificadas
y que lo hagan del modo previsto. Pues bien, para ello, han de estar motivadas. Una persona se
encuentra motivada para hacer algo cuando le satisface las necesidades

NECESIDAD

MOTIVACIÓN

COMPORTAMIENTO DIRIGIDO A UN
OBJETIVO

SATISFACCIÓN DE LA NECESIDAD
TEORIA DE MASLOW

CONCEPTO DE NECESIDAD

La dirección de una empresa ha de conseguir que las personas realicen las actividades planificadas
y que lo hagan del modo previsto. Pues bien, para ello, han de estar motivadas. Una persona se
encuentra motivada para hacer algo cuando le satisface las necesidades

DIVISION DE LAS NECESIDADES HUMANAS

AUTORREALIZACIÓN

APRECIO

NECESIDADES SOCIALES

SEGURIDAD

NECESIDADES FISIOLÓGICAS
TEORIA DE ALDEFER

Alderfer, al igual que Maslow, considera que las necesidades de las personas se ordenan en una
jerarquía. Sin embargo, solo propone tres tipos de necesidades.

CRECIMIENTO

RELACIÓN

EXISTENCIA
TEORIA DE HERZBERG

Hezberg laboral se dan los siguientes dos grupos de factores: Los higiénicos y los motivadores. De
esta forma los trabajadores pasarían de un estado de búsqueda de factores higiénicos a un estado
de búsqueda de factores de motivación

FACTORES DEFINICIÓN GRADO DE SATISFACCIÓN

H •Política de empresa, •Cuando se dan en


I
administración y dirección. sentido negativo
G
I •Relaciones con los superiores, provocan insatisfacción
Son los que rodean la
E compañeros y colegas laboral
actividad laboral en si misma,
N •Condiciones laborales •Cuando se dan en
I pero son extrínsecos a ella
•Sueldos y salarios sentido positivo
C
O •Vida personal, Status y únicamente producen una
S seguridad satisfacción moderada.

M
O •Rendimiento y éxito. •Cuando se dan en
T
I
•Reconocimiento sentido negativo
Los que están relacionados
V •Trabajo mismo producen una
con el contenido del trabajo en
A •Responsabilidades insatisfacción moderada.
D sí mismo, son intrínsecos al
•Progreso •Si se dan en sentido
O mismo
R
•Crecimiento positivo provocan una
E elevada satisfacción
S
TEORIA DE MC CLELLAND

Según McClelland, en la mayoría de las personas están presentes tres grandes grupos de necesidades
relacionadas con la actividad laboral:
AFILIACIÓN: Tendencia a agradar y a buscar la aceptación de los demás; preferencia de las situaciones
cooperativas sobre las competitivas.
PODER: Tendencia a influir y controlar; preferencia por las situaciones competitivas, por ganar prestigio e
influencia, antes que por la consecución de un resultado.
LOGRO: Tendencia a conseguir objetivos y resultados cada vez más satisfactorios, mejorando
constantemente los mismos; preferencia por situaciones que impliquen asumir responsabilidades personales,
correr riesgos controlados

Logro
Logro

Competencia
Poder Afiliación
Afiliación
Poder

También podría gustarte